Tal y como os prometimos, y por que las Jornadas del Cómic de Avilés se acercan de forma inexorable (la primera exposición se inaugura el próximo día 1 de septiembre) es el momento de dar ya forma definitiva a la lista de invitados oficiales a la edición de este año. Lo primero informar de dos bajas, algo normal al iros mostrando los secretos de cocina con tantos meses de adelanto, concretamente la de la francesa Catel Muller, a la que le ha surgido un compromiso profesional ineludible, y la del español Juan José Ryp, por motivos personales. Intentaremos tenerlos con nosotros el año próximo...
A cambio, no serán dos los autores nuevos, sino cinco. Un irlandés, dos franceses y dos españoles. Como supongo que estáis impacientes por saber sus nombres y sé que necesitáis tiempo para preparar los cómics que queráis que os firman, pasamos directamente a deciros de quienes se trata. Comenzamos por el autor de Belfast...
Tras trabajar en editoriales como
2000AD en títulos como
Future Shocks o Marvel UK, pronto entró en contacto con
Garth Ennis y, desde que realizaron
Trouble Souls para la revista
Crisis hasta el volumen de
The Boyz que acaba de llegar a nuestras librerías este mes con el mismo equipo creativo, han trabajado juntos con éxito en varias ocasiones más, destacando su larga etapa con el personaje de
Hitman, su colaboración en
The Demon, o su trabajo en
A few troubles more (y su spin off
Dicks) o en el
Juez Dredd. Fuera de su colaboración con
Ennis ha trabajado también con personajes como Superboy, Spiderman, Hulk y muchos más de los que segur nos hablará este año en una ciudad de Avilés que ha cambiado mucho desde su primera visita.
También nos visitará el autor francés...
Hace unos años nos visitó
Philippe Dupuy, el cincuenta por ciento de un tándem fabuloso que ha firmado obras tan extraordinarias como
Diario de un álbum, sagas imprescindibles como la del Monsieur Jean -sin duda uno de los mejores personajes creados en el cómic de los últimos años- o
Henriette, entre otras. Este año nos visitará
Berberian, el cincuenta por ciento restante que además de todo ello ha publicado también en España
Cycloman, junto a
Grégory Mardan, o
Sacha ya en solitario, demostrándose como uno de los autores franceses más interesantes y creativos.
También desde Francia nos llega la siguiente autora...
Convertida con la aparición de su obra
Rollos míos (y posterior secuela) en una de las principales exponentes del cómic autobiográfico, íntimo, en el que tantas creadoras parecen encontrarse especialmente cómodas, esta artista nos ha seguido ofreciendo obras interesantes como
Papá o
Travesía. En todas ellas conquista con sus deliciosos dibujos naif de trazo espontáneo y sencillo, en blanco y negro, donde se deja entrever su faceta de ilustradora infantil. Sin duda una de las principales exponentes de una corriente que se ha abierto paso con gran éxito en todo el mundo...
La siguiente autora es española:
Residente en Oviedo, esta autora acaba de realizar Underdog, su primer trabajo dentro de la línea Gaijin y estará en nuestras Jornadas hablándonos de como se realizó, de sus próximos proyectos y de toda esta corriente manga que enamora a miles de lectores en España y a millones en todo el mundo.
Y para acabar un viejo conocido de las Jornadas que, además, será nuevamente por aclamación popular el autor de la lámina de edición limitada que regalaremos el día de la clausura. El también español...
Creador de un estilo que ha traído más nuevos lectores al mundo del cómic que casi nadie en nuestro país en los últimos años, y que a logrado también conectar con el público francés e italiano. Además de sus célebres paródias, de las que acaban de aparecer recientemente
Thorr y
El Capitán Cabezón, está actualmente publicando una obra a todo color con un personaje nuevo y orientada a un público juvenil que lleva por título
Leinad. Este año, como os decía, es el autor de la lámina que os regalaremos el día de la clausura.
En MUY poco tiempo más cosas relacionadas con las Jornadas. MUY pronto, permaneced atentos.