
20 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 23 - Disfraces

19 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 22 - El blog
14 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 21 - La lámina


13 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 20 - La figura

12 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 19 - El cartel

10 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 18 - La lista de otros autores presentes

La lista de este año asciende a los siguientes TREINTA Y UN NOMBRE nombres, y no serán los últimos. Sobra decir que si bien esto es tremendamente fiable a estas alturas, son autores que vienen por su cuenta por lo que no se les puede pedir responsabilidades (ni a ellos ni a nosotros) si finalmente deciden no venir, algo poco probable ya que tienen sus viajes preparados, jeje.
Rodney Ramos (USA)
Víctor Santos (España)
Kenny Ruiz (España)
Vicente Vegas (España)
Joan Fuster (España)
Renee Witterstaetter (USA)
Mark Buckingham (UK)
Pepe Caldelas (España)
Vicente Cifuentes (España)
Guillem Marí (España)
Guillermo Ortego (España)
Ulises Arreola (México)
Rafa Vaquer (España)
Paco Díaz (España)
Emanuela Lupaccino (Italia)
Alessandro di Sirio (Italia)
Juan Luis Rincón (España)
Carlos Portela (España)
Kiko da Silva (España)
Ramón K. Pérez (Canada)
Fernando Blanco (España)
Francis Portela (España)
Gary Erskine (UK)
Norberto Fernández (España)
María Vilar (España)
Sagar Forníes (España)
Francisco Ortega (España)
Jordi Pastor (España)
Claudio Stassi (Italia)
Emilio Ruiz (España)
Alejandro Barrionuevo (Argentina)
A lo que habrá que sumar todos los artistas de la región que se pasen por aquí o el buen número de editores que nos visitarán, como el norteamericano Eddie Berganza (DC Comics) o los españoles Ricardo Esteban (Dibbuks), Jesús Moreno (Sins Entido), Vicente García (Dolmen), Laureano Domínguez (Astiberri) y Julián Clemente (Panini) y a otros profesionales de diferentes sectores como el crítico y escritor Jesús Palacios, el director de cine y televisión Enric Folch o el norteamericano Tim Burgard, uno de los nombres imprescindibles de los últimos años en lo que a diseños y storyboards para cine se refiere (además de autor de cómics) del que os puedo asegurar que el listado de películas en las que ha trabajado es espectacular. Precisamente de Tim son las páginas de storyboards que ilustran este post.

08 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 17 - El programa
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
19:00 MESA REDONDA: Cómic en femenino, con Marika, Isabel Franc y Susanna Martín (carpa exterior)
MARTES 14
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
18:45 INAUGURACIÓN (con la presencia de autoridades y autores invitados)
19:00 Charla Coloquio: ISABEL FRANC (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: BRANDON PETERSON (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas
MIÉRCOLES 15
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (Creator’s Chronicles: George Perez)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: RICARDO MACHUCA (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: ANA MIRALLES (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: JOE STATON (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: IGOR KORDEY (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas
JUEVES 16
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (The Golden Batman de y un corto sorpresa)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: PERE PÉREZ (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: GUY DELISLE (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: R. M. GUERA (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: BEN TEMPLESMITH (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas

VIERNES 17
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (Zebraman de Takashi Miike)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: LA GENERACIÓN MÁS GUAPA: Miguel Calatayud, Luis García y Marika (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: ANDY DIGGLE Y JOCK (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: J. H. WILLIAMS III (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: IVAN REIS (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas

SÁBADO 18
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
13:00 Visita guiada de MIGUEL CALATAYUD a su exposición (CMAE)
15:00 Videocine (La Mujer Murciélago, de René Cardona y un corto sorpresa)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: PURITA CAMPOS (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:15 Charla Coloquio: GEORGE PEREZ (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:30 CLAUSURA (con la presencia de autoridades y autores invitados)
20:45 Firmas y regalo de la lámina de ENRIQUE VEGAS
DOMINGO 19
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
18:00 Concurso de Disfraces infantiles (carpa exterior)
XV Jornadas del Cómic de Avilés 16 - La exposición de ANA MIRALLES también está inaugurada



06 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 15 - La exposición de ESAD RIBIC también en marcha.


05 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 14 - Dos exposiciones más ya en marcha.





04 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 13 - EL BLOG

03 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 12 - En marcha la exposición de RICARDO MACHUCA


02 septiembre 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 11 - Otro autor

29 agosto 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 10 - EL CURSO
Continuando con esta política vamos a centrar el curso de este año en los trabajos técnicos que acaban redondeando el aspecto final de un cómic como producto final, aspectos que el dibujante debe conocer tanto si quiere controlarlos para así tener un control mayor del resultado final como si decide abordar el mundo de la autoedición, cada vez más asequible e, incluso, gratuito con internet como posible medio de difusión de las obras. E, incluso, por que el sector necesita buenos especialistas centrados en estos campos, como son el rotulado, la creación de fuentes tipográficas, coloreado, entintado, la realización de logos, el marketing…
El curso estará conducido por Ken López, uno de los más reputados profesionales de la industria norteamericana en lo que a rotulación de comics y realización de logos se refiere (no en vano a realizado algunos de los más conocidos por todos los aficionados) y contará con la presencia de profesores invitados de auténtico lujo de entre nuestros invitados asistentes a las Jornadas, motivo por el que se pide a los asistentes que tengan nociones suficientes de inglés.
Para apuntarse mandar un mail a jornadas_aviles@yahoo.es con vuestros datos personajes (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, edad...) y un pequeño currículum si lo hubiera. Si el curso será entre los días 14 y 17 de septiembre en horario de 11 a 14 horas.

26 agosto 2010
CMAE 23 - Exposición de MIGUEL CALATAYUD
Sin embargo, más allá de estos reconocimientos que le señalan sin duda alguna como un primer espada de la ilustración en nuestro país, hay que destacar su amor por un medio como es el cómic, por el que sigue transitando con frecuencia y del que se ha declarado eterno enamorado. Un medio en el que, abanderando la vanguardia plástica y la diversidad narrativa, contribuyó a mostrar nuevas posibilidades y caminos y del que sigue siendo uno de sus más arriesgados e innovadores realizadores.
Esta exposición coincidente con las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés, además de continuar la apuesta del CMAE por acercar la excelencia plástica a nuestra ciudad, se produce en un momento perfecto tras reeditarse hace muy poco tiempo el gran grueso de la obra en historieta de este genial artista. La expo comienza el 2 de septiembre y este será su cartel...

23 agosto 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 09 - Tres autores y dos exposiciones más
Mejor no me enredo más y paso a desvelaros ya los autores porque, coincidiendo con nuestro quince aniversario, sirven de broche de oro a una lista que sin duda satisfará los paladares más diversos. Al menos nuestros esfuerzos se han dirigido en esa línea y, porqué no, permitidnos que nos sintamos más que satisfechos. A ver que pensáis vostros, aquí va el primer nombre que añadimos a la nómina de invitados en Avilés 2010...

Además podemos anunciar ya que otra de las muestras de las jornadas, concretamente la de la Sala de Exposiciones de La Casa de Cultura, será de originales de Purita Campos. Ocasión única para que todos sus fans puedan ver en vivo y directo su trabajo.
Otro imprescindible autor nacional que estará con nosotros, y también con exposición, será...

Ganador tres veces del Premio Nacional de Ilustración, dos veces al mejor trabajo del año (en 1989 por Una de indios y otras historias y en 1992 por el Libro de las M'alicias) y una en el 2008 por el conjunto de su obra. Premios que no deben hacer olvidar otros galardones como el del Salón del Cómic de Barcelona o el prestigioso premio Lazarillo en 1974 por Cuentos del año 2100. Con todo, lo mejor para los amantes del cómic como nosotros, son sus trabajos en este medio en los 70 (donde destacan Peter Petrake y Los doce trabajos de Hércules) y más especialmente su regreso a este medio en los 90, donde permanece afortunádamente, con obras como Mi pie frito, La diosa sumergida, etc... momento que aprovecharon los sagaces editores para reeditar toda su obra, haciéndola disponible para las nuevas generaciones.
Y, como decía, tendremos una exposición de la obra de Miguel Calatayud, todo un lujo que recaerá en el CMAE (Centro municipal de arte y exposiciones) y que es una ocasión única para acercarnos a su portentoso trabajo. La muestra recogeré, a partes iguales, muestras de su trabajo en cómic y de su trabajo en ilustración, incluyendo material inédito.
También tendremos con nosotros a...

Probáblemente el responsable de traer más lectores nuevos al cómic en nuestro país, con permiso del manga, sea Enrique Vegas, que gracias a su talento para parodiar emblemáticos personajes del mundo del cómic y del cine, con un estilo superdeformed que cede el protagonismo a versiones cabezonas de los originales se ha ganado a los más jóvenes y, de paso, al resto de la familia. Además, en los últimos años, ha mostrado que este estilo no tiene porque estar reñido con obras más personales que pueden ir desde el género épico como Kobe al fantástico y aventurero como la inminente Leinad.
Todo un lujo tenerle porque, además, este año será el autor de la lámina que regalaremos el último día. Y, creedme, tiene una pinta extraordinaria.
06 agosto 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 08 - Cuatro nuevos autores se suman a la lista


Este dibujante norteamericano llena perfectamente ese espacio que siempre tratamos de llenar en Avilés de autores veteranos, de larga trayectoria, que ocupan un hueco importante en la memoria de los lectores pero que es invitado como autor de moda a salones más comerciales. Y es que Joe Staton, desde que comenzará en 1971 a dibujar para la Charlton, vio crecer pronto su popularidad, primero como responsable del personaje E-Man y luego al ser fichado por Warren, Marvel (gracias a Roy Thomas) y DC (ya que Paul Levitz logró llevárselo), editorial esta para la que realizaría sus trabajos más importantes: el relanzamiento de la JSA en All Star Comics, las aventuras en solitario de Power Girl y de Huntress (creando algunas de sus encarnaciones modernas), un paso de más de dos años por la serie de Green Lantern en que inclusó fue cocreador de los Omega Men y numerosas series más. Esta larga etapa en DC tuvo un paréntesis en el que Staton fue director de arte de la editorial First Comics y siguió hasta practicamente la actualidad en la que realizaba trabajos tan dispares como las aventuras de Scooby Doo o la serie de temática adulta Femme Noir, en este caso para Ape Entertainment.
El tercer nombre de esta lista de novedades es...

Este autor serbio, afincado desde hace años en Barcelona, comenzó como una estrella del cómic yugoslavo gracias a la serie Elmer Jones que dibujaba sobre guiones de Dragan Savíc y que transitaba por el género del western así como a algunos otros trabajos para este mercado. El mercado europeo también le fue propicio, con la realización del dibujo de la serie Le Lievre de Mars escrita por
Patrick Cothias, la realización de más de 90 portadas en España para las noveles de El Coyote de José Mallorquí y con la actual realización de la parte gráfica de una de las series más interesantes y aclamadas del mercado americano, concretamente Scalped que, con guiones de Jason Aaron, publica DC en su sello Vertigo.
Y el último nombre por hoy, que además nos desvela la tercera de las exposiciones de las que os hablamos por el momento este año, es el de...

Autor nacional responsable de la ilustración de libros como Pelón y Carlitos, El liderazgo ilustrado, El secreto de los Mox entre otros muchos, o del dibujo de cómics como Las arenas del Tiempo con los guionistas Lorenzo Díaz y Francisco Naranjo, por mencionar algunos de sus trabajos. De todo esto, y de mucho más, podremos disfrutar a través de la selecciones de originales que podremos disfrutar en el Centro Comercial el Atrio y que servirá, además, de pistoletazo de salida a la edición de las Jornadas de este año.
Y no están todos, pronto más...02 agosto 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 07 - ¡El cartel!

Sergio se ha decantado por un cartel original en la que un buen número de personajes de cómic pasean por las calles de nuestra ciudad. ¿Os veis capaces de adivinarlos todos?
15 julio 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 06 - ¡La figura!

04 julio 2010
XV Jornadas del Cómic de Avilés 04 - Seis nuevos autores se suman a la lista


Y seguimos desvelando autores nacionales, repletos de talento y responsables de obras fundamentales de nuestro cómic, que estarán en Avilés en esta próxima edición. Concretamente de...

De Rubén Pellejero, que este pasado Salón del Cómic de Barcelona ganó el Gran Premio del Salón, tuvimos una exposición y una charla interesantísima en las Jornadas. Este año, el creador responsable de la parte gráfica de los álbumes de Dieter Lumpen y de obras como El Silencio de Malka, El Vals del Gulag, Un poco de humo azul, Tabú y tantas otras hasta llegar a la recientemente editada en España En Carne Viva, vendrá nuevamente invitado a las Jornadas al estar MUY directamente relacionado con una de nuestras habituales sorpresas de cada año. Y, de momento, hasta ahí puedo leer, pero ya podéis ir sacando de vuestras estanterías sus cómics si aún no los tenéis convenientemente dedicados.

Las dos autoras de la sorprendente obra Alicia en un mundo real, repleta de momentos plenos de brillantez en lo que a resolución y planteamiento se refiere, estarán con nosotros hablandonos de sus trayectorías, de sus proyectos y, por supuesto, de este trabajo que ha sido una de las sorpresas más agradables de lo que va de año. Como sabéis en las Jornadas del Cómic contamos siempre con un día centrado en el cómic en femenino, así como con actividades complementarias a realizar en la Casa de Encuentros de la Mujer, gracias a la colaboración de la concejalía correspondiente, así que además de su charla dentro de nuestras Jornadas ambas autoras formarán parte paralelamente de estas actividades.
Pues ya veis que seis autores nuevos han confirmado su asistencia en este quince aniversario de las Jornadas. Y, antes de que me lo preguntés, sí que quedan aún nombres por desvelar, así que permaneced atentos.