Mostrando entradas con la etiqueta jornadas de Avilés 15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornadas de Avilés 15. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 23 - Disfraces

Como es habitual las Jornadas del Cómic se clausuraron el sábado, pero el domingo mantuvieron su carpa exterior de actividades abierta para que los más pequeños disfrutasen de un concurso de disfraces. Aquí os dejo una foto mientras me recupero un poco de estos días maravillosos...

19 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 22 - El blog

Entrada muy sencilla para recordatos que, si no lo estáis haciendo, y os interesa, podéis seguir lo que pasa en las Jornadas del Cómic de Avilés, casi instantáneamente, en el blog oficial de las mismas que lleva Christian. Podéis verlo pulsano aquí o en la sección de links de este blog.

14 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 21 - La lámina

Nuevamente regalaremos una lámina durante la clausura de las Jornadas el próximo sábado día 18 de septiembre, lámina de tirada limitada que siempre está acompañada de la presencia del autor o autores para que sea convenientemente firmada y dedicada como uno de los postres de la edición del evento avilesino.

Este año la realización de la misma corrió a cargo de Enrique Vegas por varios motivos. El primero y fundamental es porque nos parece uno de los autores con más talento y capacidad a los que se lo podíamos pedir, y mira que afortunádamente podemos felicitarnos por conocer muchos autores muy majetes y muy buenos que seguro que estarían encantados de participar (y habrá años para que así sea, jeje). El segundo porque suyo habia sido uno de los carteles más exitosos de las Jornadas del Cómic de Avilés que, sin embargo, no gozó de la correspondiente lámina... Y la verdad que Enrique echó el resto y logró incluso, y mira que siempre espero lo mejor de él, sorprendenrme incluso a mí cuando recibí este espectacular dibujo pleno de detalle y documentación:


A partir de ahí llegó el momento de colorearlo, tarea que desempeñó Roberto Raba con gran acierto en ni es la primera colaboración suya con Enrique ni será la última, para dejar este resultado final con el que compondremos la lámina. Fantástico ¿no os parece?


Así que estad atentos porque iremos informando en las Jornadas del modo de conseguirla.

13 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 20 - La figura

Como sabéis tenemos la suerte en las Jornadas de contar con el soberbio miniaturista Marco Navas que, cada año, se encarga de la realización de una figura que se entrega como regalo a cada uno de los invitados oficiales de la edición. Para este décimoquinto aniversario le hemos pedido permiso a Rubén Pellejero para utilizar a Dieten Lumpen para esta minitirada y ha aceptado encantado, de modo que Marco se puso manos a la obra llegando a este fantástico resultado final (y os aseguro de que en foto pierde).

Ya sabéis que el resto de asistentes a las Jornadas también puede comprarle una a Marco, así que si os da un comprensible ataque de envidia ya sabés, jeje... Hoy damos la primera, por la tarde, dentro de las actividades de cómic en femenino que inauguran la carpa exterior de actividades, así que es un buen momento para que podáis ver como quedó ya pintada. Ésta es...

12 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 19 - El cartel

Aquí sí tenéis ya la versión final del cartel de este año de las Jornadas, con los nombres de todos los autores oficialmente invitados que a partir de mañana irán llegando a Avilés. A estas alturas seguro que ya todos lo sabéis pero, por si queda algún despistado, os recuerdo que está realizado por Sergio Bleda...

10 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 18 - La lista de otros autores presentes

La verdad, y es que aunque esté mal que lo diga yo afortunadamente lo puedo decir, es que las Jornadas del Cómic de Avilés nos han dado muchos motivos para sentirnos orgullosos tanto a mí, como a Ángel y a Germán (y seguro que a Parissi que estuvo con nosotros al principio también). Uno de esos motivos es, sin duda, el hecho de que aparte de nuestra lista de invitados oficiales, que evidentemente cambia casi por completo año a año, haya un muy buen número de autores que bien por que han sido invitados en otras ediciones y quieren repetir, bien por que se lo ha contado otro autor de forma tan entusiasta que quieren venir a experimentarlo por sí mismos, o por cualquier otro motivo, pero que se acercan por su cuenta a pasar unos días con nosotros en Avilés, conociendo así nuestra ciudad y hablando luego bien de ella por todo el mundo.


La lista de este año asciende a los siguientes TREINTA Y UN NOMBRE nombres, y no serán los últimos. Sobra decir que si bien esto es tremendamente fiable a estas alturas, son autores que vienen por su cuenta por lo que no se les puede pedir responsabilidades (ni a ellos ni a nosotros) si finalmente deciden no venir, algo poco probable ya que tienen sus viajes preparados, jeje.

Rodney Ramos (USA)
Víctor Santos (España)
Kenny Ruiz (España)
Vicente Vegas (España)
Joan Fuster (España)
Renee Witterstaetter (USA)
Mark Buckingham (UK)
Pepe Caldelas (España)
Vicente Cifuentes (España)
Guillem Marí (España)
Guillermo Ortego (España)
Ulises Arreola (México)
Rafa Vaquer (España)
Paco Díaz (España)
Emanuela Lupaccino (Italia)
Alessandro di Sirio (Italia)
Juan Luis Rincón (España)
Carlos Portela (España)
Kiko da Silva (España)
Ramón K. Pérez (Canada)
Fernando Blanco (España)
Francis Portela (España)
Gary Erskine (UK)
Norberto Fernández (España)
María Vilar (España)
Sagar Forníes (España)
Francisco Ortega (España)
Jordi Pastor (España)
Claudio Stassi (Italia)
Emilio Ruiz (España)
Alejandro Barrionuevo (Argentina)

A lo que habrá que sumar todos los artistas de la región que se pasen por aquí o el buen número de editores que nos visitarán, como el norteamericano Eddie Berganza (DC Comics) o los españoles Ricardo Esteban (Dibbuks), Jesús Moreno (Sins Entido), Vicente García (Dolmen), Laureano Domínguez (Astiberri) y Julián Clemente (Panini) y a otros profesionales de diferentes sectores como el crítico y escritor Jesús Palacios, el director de cine y televisión Enric Folch o el norteamericano Tim Burgard, uno de los nombres imprescindibles de los últimos años en lo que a diseños y storyboards para cine se refiere (además de autor de cómics) del que os puedo asegurar que el listado de películas en las que ha trabajado es espectacular. Precisamente de Tim son las páginas de storyboards que ilustran este post.


Por supuesto que habrá más autores que se sumarán, de hecho ya tenemos ideas de otros tres o cuatro, pero hasta que lo confirmen es mejor no levantar falsas espectativas. Eso sí... no tenéis más que estar atentos al blog oficial de las Jornadas (aquí), a La Guía que se regala cada día en la carpa mientras dura el evento o al facebook, twitter, blog, etc... de los presentes en Avilés entre los días 13 y 18 de septiembre.

08 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 17 - El programa

Aquí os dejo el programa principal de las XV Jornadas Internaciones del cómic Villa de Avilés que comienzan el próximo lunes. Recordad que, en paralelo a este programa, habrá firmas y presentaciones en la carpa exterior que se irán anunciando día a día, así como alguna sorpresa más. En fin, vamos con el programa...

LUNES 13
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
19:00 MESA REDONDA: Cómic en femenino, con Marika, Isabel Franc y Susanna Martín (carpa exterior)

MARTES 14
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
18:45 INAUGURACIÓN (con la presencia de autoridades y autores invitados)
19:00 Charla Coloquio: ISABEL FRANC (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: BRANDON PETERSON (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas

MIÉRCOLES 15
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (Creator’s Chronicles: George Perez)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: RICARDO MACHUCA (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: ANA MIRALLES (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: JOE STATON (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: IGOR KORDEY (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas

JUEVES 16
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (The Golden Batman de y un corto sorpresa)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: PERE PÉREZ (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: GUY DELISLE (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: R. M. GUERA (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: BEN TEMPLESMITH (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas


VIERNES 17
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
15:00 Videocine (Zebraman de Takashi Miike)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: LA GENERACIÓN MÁS GUAPA: Miguel Calatayud, Luis García y Marika (Auditorio de la Casa de Cultura)
17:45 Charla Coloquio: ANDY DIGGLE Y JOCK (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:45 Charla Coloquio: J. H. WILLIAMS III (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 Charla Coloquio: IVAN REIS (Auditorio de la Casa de Cultura)
20:45 Firmas


SÁBADO 18
12:00 Ruedas de Prensa (carpa)
13:00 Visita guiada de MIGUEL CALATAYUD a su exposición (CMAE)
15:00 Videocine (La Mujer Murciélago, de René Cardona y un corto sorpresa)
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
17:00 Charla Coloquio: PURITA CAMPOS (Auditorio de la Casa de Cultura)
18:15 Charla Coloquio: GEORGE PEREZ (Auditorio de la Casa de Cultura)
19:30 CLAUSURA (con la presencia de autoridades y autores invitados)
20:45 Firmas y regalo de la lámina de ENRIQUE VEGAS

DOMINGO 19
17:00 Apertura Carpa de Encuentros y Actividades
18:00 Concurso de Disfraces infantiles (carpa exterior)

Y aún quedan cosas por descubrir de las Jornadas, permaneced atentos.

XV Jornadas del Cómic de Avilés 16 - La exposición de ANA MIRALLES también está inaugurada

Este pasado lunes se inauguró la quinta de las exposiciones de las Jornadas Internacionales del Cómic de Aviles en esta su decimoquinta edición, concretamente con la muestra ubicada en el Palacio de Valdecarzana centrada en la obra de la artista valenciana Ana Miralles, una de las autoras más brillantes del actúal panorama mundial. La muestra nos transporta a través de los trabajos más emblematicos de esta artista, desde sus primeros cómics hasta su reciente trabajo en la serie Djinn con el guionista Dufaux. Aquí os dejo algunas fotos de la muestra...



06 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 15 - La exposición de ESAD RIBIC también en marcha.

Desde el pasado sábado día cuatro tenéis inaugurada la exposición del croata Esad Ribic en el vestíbulo de exposiciones de la Casa de Cultura de Avilés. Un recorrido detallado por su trayectoria profesional, comenzando con páginas de sus primeros trabajos en Croacia y llegando hasta sus últimos trabajos publicados, que muestra a las claras la fuerza del estilo pictórico tremendamente realista que emplea y su maestría para lograr combinarlo con un dinamismo habitualmente lejano a esta técnica. La visita a la exposición lanza un inmediato mensaje al visitante: Esad Ribic es un artista impresionante... algo que muchos ya sabíamos.


05 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 14 - Dos exposiciones más ya en marcha.

El año pasado el CMAE acogió por primera vez una exposición dentro de las Jornadas Internacionales del Cómic de Avilés, aunque el cómic ya habia estado en alguna ocasión presente en sus paredes. La experiencia fue tremendamente favorable y así, este año, repetimos experiencia y llevamos hasta este espacio avilesino el arte del dibujante e ilustrador Miguel Calatayud que, con treinta piezas de cada una de estas facetas, nos permite acercarnos a su maravillosa trayectoria adornada por tres Premios Nacionales de Ilustración, el premio a la mejor obra del salón del cómic de Barcelona, el prestigioso premio Lazarillo y un largo etcétera...



Y en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Avilés, como cada septiembre, volvemos a tener ubicada otra de nuestras exposiciones, concretamente la centrada en el personaje Esther de Purita Campos, autora que ha escrito su nombre de una forma indeleble en el corazón de muchísimas lectoras y no pocos lectores, algo que resulta evidente escuchando un poquito los comentarios de la gente que pasa ya en oleadas a ver sus originales. Un lujo contar con esta autora recientemente galardonada con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes...



04 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 13 - EL BLOG

Las Jornadas del Cómic de Avilés captan la atención de la prensa regional, nacional e incluso internacional pero, de todos modos, ese es un escaso consuelo para los que deseando venir no pueden por algún motivo. Por eso hemos decidido ampliar el ancho de banda de nuestra comunicación al exterior con la apertura, contando para ello con la fantástica conducción del periodista Christian Bartsch, de un blog oficial que recogerá y publicará casi instantáneamente la mayor cantidad de información posible de lo que acontezca por aquí relacionado con las Jornadas.

Y no dejéis de pasar que ya ha cubierto la inauguración de las primeras exposiciones que hemos inaugurado y mañana y el lunes aún abriremos dos más. Pulsad aquí para ir al blog oficial de las Jornadas del cómic de Avilés o utiliza el enlace que estreno en la sección de links de mi blog. Merece la pena...

03 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 12 - En marcha la exposición de RICARDO MACHUCA

Desde este pasado miércoles día uno y hasta el próximo día veinte de septiembre, tenéis la posibilidad de disfrutar del arte de Ricardo Machuca en el centro comercial El Atrio a través de más de treinta planchas originales, la mayoría a todo color. Para nosotros es ya tradicional desatar las hostilidades de cada edición de las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés, montando la noche anterior a la inauguración una muestra que para nosotros es muy importante ya que, al ser centro de paso, permite que gente que no es necesariamente aficionada al cómic disfrute curioseando el trabajo de los autores que ahí exponemos. Apenas llevaba abierta una hora y media el centro y ya habia un constante flujo de gente disfrutando de la muestra...


Además, precisamente por el perfil de gente que disfruta de las muestras en el centro comercial, siempre buscamos autores que tengan un dominio excelente del color y que también tenga una faceta importante de ilustrador. Sin duda Ricardo Machuca, uno de esos grandiosos talentos que han transitado más por otros campos como la publicidad o la animación para desgracia de los comiqueros que le disfrutamos bastante menos, cumple a la perfección estos requisitos, y la gente se maravillaba de comprobar su maestría al coloreado con herramientas tradicionales como los lápices de color o los rotuladores. Muchos visitantes han ido pasando ya y muchos quedan por pasar, de gustos muy diferentes, de interes por el cómic o no, pero todos salen de la exposición encantados. Lógico, ya lo veréis...


02 septiembre 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 11 - Otro autor

Aún faltaba un autor por sumarse a la lista oficial de invitados de nuestras Jornadas del cómic de este año que, desde ayer, ya tiene sus primeras exposiciones en marcha. Se trataba del guionista norteamericano...


El coescritor de Torso con Brian Michael Bendis, con proyecto cinematográfico aún pendiente, es responsable de algunos momentos imprescindibles en el cómic americano de los últimos años, como la multipremiada historia What is it whay disturbs you, Stephen? con dibujo de P. Craig Russell, la perversión moderna del mito de Peter Pan que fue The Lost, o la serie de Manhunter encarnada en Kate Spencer, a la que creo con el dibujante Jesús Saiz, y con la que ha alcanzado una tremenda simbiosis guionista/personaje. Recientemente ha salido en nuestro país otra de sus series, Ferryman, de la que también nos hablará en Avilés.

Y con esto, probáblemente (jeje) quede cerrada la lista de invitados oficiales a las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés de este año.

29 agosto 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 10 - EL CURSO

En las Jornadas del Cómic desde Avilés, ya desde la primera edición, teníamos claro que la formación en el lenguaje del cómic y la didáctica del mismo sería un factor imprescindible en nuestras Jornadas, por lo que siempre hemos tenido cursos impartidos por reputados profesionales del sector coincidiendo con los días de nuestro evento.

Continuando con esta política vamos a centrar el curso de este año en los trabajos técnicos que acaban redondeando el aspecto final de un cómic como producto final, aspectos que el dibujante debe conocer tanto si quiere controlarlos para así tener un control mayor del resultado final como si decide abordar el mundo de la autoedición, cada vez más asequible e, incluso, gratuito con internet como posible medio de difusión de las obras. E, incluso, por que el sector necesita buenos especialistas centrados en estos campos, como son el rotulado, la creación de fuentes tipográficas, coloreado, entintado, la realización de logos, el marketing…

El curso estará conducido por Ken López, uno de los más reputados profesionales de la industria norteamericana en lo que a rotulación de comics y realización de logos se refiere (no en vano a realizado algunos de los más conocidos por todos los aficionados) y contará con la presencia de profesores invitados de auténtico lujo de entre nuestros invitados asistentes a las Jornadas, motivo por el que se pide a los asistentes que tengan nociones suficientes de inglés.

Para apuntarse mandar un mail a jornadas_aviles@yahoo.es con vuestros datos personajes (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, edad...) y un pequeño currículum si lo hubiera. Si el curso será entre los días 14 y 17 de septiembre en horario de 11 a 14 horas.

26 agosto 2010

CMAE 23 - Exposición de MIGUEL CALATAYUD

Miguel Calatayud (Aspe, 1942) ha logrado galardones tan importantes como el premio a la Mejor Obra en el Salón del Cómic de Barcelona, el premio Lazarillo o tres Premios Nacionales de Ilustración, dos de ellos al mejor trabajo del año y un tercero por toda su carrera, entre otros muchos.

Sin embargo, más allá de estos reconocimientos que le señalan sin duda alguna como un primer espada de la ilustración en nuestro país, hay que destacar su amor por un medio como es el cómic, por el que sigue transitando con frecuencia y del que se ha declarado eterno enamorado. Un medio en el que, abanderando la vanguardia plástica y la diversidad narrativa, contribuyó a mostrar nuevas posibilidades y caminos y del que sigue siendo uno de sus más arriesgados e innovadores realizadores.

Esta exposición coincidente con las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés, además de continuar la apuesta del CMAE por acercar la excelencia plástica a nuestra ciudad, se produce en un momento perfecto tras reeditarse hace muy poco tiempo el gran grueso de la obra en historieta de este genial artista. La expo comienza el 2 de septiembre y este será su cartel...

23 agosto 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 09 - Tres autores y dos exposiciones más

Las fechas de las Jornadas del Cómic de Avilés se acercan inexoráblemente y es hora de ir desvelando algunas de las muchas interrogantes pendientes. Entre ellas, y concretamente ya en este post, los nombres de tres autores invitados más que estarán con nosotros entre el 14 y el 18 de septiembre, las dos exposiciones que faltaban por desvelar de las cinco totales que tendremos este año, el autor de la lámina que regalaremos este año...

Mejor no me enredo más y paso a desvelaros ya los autores porque, coincidiendo con nuestro quince aniversario, sirven de broche de oro a una lista que sin duda satisfará los paladares más diversos. Al menos nuestros esfuerzos se han dirigido en esa línea y, porqué no, permitidnos que nos sintamos más que satisfechos. A ver que pensáis vostros, aquí va el primer nombre que añadimos a la nómina de invitados en Avilés 2010...


Sin duda una de las autores de cómic más queridas de nuestro país, Purita Campos recibirá en un par de meses la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes de manos del Rey, en lo que será la tercera vez que tal honor recae en alguien del noveno arte (tras Ibáñez y Carlos Giménez). Sus primeros pasos fueron en Bruguera en revistas como Dalia, Blanca o Sissi, entre otras, donde hacía portadas e historietas, pero pronto comenzó a trabajar para fuera y así, en 1971, creo con el guionista Philip Douglas su gran éxito internacional Esther y su mundo (Patty's World) que actualmente está siendo reeditado por Glenat con un tremendo éxito de público y que además ha actualizado con la realización de Las Nuevas Aventuras de Esther que, con guiones de Carlos Portela, nos muestra la vida de una Esther adulta, hoy en día, y de su hija.

Sin embargo, en su carrera hay otros importantes trabajos imposibles de olvidar como Tina (con Andries Brandt) o Gina (con Francisco Ortega), entre otros muchos.

Además podemos anunciar ya que otra de las muestras de las jornadas, concretamente la de la Sala de Exposiciones de La Casa de Cultura, será de originales de Purita Campos. Ocasión única para que todos sus fans puedan ver en vivo y directo su trabajo.

Otro imprescindible autor nacional que estará con nosotros, y también con exposición, será...



Ganador tres veces del Premio Nacional de Ilustración, dos veces al mejor trabajo del año (en 1989 por Una de indios y otras historias y en 1992 por el Libro de las M'alicias) y una en el 2008 por el conjunto de su obra. Premios que no deben hacer olvidar otros galardones como el del Salón del Cómic de Barcelona o el prestigioso premio Lazarillo en 1974 por Cuentos del año 2100. Con todo, lo mejor para los amantes del cómic como nosotros, son sus trabajos en este medio en los 70 (donde destacan Peter Petrake y Los doce trabajos de Hércules) y más especialmente su regreso a este medio en los 90, donde permanece afortunádamente, con obras como Mi pie frito, La diosa sumergida, etc... momento que aprovecharon los sagaces editores para reeditar toda su obra, haciéndola disponible para las nuevas generaciones.


Y, como decía, tendremos una exposición de la obra de Miguel Calatayud, todo un lujo que recaerá en el CMAE (Centro municipal de arte y exposiciones) y que es una ocasión única para acercarnos a su portentoso trabajo. La muestra recogeré, a partes iguales, muestras de su trabajo en cómic y de su trabajo en ilustración, incluyendo material inédito.


También tendremos con nosotros a...



Probáblemente el responsable de traer más lectores nuevos al cómic en nuestro país, con permiso del manga, sea Enrique Vegas, que gracias a su talento para parodiar emblemáticos personajes del mundo del cómic y del cine, con un estilo superdeformed que cede el protagonismo a versiones cabezonas de los originales se ha ganado a los más jóvenes y, de paso, al resto de la familia. Además, en los últimos años, ha mostrado que este estilo no tiene porque estar reñido con obras más personales que pueden ir desde el género épico como Kobe al fantástico y aventurero como la inminente Leinad.


Todo un lujo tenerle porque, además, este año será el autor de la lámina que regalaremos el último día. Y, creedme, tiene una pinta extraordinaria.

06 agosto 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 08 - Cuatro nuevos autores se suman a la lista

Las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés están a poco más de un mes de comenzar -recordemos que transcurrirán entre los días 14 y 18 de septiembre- y aún nos quedan nombres por desvelar de la lista final de invitados. Es por eso que hoy nos parece un buen momento para desvelar otros cuatro autores que compartirán unos pocos días, y mucho de su talento, con nosotros, el primero de ellos nos os causara una sorpresa demasiado grande...


Y es que es ya sabéis que el autor del cartel de las Jornadas es invitado cada año como invitado de las mismas, así que los veteranos ya habriáis supuesto que Sergio Bleda, que como os mostré hace unos días realizó para este año esta preciosidad de cartel, estaría en Avilés. Todo un lujo poder contar con el responsable de obras fundamentales del cómic nacional de las últimas décadas como El Baile del Vampiro, de obras de géneros tan dispares como Bloody Winter o La Conjura de cada miércoles y el ilustrador de cuentos como 33 Abuelas, portafolios como Hadas o novelas como Candy City, entre otros muchísimos trabajos que ya han visto la luz y otros muchos que la verán en el futuro, como su reciente Dolls Killer.

También nos visitará...



Este dibujante norteamericano llena perfectamente ese espacio que siempre tratamos de llenar en Avilés de autores veteranos, de larga trayectoria, que ocupan un hueco importante en la memoria de los lectores pero que es invitado como autor de moda a salones más comerciales. Y es que Joe Staton, desde que comenzará en 1971 a dibujar para la Charlton, vio crecer pronto su popularidad, primero como responsable del personaje E-Man y luego al ser fichado por Warren, Marvel (gracias a Roy Thomas) y DC (ya que Paul Levitz logró llevárselo), editorial esta para la que realizaría sus trabajos más importantes: el relanzamiento de la JSA en All Star Comics, las aventuras en solitario de Power Girl y de Huntress (creando algunas de sus encarnaciones modernas), un paso de más de dos años por la serie de Green Lantern en que inclusó fue cocreador de los Omega Men y numerosas series más. Esta larga etapa en DC tuvo un paréntesis en el que Staton fue director de arte de la editorial First Comics y siguió hasta practicamente la actualidad en la que realizaba trabajos tan dispares como las aventuras de Scooby Doo o la serie de temática adulta Femme Noir, en este caso para Ape Entertainment.


El tercer nombre de esta lista de novedades es...



Este autor serbio, afincado desde hace años en Barcelona, comenzó como una estrella del cómic yugoslavo gracias a la serie Elmer Jones que dibujaba sobre guiones de Dragan Savíc y que transitaba por el género del western así como a algunos otros trabajos para este mercado. El mercado europeo también le fue propicio, con la realización del dibujo de la serie Le Lievre de Mars escrita por
Patrick Cothias, la realización de más de 90 portadas en España para las noveles de El Coyote de José Mallorquí y con la actual realización de la parte gráfica de una de las series más interesantes y aclamadas del mercado americano, concretamente Scalped que, con guiones de Jason Aaron, publica DC en su sello Vertigo.


Y el último nombre por hoy, que además nos desvela la tercera de las exposiciones de las que os hablamos por el momento este año, es el de...



Autor nacional responsable de la ilustración de libros como Pelón y Carlitos, El liderazgo ilustrado, El secreto de los Mox entre otros muchos, o del dibujo de cómics como Las arenas del Tiempo con los guionistas Lorenzo Díaz y Francisco Naranjo, por mencionar algunos de sus trabajos. De todo esto, y de mucho más, podremos disfrutar a través de la selecciones de originales que podremos disfrutar en el Centro Comercial el Atrio y que servirá, además, de pistoletazo de salida a la edición de las Jornadas de este año.

Y no están todos, pronto más...

02 agosto 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 07 - ¡El cartel!

Pues llegó la hora de compartir con todos vosotros el cartel de las XV Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés, realizado por el Sergio Bleda, y que en una versión previa (aún falta ponerle la fechas y los autores invitados) luce así de bien...


Sergio se ha decantado por un cartel original en la que un buen número de personajes de cómic pasean por las calles de nuestra ciudad. ¿Os veis capaces de adivinarlos todos?

15 julio 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 06 - ¡La figura!

Durante la Semana Negra los que os hayáis acercado al espacio AQ habréis podido ver una vitrina con los trabajos de Marco Navas y, entre ellos y a modo de primicia, os habréis encontrado con la sorpresa de descubrir la que será figura oficial de las Jornadas del Cómic de Avilés de este 2010 que se regala a cada invitado. La elegida este año, gracias al permiso por parte del autor, ha sido la excelentemente realizada por Marco del personaje de Dieter Lumpen de Zentner y Pellejero, y esta es la sorpresa que rodeaba al regreso de Rubén Pellejero a las Jornadas. Aquí os dejo, para los muchos que no podéis pasar por la SN, una foto de lo que os habéis perdido que, aunque de momento está sin pintar, no hay duda que pone los dientes largos...

04 julio 2010

XV Jornadas del Cómic de Avilés 04 - Seis nuevos autores se suman a la lista

Se acerca septiembre y con él la decimoquinta edición de las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés, así que vamos a desvelar otro grupo de autores y una de las exposiciones que tendremos la suerte de poder compartir con vosotros durante unos días. En esta tanda nos hemos centrado sobre todo en los autores nacionales que ya tenemos confirmados, aunque comenzamos con un autor escocés, concretamente con...


Aunque en realidad se llama Mark Simpson para la comunidad comiquera el nombre que le ha hecho famoso es el de su psudónimo Jock. Actualmente muy de moda gracias a haber dibujado los guiones de Andy Diggle (otro de nuestros invitados, como ya sabéis) para la serie Vertigo The Losers, cuya adaptación cinematográfica veremos en breve, en realidad tiene una trayectoria dilatada y popular desde hace ya muchos años. Comenzó en 2000AD, dibujando numerosos personajes entre los que destaca el Juez Dredd, y pronto pasó al mercado americano donde realizó obras como Hellblazer, Green Arrow: Año Uno, Faker, Batwoman, entre otras. No conviene olvidar su importante faceta como portadista, donde también ha destacado especialmente.

También tendremos a...


Fantástica artista española, afincada actualmente en Cantabria, que con una fantástica y ya larga trayectoría profesional iniciada en revistas como Madriz, Rambla o Cairo, se ha convertido en uno de los nombres fundamentales del cómic europeo, hasta el punto de lograr el Gran Premio del Salón de Barcelona en el 2009. Tras encargarse del dibujo de obras tan diferentes e interesantes como El brillo de su mirada o los tres álbumes de la adaptación de En Busca del Unicornio de Juan Eslava Galán, en ambos casos guiones de Emilio Ruiz, o la saga de tres tomos Eva Medusa, con Antonio Segura, le llega en el 2001 la oportunidad de realizar para la editorial Dargaud la serie Djinn con el guionista belga Jean Dufaux, y la convierte en uno de los títulos más interesantes e imprescindibles del actual mercado internacional. Con todo, saca tiempo para realizar De mano en mano, de nuevo con Emilio Ruiz y para venir a visitar las Jornadas de Avilés por vez primera, momento que celebraremos, además, con una exposición retrospectiva de su obra. Avisados estáis.

Otro gran nombre de nuestro cómic nacional que nos visitará será...


La relación del maestro Luis García con Asturias en general y con Avilés en particular es tan grande que, fuera de las Jornadas del Cómic, nos visitó con una maravillosa exposición en el CMAE. Este año vuelve a las Jornadas para hablar con nosotros, con su trasparencia y optimismo habitual, de sus fantásticos libros como Nova-2, Chicharras, Etnocidio, Las crónicas del Sin nombre o la más reciente Pompa y Circunstancia, entre otras, así como de su paso por el mercado americano, su experiencia editorial al frente de la revista Rambla, de su trabajo en el campo de la pintura o de su visión de este medio. Un placer asegurado para todos los asistentes.

Y seguimos desvelando autores nacionales, repletos de talento y responsables de obras fundamentales de nuestro cómic, que estarán en Avilés en esta próxima edición. Concretamente de...


De Rubén Pellejero, que este pasado Salón del Cómic de Barcelona ganó el Gran Premio del Salón, tuvimos una exposición y una charla interesantísima en las Jornadas. Este año, el creador responsable de la parte gráfica de los álbumes de Dieter Lumpen y de obras como El Silencio de Malka, El Vals del Gulag, Un poco de humo azul, Tabú y tantas otras hasta llegar a la recientemente editada en España En Carne Viva, vendrá nuevamente invitado a las Jornadas al estar MUY directamente relacionado con una de nuestras habituales sorpresas de cada año. Y, de momento, hasta ahí puedo leer, pero ya podéis ir sacando de vuestras estanterías sus cómics si aún no los tenéis convenientemente dedicados.

Y, con un recorrido mucho más corto, pero igualmente con un sorprendente talento mostrado en su primera obra larga tendremos a...


Las dos autoras de la sorprendente obra Alicia en un mundo real, repleta de momentos plenos de brillantez en lo que a resolución y planteamiento se refiere, estarán con nosotros hablandonos de sus trayectorías, de sus proyectos y, por supuesto, de este trabajo que ha sido una de las sorpresas más agradables de lo que va de año. Como sabéis en las Jornadas del Cómic contamos siempre con un día centrado en el cómic en femenino, así como con actividades complementarias a realizar en la Casa de Encuentros de la Mujer, gracias a la colaboración de la concejalía correspondiente, así que además de su charla dentro de nuestras Jornadas ambas autoras formarán parte paralelamente de estas actividades.

Pues ya veis que seis autores nuevos han confirmado su asistencia en este quince aniversario de las Jornadas. Y, antes de que me lo preguntés, sí que quedan aún nombres por desvelar, así que permaneced atentos.