Mostrando entradas con la etiqueta SN XX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SN XX. Mostrar todas las entradas

17 julio 2007

XX Semana Negra 20 - Resumen de la Semana Negra por QUIM BOU

Afortunadamente Quim Bou no tiene blog, y digo afortunadamente porque eso permite que use el mío para mostraros cosas y para ponerse en contacto con vosotros. En esta ocasión ha querido dejar constancia, a través de un pequeño texto, su experiencia en la Semana Negra. Es este...


Pequeño relato sobre mi estancia en la Semana Negra.

Para empezar, tendría que reconocer que soy muy introvertido y muy perezoso. No suelo ir a salones ni a ningún tipo de eventos. Al salon de Barcelona voy, porque me pilla cerca, pero intento pasar de largo... En fin, la buena fama de la Semana Negra me animó a aceptar la invitación. Además, para que negarlo, uno tiene su ego y eso de que te inviten siempre es agradable.

El viaje de ida fue algo patético: sentado detrás del todo en el avión, sin ventanilla, al lado del motor, encogido de piernas, sin querer arrugué el traje de una pareja con mi bolsa con las consiguientes malas miradas por parte de la pareja y de las azafatas...En fin, una vez en tierra (y pedidas las disculpas a la pareja), todo cambió.

No había estado antes en Gijón, pero sí en Avilés. O sea que ya conocía a Norman, Roberto, Rocío,... sabía que son buena gente. Y los que conocí allí: Germán (geniales sus introducciones animadas), Carmen, Pedro (Pablo para los despistados), Rafa, José Manuel, Alejandro, Iñaki... eran extremadamente simpáticos y agradables. Y alguno que seguro me olvido... ¿Mordekai el envenenador? Sí... me suena un tipo simpático que, a altas horas de la madrugada, ofrecía brebajes ardientes y psicodestructivos dignos de Jodorowsky...

Y luego, otra cuestión. Compartir cenas y charlas con Víctor, Silvia, Kenny, Pilar, Eduardo y Mar fue toda una suerte. Gente muy maja de verdad. Con Enrique y su família coincidimos menos, pero del poco tiempo que charlé con él y su encantadora familia comprobé que todo lo que dicen de él es verdad. Un gran tipo.Y también me agradó volver a ver a Irma y a su marido Mark Buckingham, un tipo que parece muy majo (pero con el que mi nulo inglés no me permitió hablar).

Toni Guiral se me escapó: apenas le saludé. Pensaba que iba a quedarse más tiempo, pero bueno, con Toni seguro que me encuentro en Barcelona.Y tuve el orgullo de dedicar el Orn: Historia Universal a un lector muy joven, llamado Sergio, ¡capaz de leerse el tocho de Orn: 2 Espadas (250 paginas) en un solo día!. Claro que, entre fans de Usagi Yojimbo, es facil entenderse... :)

Fué todo un placer ver los books de Víctor, Kenny y Eduardo. Son autores de una gran calidad. Y encima... ¡muy jovenes! Argh... que poco me costaría odiarles... si no fueran tan buena gente. De las charlas me perdí un par porque estaba firmando, cosa que me supo mal. Al estar al lado mismo, algo escuché, pero no es lo mismo. Otra charla me la perdí por hacer el "badoc", que decimos en catalan. Más o menos, por ir despistado por ahí. Pero es lo que tiene la Semana Negra... de camino a esta, en la ciudad, me encontré con dos conciertos en dos plazas. Uno, un guitarrista y una chica cantando jazz, y el otro, un grupo punkarrilla con gaita. Lo que más me llamó la atención fué que los dos tenían público de todo tipo. No sé con quien lo hablé luego, pero puede ser que en Gijón estén acostumbrados a mucha oferta musical y cultural, por lo que son muy receptivos a escuchar a quien sea. Muy interesante. El caso es que perdí más tiempo del que calculaba y llegué tarde.

Mi charla con Norman fue muy agradable... a pesar de ser yo bastante vergonzoso y de tener la sensación de no decir nada interesante que justifique que me den un micro... En fin, les pido disculpas ahora y aquí a Norman, a Lorenzo Díaz y al público, por ser un entrevistado tan malo. Las charlas, las exposiciones, la mezcla de feria de atracciones/tiendas de libros/carpas muy abiertas en donde se daban las charlas... me pareció muy interesante. Como estuve hablando con Pilar, quizá se pierde algo de público especializado, pero se gana con público general. Y si algo necesita el cómic, es normalizarse un poco y salir de la burbuja.

También aproveché para hacer turismo. Me faltó por visitar algunas cosas, pero pude ir a las termas romanas, dar un paseo por la ciudad y visitar un castro astur. La visita a Campa Torres me gustó mucho. Acompañado del amigo Juan Antonio, con las mismas aficiones extrañas que yo de ver piedras y dibujar romanos, visitamos el castro bajo las nubes y la lluvia fina. De ida, incluso encontramos el tiempo adecuado, le daba a todo un aire más "auténtico". Claro que, de salida del museo, empezó a llover de verdad. Ya no molaba tanto. La gente de la entrada, y los demás visitantes, nos miraron en plan: "Estos turistas estan locos" cuando aparecimos empapados pero con pose de mantener cierta dignidad. Eso sí: la perla final fue conocer en qué te valora la vida un taxista: 0,75 euros.

Puestos a narrar momentos tontos de mi vida, solo os daré un consejo: si os estáis despidiendo de un grupo de gente, aseguraos de que la persona que os llevará al aeropuerto no acaba de desaparecer a vuestras espaldas... jeje

En fin, seguro que me olvido de muchísimas cosas. Pero en resumen, agradecer a todos los que estuvieron allí el buen ambiente.A los que estaban, muchas gracias! Y a los que no, les animo a visitar la Semana Negra el año que viene.

¡Salut!

Quim


Pues esto es el texto resumen que Quim nos ha enviado, junto con este excelente dibujito para que lo disfrutemos.



13 julio 2007

XX Semana Negra 19 - El libro IRREVERENTES, por NORMAN FERNÁNDEZ y PEPE GÁLVEZ

La exposición de cómic de este año, abierta ya desde el principio de la Semana Negra y que aún podéis visitar hasta el próximo domingo, gira sobre el tema de los irreverentes en el mundo de la viñeta. Como es habitual se edita un libro teórico alrededor del fenómeno (escrito por Norman Fernández y Pedro Gálvez) que recoge además todas las planchas de la muestra, por lo que el valor documental para los que no pudieron asistir, o para los que si estuvieron pero quieren asegurar la memoria del acontecimiento, es altísima. Además la tertulia de hoy viernes y de mañana sabado girará alrededor de la irreverencia desde la creación y, junto a los invitados de cómic, se sumarán varios escritores asistentes a la Semana Negra.

Decir que los autores de cómic que estarán estos días con nosotros, con motivo del evento, son: Miguel Ángel Martín, Roberta Gregory, Ja, Rius, Paco Alcázar, Hunt Emerson, Martí Riera. La portada del libro es esta...



10 julio 2007

XX Semana Negra 18 - Un vistazo a la aportación de RÍUS para el libro LOS OTROS

Todo un lujo que no necesita mucha explicación más. Aquí tenéis un ejemplo del trabajo de Eduardo del Río (Ríus) para el libro de Los Otros:


07 julio 2007

XX Semana Negra 17 - Un vistazo a la historia de SERGI ÁLVAREZ y SAGAR FORNÍES en el libro LOS OTROS

El tercer tandem creativo que forma parte del libro Los Otros es otra garantía de calidad, pues en los últimos años Sergi Álvarez y Sagar Forníes han realizado obras tan solventes como Bajo la Piel (de la que además se hará una pequeña presentación en la Semana Negra) o Los Fisgones, por poner sólo los ejemplos que se engloban dentro del cómic de género negro. A la sombra del primer árbol es el título de su historia y, además de estar realizada en un tiempo record, les ha quedado estupenda. Aquí podéis ver una página, sin los textos, para no destripar nada de la trama, jeje...


03 julio 2007

XX Semana Negra 16 - Un vistazo a la historia de SANTAMARIA y FARRUQO en el libro LOS OTROS

Tandem en perfecto estado de forma, como demostraron en el álbum Primavera Tricolor o en su historia Daños Colaterales del álbum colectivo No a la Guerra, el formado por Carles Santamaría y por Pepe Farruqo, que también estarán incluidos en el libro de Los Otros. Su historieta lleva por título La Fusión y su primera página tiene este aspecto...


02 julio 2007

XX Semana Negra 15 - LUIS GARCÍA MONTERO en la colección LOS IMPRESCINDIBLES

Cuando el ya tristemente fallecido Robert Sheckley estuvo hospitalizado y no tenía dinero para pagar los costes generados por este hecho, la Semana Negra editó un cuentito pequeño suyo que puso a la venta, en una edición limitada, por tan sólo 1 euro. La recaudación fue destinada íntegramente para ayudar a Skeckey y, por efecto contagio, movilizó actuaciones similares que realmente paliaron la precaria situación del genial maestro americano de la ciencia ficción. La colección se llamó Los Imprescindibles y tenía un tamaño pequeñito y muy manejable.

Este año la Semana Negra edita el número dos de la mencionada colección, con el primer trabajo editado del maravilloso poeta nacional Luis García Montero. Se titula Y ahora ya eres dueño del Puente de Brooklyn y tendrá este aspecto, evidentemente continuista con el de su anterior entrega y, nuevamente, con diseño e ilustración de portada de Ángel de la Calle. Este será su aspecto...




De esta forma se rescata este trabajo de Luis difícilmente encontrable ya, y se regala coincidiendo con su presencia en la Semana Negra donde, un año más, participará en la ya imprescindible y clásica velada poética que, en esta ocasión, le une al no menos habitual maestro Ángel González y al debutante en el festival Felipe Benítez Reyes.

Como nota al margen decir que García Montero es el responsable de uno de mis poémas preferidos, se titula Canción de Brujería, y he tenido la suerte de oirselo recitar en directo varias veces. Lo podéis encontrar, como no, en el libro Habitaciones Separadas de la Colección Visor de Poesía, que os recomiendo consigáis.

30 junio 2007

XX Semana Negra 14 - Un vistazo a la historia de MATT MADDEN para el libro de LOS OTROS

Otro de los autores presentes en la Semana Negra por su colaboración en el libro de Los Otros es el norteamericano Matt Madden, que además presentará la edición española de su trabajo Ejercicios de Estilo, y que nos ha realizado una historia de cuatro páginas de la que, en su versión original en inglés, os dejo ver esta página...


28 junio 2007

XX Semana Negra 13 - ¡El RUFO de este año!

El Rufo es, como ya sabéis, el nombre de la mascota oficial de la Semana Negra que cada año diseña el artista gijones Quique Herrero. Aunque a lo largo de los años su forma ha ido cambiando mucho, lo cierto es que desde hace unos años ha alcanzado una figura bastante estable, sobre la que se hacen modificaciones para que gire sobre un tema en cada edición. Hasta ahora ya le habiamos visto de músico, de reportero, de pistolero, de nudista... pero hasta este año no sabiamos que escondía un alter ego: ¡EL SUPER RUFO!



Muchos y muy variados son sus poderes, y todos los que asistan este año a la Semana Negra sin duda que lo comprobarán, pero de momento disfrutemos un poco más de su aspecto.







Decir una vez más que Quique realiza tan sólo 150 copias del Rufo rompiendo posteriormente el molde, de modo que tranforma así su creación en una codiciada pieza de coleccionismo perseguida por muchos ya que pocos -muy, muy pocos- pueden jactarse de tener una copia de cada uno de los existentes.

27 junio 2007

XX Semana Negra 12 - ¡El cartel en primicia!

Así es:

Ya es miércoles desde hace unos minutos y hoy, a las 12:00 del mediodía en la Laboral, se presentará la vigésima edición de la Semana Negra y, como ya es habitual, se desvelarán dos de las incógnicas mejor guardadas de estas semanas de preparativos y planes: el Rufo de este año, que como sabéis es nuestra popular mascota (y de la que evidentemente os dejaré cumplida información en un próximo post ya que tiene mucho que ver con uno de los temas centrales de este blog, jeje) y el cartel de esta edición que, como es habitual, corre a cargo de Ángel de la Calle. Antes de que lo vea el resto de la humanidad, y aprovechando que si algún periodista intrépido llega aquí no tiene margen para publicarlo antes que los demás, os lo dejo ver en mi blog. Es este...



Por otro lado decir que su imprescindible Modotti tendrá en breve edición en italiano y, por eso, ya tienen preparada su página web. Para verla pulsad aquí.

26 junio 2007

XX Semana Negra 11 - Un vistazo a la historia de ARTHUR SUYDAM para el libro de LOS OTROS

Otro de los autores de cómic representados en el libro de Los Otros y que por tanto estará en la Semana Negra, será Arthur Suydam, autor de moda gracias a las portadas de los Marvel Zombies (que acaba de salir en nuestro país en un volumen que incluye muchas de las versiones realizadas por él para las diferentes ediciones). En su caso, en vez de enviarnos una historia realizada exclusivamente para la ocasión, nos ha enviado una antigua y prácticamente no vista que originalmente iba a titularse El Otro, así que difícilmente podía ser más adecuada. Aquí os dejo una página, aún sin traducir ni rotular, para que la disfrutéis...


25 junio 2007

XX Semana Negra 10 - Un vistazo a la historia de JESSICA ABEL para el libro de LOS OTROS

Hora de echar otro vistazo a otra de las historias incluidas en el libro de Los Otros que editan La Semana Negra y Pepsi, concretamente a la historia de Jessica Abel. Es esta...



Jessica Abel, además de estar presente en la Semana Negra para firmar este libro, presentará La Perdida y Escaparate (Mirror Window), así que sus muchos aficionados pueden estar contentos.

XX Semana Negra 09 - ARTURO, el Moai

Cada año hay algún gran motivo decorativo en la Semana Negra, esto es algo que todos los asistentes conocen y que los que viven el festival a través de la prensa también descubren, pues suele ser uno de los recursos más habituales de los muchos enviados a cubrir el evento. Este año, la estrella en este sentido, son tres réplicas a tamaño real de los Moais de la Isla de Pascua. Igual a alguno el nombre de Moai no le resulte familiar, pero seguro que esta imagen ya hace que todos os déis cuenta de que estamos hablando...



Arturo es el nombre que Paco Ignacio Taibo, el director de la Semana Negra, le puso al primero de los Moais, al que curiosamente le entraron ganas de salir a disfrutar de la maravillosa Playa de San Lorenzo y nosotros, que somos muy buena gente, le llevamos a dar un paseo, aunque sin las dos piezas que le sirven de base y que aumentan aún más su tamaño y peso. Aquí me tenéis a su lado en una genial foto que me sacó y me cedió la excelente fotógrafa Cristina Macía, de cuyos muchos talentos no dejo de admirarme y beneficiarme constantemente y a la que sólo puedo dar las gracias...



Sólo me queda aclarar que el nombre del Moai no es para consolarme por que la coincidencia de fechas de la Semana Negra con las vacaciones de mi admirado Arturo Pérez Reverte impidan que esté en Gijón, sino por una divertida conversación que, sobre un tal Arturo y una antena que debía colocar, oyeron Cristina y Paco en un reciente viaje.


21 junio 2007

XX Semana Negra 08 - Un vistazo a la historia de DEAN ORMSTON para el libro de LOS OTROS

Es hora de seguir viendo avances del trabajo de los autores que forman parte del libro de Los Otros que editan La Semana Negra y Pepsi. Y el turno es para el excelente autor británico Dean Ormston, maestro en la recreación de ambientes y emociones, que ha realizado una preciosa historia formada por seis páginas a todo color. He aquí la primera...



Decir que ha contado con la inestimable colaboración para el resultado final de su esposa Fiona y que incluso la rotulación, a la que aún faltaba por hacer algún retoque ortográfico, ha sido realizada por ellos a partir de la traducción realizada por Germán Menéndez. Sin duda todo un lujo ¿no os parece?

14 junio 2007

XX Semana Negra 07 - Un vistazo a la historia de HORACIO ALTUNA para el libro de LOS OTROS

Muchos sabréis que Horacio Altuna ganó uno de los divertidos premios que damos en las Jornadas del Cómic de Avilés, concretamente el de mejor dibujante asturiano porque -ya lo he dicho muchas veces- un asturiano puede nacer dónde quiera (yo mismo soy un asturiano nacido en Galicia y Ángel de la Calle es un asturiano nacido en Salamanca) así que no hay mucho más que justificar. En realidad, entre otras cosas, este premio es un reconocimiento al amor que algunos grandes autores han demostrado sentir por esta región y que en el caso de Altuna, y por eso todo este rollo que os suelto, ha propiciado que hayamos tenido la ocasión y la fortuna de coincidir muchas veces con él, hasta el punto de considerarlo ya un amiguete más.

Y no es para menos porque el bueno de Horacio, fuera de su producción habitual, sólo ha realizado dos historias de cómic y las dos han sido para la Semana Negra. La primera fue para un proyecto en el que varios autores realizaban una historia sobre una ciudad que, en el caso del maestro argentino, fue Los Ángeles (por eso está incluida porteriormente en su libro Hot L.A.) y la segunda es esta realizada para el libro de Los Otros. Todo un lujo, y no que lo haya hecho sino que nos quiera hasta el punto de que así haya sido, del que presumir. Aquí tenéis una página de las ocho que forman su historia...

11 junio 2007

XX Semana Negra 06 - Un vistazo a la historia de CARLOS PORTELA y FERNANDO IGLESIAS para el libro de LOS OTROS

Del excelente hacer de Carlos Portela como guionista no hay ninguna duda, pues ha dejado sobradas muestras a lo largo de los últimos años con trabajos tan imprescindibles como Gorka, tan personales como Impresiones Desde la Isla, tan contundentes como Heresiarcas o tan recuperadoras como Las Nuevas Aventuras de Esther. Esto, junto a su contínuo trabajo para la televisión o su guión cinematográfico para la divertida El Año de la Garrapata, le convierten en uno de nuestros guionistas más solventes y más destacados.

Fernando Iglesias es desde hace tiempo una debilidad personal, uno de esos dibujantes del que paladeo cada página y del que espero siempre lo mejor para no ser decepcionado, hasta la fecha, en ninguna ocasión. Como no se prodiga tanto como nos gustaría a sus aficionados, salvo en prensa a través de su seudónimo Orballo, aprovechamos cada ocasión que se nos presenta para renovar nuestra afición por su obra.

Juntos, además, han demostrado ser un tandem que se complementa a la perfección, como demuestra las ya mencionadas Impresiones desde la Isla o Gorka, o también Kami Seeds o El Laberinto de Piedra, por lo que tenerlos juntos en una historia en el libro de Los Otros del que os vengo hablando desde hace unos días, es todo un lujo.

Aquí tenéis la primera página...


08 junio 2007

XX Semana Negra 05 - Un vistazo a la historia de KIM para el libro de LOS OTROS

Seguimos con muestras del trabajo de algunos autores de cómic para el libro LOS OTROS que se editará durante la Semana Negra. El turno es ahora para Kim, el célebre autor del personaje Martínez, el facha en las páginas de El Jueves. Aquí tenéis una página de su historia que, como veis, es a color:



07 junio 2007

XX Semana Negra 04 - Un vistazo a la historia de HUNT EMERSON para el libro de LOS OTROS

Sigo poniendo, como ya hice los años anteriores, una página de la mayoria de los autores de cómic que forman parte del libro de LOS OTROS. En este caso le toca el turno al inglés Hunt Emerson, que ha realizado una historia de cuatro páginas a todo color, llena de humor, mensaje y talento. Os la dejo en inglés porque, aunque ya está traducida, aun no está rotulada en castellano, jeje... ¡no os podréis quejar de primicia!

05 junio 2007

XX Semana Negra 03 - Un vistazo a la historia de LORENZO GÓMEZ para el libro de LOS OTROS

Comenzamos a echar un vistazo a algunos de los trabajos realizados por autores de cómic para el libro colectivo que, con profesionales llegados desde distintos ámbitos de la creación, editan este año la Semana Negra y Pepsi. El tema es LOS OTROS y aquí podéis ver una página de la historia de Lorenzo Gómez.


01 junio 2007

XX Semana Negra 02 - Ampliando la información sobre el libro NUEVAS MIRADAS 2

Os comentaba ayer que uno de los libros de la Semana Negra de este año centrados en cómic llevará por título Nuevas visiones 2 - El cómic español de genero hoy. Se trata de un libro coordinado por Germán Menéndez que servirá de catálogo, y de broche documental, a un ciclo de presentaciones y charlas con los seis autores analizados en el libro, cada uno de ellos claro exponente del cómic de género realizado en nuestro país. Un total de cinco críticos han sido los elegidos tanto para escribir el capítulo correspondiente al autor a analizar, como de conducir su presentación al público en la Semana Negra.

Los autores y sus correspondientes críticos son: David López y Víctor Santos, revisados por el propio Germán Menéndez, Kenny Ruiz a cargo de José Manuel Estébanez, Enrique V. Vegas visto por Alejandro Caveda, Quim Bou según Norman Fernández y Eduardo Ocaña del que he escrito y al que presentaré yo, Jorge Iván Argiz.

Decir que habrá dos presentaciones cada uno de los tres días comprendidos entre el 7 y el 9 de julio, que los autores tendrán además presentaciones de sus últimas obras realizadas, que Germán ha realizado unos pequeños pero intensos videos centrados en la obra de cada autor y que, durante cada una de las seis presentaciones centradas en los autores ya mencionados se repartirá el libro/catálogo completamente gratis. La portada, que seguro que estáis deseando verla, es esta:


31 mayo 2007

XX Semana Negra 01 - Actividades de cómic

Como ya sabéis durante la Semana Negra de Gijón, que se celebrará entre los días 6 y 15 de julio y a cuya web podéis ir desde mis links o pulsando aquí, tienen cabida todo tipo de lenguajes narrativos y el cómic, evidentemente, no sólo no es una excepción sino que además goza de un espacio destacado. Este año, además de otras pequeñas intervenciones de las que ya os iré hablando, el cómic se expresa en tres actividades:

Nuevas visiones 2. El cómic español de genero hoy
Además de un libro coordinado por Germán Menéndez, será un ciclo de presentaciones y charlas con David López, Kenny Ruiz, Enrique V. Vegas, Quim Bou, Víctor Santos y Eduardo Ocaña, durante los primeros días de la SN, en los que se repasará la trayectoria de estos seis autores y su aportación al cómic de género.

Los Irreverentes
Editaremos el libro Los irreverentes que, escrito por Norman Fernández y Pepe Gálvez, recoge la exposición central de cómic de la SN. Participando en él y en las charlas estarán el mítico autor mexicano Eduardo del Río (Ríus), Miguel Angel Martín, Roberta Gregory, Martí, Jordi Amoros (Ja), Paco Alcázar, Hunt Emerson, entre otros. Las actividades referentes a esta exposición, que podrá ser visitada cualquier día de la Semana Negra, tendrán lugar los días 13 y 14.

Los Otros
Dentro del libro colectivo Los otros, publicado por la SN-Pepsi, que se regalará el viernes 13, participarán y firmarán Horacio Altuna, Jessica Abel, Matt Madden, Jorge González, Arthur Suydam, Dean Ormstom, Edmund Baudoin, Adolfo Usero, Carlos Portela, Fernando Iglesias, Kim, Bef, Marta Cano, Carles Santamaría y Farruqo, Lorenzo Gómez, Pere Joan, Sergi Álvarez y Sagar Fornies...

Además vendrán a presentar sus libros, entre otros, Fermín Solís, Jorge García y Fidel Martínez, del mismo modo que Jesús García Sierra (Yexus) y Rafael Marín Trechera nos hablarán de sus últimos libros teóricos.

Y la lista seguirá aumentando.