Mostrando entradas con la etiqueta celsius 232 - 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celsius 232 - 2013. Mostrar todas las entradas

31 julio 2013

II Celsius 232 07 - El programa

Hoy en unas horas comienza la segunda edición del Celsius 232 que, hasta sábado 3 de agosto inclusive, transcurrirá en Avilés reuniendo a más de 70 profesionales nacionales e internacionales de la creación de ciencia ficción, fantasía y terror, además de los del género invitado de cada año. Como las actividades están tremendamente apretadas recomiendo que guardéis el enlace de la sección del programa de la web de elvento (a la que podéis ir pulsando aquí) y la consultéis cada día por cualquier cambio que pueda irse produciendo. ¡Os esperamos!


26 julio 2013

II Celsius 232 06 - El cartel definitivo

Ya con todos los textos y logos correctos, os dejo a continuación el cartel del II Celsius 232 con ilustración realizada por Daniel Expósito...

25 julio 2013

II Celsius 232 05 - La Noche de Culto de Jesús Palacios

Regresa la Noche de Culto de Jesús Palacios a Avilés. Tras nueve ediciones siendo una de las piezas estrella del antiguo Certamen Nacional de Cortometrajes de Avilés, regresa con decidida vocación de continuidad dentro de nuestro festival Celsius 232. Y lo hace el sábado 3 de agosto a las 23:30, en el auditorio de la Casa de Cultura, celebrando su décimo aniversario y, además, homenajeando a uno de los creadores más grandes que hayan tocado jamás el género…

LA X NOCHE DE CULTO
Presentada y seleccionada por Jesús Palacios
HOMENAJE A RICHARD MATHESON (1926-2013)

Vuelve La Noche de Culto, una celebración del cine fantástico más extraño y singular, que recorre de la Serie B a la Z, en su incansable rescate de títulos alucinantes, oscuros y divertidos. Este año, para celebrar su décimo aniversario, nada mejor que recordar al recientemente fallecido Richard Matheson, maestro del fantástico y lo macabro, genio de la ciencia ficción y el terror, que ha marcado a varias generaciones, tanto a través de su obra literaria como de su trabajo como guionista cinematográfico y televisivo.


Colaborador de Roger Corman para su serie de míticos films inspirados en la obra de Edgar Allan Poe, para quien escribió “La caída de la casa Usher” (1960), “El péndulo de la muerte” (1961) o “Historias de terror” (1962); autor de las novelas “El increíble hombre menguante” –adaptada al cine por Jack Arnold en 1957- y la seminal “Soy Leyenda” –llevada a la pantalla en múltiples ocasiones y origen del moderno cine de zombis y vampiros apocalíptico-, muchos de sus relatos serían base para episodios de series televisivas de culto como “Dimensión desconocida”, “La hora de Alfred Hitchcock”, “En los límites de la realidad” o “Cuentos asombrosos”, entre otras muchas. Matheson fue también guionista o autor de la historia original para títulos como “El diablo sobre ruedas” (1971), de Steven Spielberg, “En algún lugar del tiempo” (1980) o “El último escalón” (1999), y escribió para la productora británica Hammer Films el guión de “La novia del diablo” (1968), del gran Terence Fisher.


Compañero de viaje de Ray Bradbury, Robert Bloch, Fritz Leiber o Theodore Sturgeon, Richard Matheson fue uno de los creadores del terror moderno, puente entre la mejor pulp fiction y la sensibilidad actual, entre la literatura, el cine y la televisión. La Noche de Culto quiere rendirle eso, precisamente, culto, con la proyección de algunas de sus joyas más oscuras: “The Night Stalker” (1972) –conocido en España como “Una historia alucinante”-, largometraje televisivo que presenta al personaje de Carl Kolchak, periodista de lo paranormal genialmente interpretado por Darren McGavin, enfrentado a un vampiro que aterroriza Las Vegas de los años 70. “La leyenda de la mansión del infierno” (1973), con guión de Matheson según su propia novela, dirigido por John Hough, clásico donde los haya de casa encantada con un reparto inolvidable. Y “The Night Strangler” (1973), nueva aparición de Kolchak con Dan Curtis en la dirección, y la presencia del mismísimo John Carradine. Las aventuras de Kolchak se convertirían después en popular serie televisiva, inspirando a Chris Carter, según confesión propia, la creación de “Expediente X”. Admirado por Stephen King, George Romero, Tobe Hooper o Spielberg, entre otros muchos, Richard Matheson fue uno de los últimos grandes de la edad dorada del terror y la ciencia ficción. Una leyenda que merece, sin duda, una Noche de Culto muy especial.


 
Y además: trailers originales de sus películas, entrevistas con Matheson, Dan Curtis y muchas sorpresas más… todo hasta altas horas de la madrugada.

18 julio 2013

II Celsius 232 04 - La comida pantagruélica

Avilés tiene, como no pocos de vosotros sabréis, una tradicional fiesta en Semana Santa con el nada confuso nombre de Comida en la Calle, en la que decenas de miles de avilesinos y visitantes sale a la calle a comer juntos y convivir un poco. 
En el Celsius 232 hemos pensado que como lectores hemos pasado horas con nuestros autores favoritos mientras disfrutábamos de sus obras, sin duda una experiencia única, personal e intransferible, pero que estamos seguros que se puede llevar un paso más allá y completar así la vivencia compartiendo mesa y mantel con esos mismos creadores. Y decidimos, del mismo modo, llevarlo a la calle.
Por eso, como ya hicimos el año pasado, queremos repetir la Comida Pantagruélica en la calle. El procedimiento es muy sencillo: el sábado día 3 a las 15:00 organizaremos una comida multitudinaria en la que autores y aficionados disfrutarán codo con codo sentados en el mismo banco, mientras haya (obviamente) sitio y existencias.
Si queréis participar en esta actividad, lo único que tenéis que hacer es coger vuestro ticket en la caseta de la organización el mismo sábado y traer ganas de comer y charlar en la sobremesa. Eso sí, el aforo es limitado, así que daos prisa…

Aquí os dejo un par de fotos de la Comida Pantagruélica del año pasado...




17 julio 2013

II Celsius 232 03 - Cine al aire libre

Desde la organización del Celsius 232 siempre hemos querido, y quedó claro el año pasado, que al mismo tiempo que se cuidan mucho las actividades de escenario haya también una importante cantidad de actividades de calle, que puedan involucrar a la gente de la ciudad con independencia de que sean aficionados a la narrativa de género o no. Dentro de estas muchas actividades, una de nuestras preferidas (y por lo visto el año pasado también de las vuestras) es la de Cine en la Calle, de modo que hemos vuelto a preparar una película para cada uno de los cuatro días que dura nuestro evento, siempre relacionadas con los géneros sobre los que se vertebra el festival: la fantasía, el terror y la ciencia ficción...

Las películas son a las 22:30 en La Plaza de España de Avilés, y gratuitas para el público asistente. Los cuatro títulos elegidos son...

31 de julio: BRAVE de Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell

No puede faltar una película de animación para toda la familia, en este caso repleta de magia y fantasía de ambientación céltica, de la mano de la factoría Pixar. Ganadora del Oscar a la mejor película de animación, en este caso se nos ofrece un cuento de hadas protagonizado por Mérida, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, que dispuesta a trazar su propio destino en la vida, decide romper con una antigua costumbre que la obliga a casarse con uno de los hijos de los señores de la tierra. La actuación de Mérida desencadena, sin quererlo, el caos y la furia en el reino. Además, decide pedir ayuda a una anciana bruja que le concede un deseo muy poco afortunado. Los peligros desencadenados por el deseo obligan a Mérida a descubrir el significado de la auténtica valentía, en su esfuerzo por acabar con una terrible y bestial maldición antes de que sea demasiado tarde para salvar a su madre. Imágenes repletas de gran belleza en la que sin duda es ya uno de los grandes clásicos del nuevo cine animado.


1 de agosto: WILLOW de Ron Howard

Celebramos los 25 años de esta maravillosa historia de fantasía, que acabó generando un universo propio que se extendio rápidamente por las novelas, los cómics y los videojuegos. Con el sello de George Lucas detrás (al no poder hacerse con los derechos de la obra de Tolkien decidió hacer aquí una historia de nuevo cuño en un mundo similaar) y dirigida por Ron Howard, Willow nos cuenta la historia de una niña nacida al amparo de una profecía que la señala como la elegida para acabar con el reinado de la malvada Reina Bavmorda y que de bebe, tras ser salvada de la manos de la Reina, llega a una aldea poblada por unos enanos demonimados Nelwyns donde uno de ellos, Willow Ufgood, acabará encontrando el coraje para, en compañía del guerrero Madmartigan, velar por la seguridad de la futura liberadora de la región. 


2 de agosto: EL TRUCO FINAL de Christopher Nolan

Aprovechamos la presencia de Christopher Priest en Aviles durante el Celsius 232, para proyectar esta película basada en su libro el Prestigio, sin lugar a dudas la novela que mejor ha sabido reflejar el mundo de la magia, que de la mano de Christopher Nolan y con un gran casting, ha realizado una maravillosa adaptación. Esta historia nos presenta a Robert Angier, un ilusionista de gran talento que se obsesiona con uno de los trucos de su rival, Alfred Borden, sin sospechar hasta que punto cambiará su vida esta persecución de los secretos del mencionado truco. Excelentes personajes, una sólida historia central y, sobre todo, un maravilloso y sincero homenaje al mundo de la magia y la prestidigitación.


3 de agosto: JASÓN Y LOS ARGONAUTAS de Don Chaffey

Celebramos los 50 años de esta histórica película a la par que rendimos con ella nuestro sincero homenaje al maestro Ray Harryhausen, responsable de sus efectos especiales (increíbles para la época y germen de todo lo que ahora somos capaces de hacer en este campo), pero también de la sinopsis y de la idea original. Esta película, que contiene alguna de los momentos cumbre de la historia del cine (como el enfrentamiento con los 7 esqueletos salidos de los dientes de la Hidra), cogió algunos elementos del peplum clásico y añadió, amparándose en el talento del maestro Harryhausen para hacer posible cualquier cosa, grandes dosis de fantasía, aventuras y bestias míticas, haciendo una muy fiel traslación a la pantalla de la leyenga de Jasón y la tripulación del Argos.
Una de esas películas eternas, que siguen cautivando a viejos y nuevos espectadores como el primer día, que debéis aprovechar para ver en pantalla gigante como último pase del cine en la calle del Celsius 232 de este año.


A todo lo mencionado anteriormente habrá que sumar alguna pequeña sorpresa que desvelaremos más adelante.

09 julio 2013

II Celsius 232 02 - El cartel

Hace un par de semanas os comentaba que en el Celsius de este año habrá una exposición de Daniel Expósito, para cuyo catálogo que iniciábamos un proyecto Verkami (podéis verlo aquí), y es precisamente el propio Daniel el que realiza el cartel de la edición del Celsius 232 de este año que, concretamente y a falta de los logos, es este...


14 junio 2013

II Celsius 232 01 - Crowdfunding para un catálogo de DANIEL EXPÓSITO

Como el festival Celsius 232, que alcanza en Avilés su segunda edición entre los días 31 de julio y 3 de agosto, se acerca inexoráblemente, aprovecho para comenzar a compartir con vosotros en mi blog información relacionada con el mismo, aunque ya sabéis que en la sección de links tenéis el enlace a la web oficial del evento a la que también podéis ir pulsando aquí



Esta primera entrada relacionada con el Celsius 232 sirve para dos cosas. La primera es comentaros que en el Vestíbulo de exposiciones de La Casa de Cultura de Avilés tendremos una exposición con el trabajo que Daniel Expósito ha realizado dentro del género del terror, principalmente gracias a su aportación a este medio con cubiertas de muchas novelas nacionales en este resurgir del horror en la literatura española, con frecuencia de mano de jóvenes y talentosos autores de los que ya se oye hablar bastante y de los que se oirá hablar mucho más, como se puede ver en editoriales como Gota de Agua, Tyrannosaurus, Minotauro o Dolmen, por citar algunas. También podremos ver algunas de sus aportaciones al mundo del cine y el cortometraje e ilustraciones de su proyecto aún inédito, pero de cercana publicación, Body Shots.

La segunda intención es deciros que, con la exposición ya confirmada, hemos decidido que haya un catálogo de la misma siempre y cuando haya una demanda real para el mismo. Demanda que quedaría contrastada a través de vuestra participación en un proyecto de crowdfunding a través de la plataforma Verkami, que permitirá que tengáis vuestra copia y alguna recompensa adicional tanto si venís a Avilés como si no. Para acceder al proyecto Verkami podéis pulsar aquí. Así que ahora ya depende de todos nosotros/vosotros y, para animaros más, aquí os dejo unos trozos de algunos de los trabajos de Daniel que podrán verse en la muestra.