Mostrando entradas con la etiqueta Certamen Cortos X. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certamen Cortos X. Mostrar todas las entradas

08 mayo 2011

X Certamen de Cortometrajes 07 - El palmarés

Aquí os dejo los cortometrajes premiados en el X Filma (Certamen nacional de cortometrajes Villa de Avilés):

Premio Valores en Igualdad: El orden de las cosas, de los Hermanos Alenda

Premio del público al mejor cortometraje asturiano: Anorexia de los Hermanos Prada

Premio del jurado al mejor cortometraje asturiano: No muerto de Pablo Sánchez Blasco

Premio del público: Panchito de Arantxa Echevarría

Segundo Premio: Mi otra mitad de Beatriz Sanchís

Primer Premio: Los gritones de Roberto Pérez


Nos vemos en la undécima edición, si todo va como esperamos...

X Certamen de Cortometrajes 06 - Otro invitado

También estará unos días en Avilés...


ÁLEX MARTÍNEZ
El público le conoce por ser una de las últimas incorporaciones de Física o Química: Salva, el chico tímido que se hacer pasar por gay para poder estar cerca de la chica de la que está enamorado. A pesar de su juventud, ya había hecho papeles secundarios en otras series de éxito como La pecera de Eva, Yo soy Bea o Laberint de passions, además de apariciones más breves para otras ficciones como Doctor Mateo. Todo ello con sólo 19 años, no en vano se marchó a los 14 años a Madrid desde su Palma natal para buscarse la vida como actor y la apuesta le está saliendo bien.
En la pantalla grande, le pudimos ver en una pequeña aparición en El juego del ahorcado de Manuel Gómez Pereira.
Aquí tenemos un actor muy prometedor y con las cosas muy claras del que seguro que oiremos hablar mucho en el futuro cercano.

07 mayo 2011

X Certamen de Cortometrajes 05 - Y más invitados

Aquí os dejo información de otros asistentes al FILMA de este año...


MARTA POVEDA
Marta Poveda
es La López de La pecera de Eva y Fany Clos de Impares, sin embargo, muchos la siguen recordando por su papel de la pícara Berta, la amiga de la chica de la pareja más joven, en Escenas de matrimonio. Otras series en las que ha intervenido son El comisario, Los 80 o Los Serrano.
Se formó en la Escuela Cuarta Pared, además de realizar varios talleres, donde amplió sus conocimientos de danza, teatro y técnica vocal. Se ha curtido sobre todo en el teatro y ha participado en montajes como La casa de Bernarda Alba, Cyrano, Cómo ser Leonardo, El burlador de Sevilla, Vagas noticias de Klamm, Ni con el pétalo de una rosa o Duda razonable, de la que pudimos disfrutar hace un mes en el Teatro Jovellanos.
Y una curiosidad, no os perdáis el corto Vicenta de Sam, que se emitirá en la sección de animación y en el que Marta le pone la voz a uno de los personajes: el de Carmen.





MIGUEL ÁNGEL VIVAS
Director y guionista sevillano. Aún está reciente el paso por las pantallas comerciales de su segundo largometraje: Secuestrados, una película polémica por lo realista y explícito de su violencia, rodada en diez planos-secuencia y que ha triunfado en festivales como Sitges o Austin, donde ganó los premios a la mejor película y al mejor director.
Como la gran mayoría de directores, hizo su debut en el mundo del cortometraje con Tesoro; a este le siguieron El hombre del saco y I’ll see you in my dreams, un corto portugués de zombis por el que ganó varios premios, entre ellos el Mélies de Plata en Fantasporto. Precisamente, volverá al tema de los zombis con su próxima película, la adaptación de la novela …Y pese a todo de Juan de Dios Garduño, que rodará en Estados Unidos.
Su primer largometraje fue Reflejos, un thriller que ganó el primer Premio Opera Prima de Antena 3. Además ha sido el guionista del último álbum de Lorna de Azpiri, realizó el audiovisual Andalucía: Agua y vida para la Exposición de Zaragoza 2008 y ha ejercido como profesor de dirección en la Universidad Camilo José Cela y la Universidad Europea de Madrid (UEM).


05 mayo 2011

X Certamen de Cortometrajes 04 - Más invitados

Seguimos con el FILMA de este año y en este post os confirmo otros cuatro invitados que estarán con nosotros estos días...

MARÍA COTIELLO
Esta joven actriz asturiana (Grillero, Mieres) ha triunfando en la pequeña pantalla con el personaje de Irene Pardo Simón, la hija mayor de la familia, en ¿Hay alguien ahí?, y también interpretando a Nuria, la profesora que conoce los poderes de los niños en Los protegidos. Sin embargo, mucha gente la conocía ya por su interpretación de la dulce Matilde en Amar en tiempos revueltos. También tenía un papel secundario en SMS, sin miedo a soñar, formaba parte del elenco de la serie de Paramount Comedy Ascensores e intervino en la obra Alesio de Estudio 1.
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el teatro donde comenzó a los 16 años en grupos teatrales de Mieres como Polimnia y Capitol, interpretando obras como Cuentacuentos, La danza de la muerte, ¡Viva el duque nuestro! o Dios de Woody Allen. Luego se trasladó a Madrid donde desarrolló sus estudios de interpretación en la RESAD. Recientemente se la pudo ver en los escenarios interpretando a Inés en D.juan@simétrico.es.
En el cine fue una de Las 13 rosas de la película de Emilio Martínez Lázaro y ha intervenido en numerosos cortometrajes como Seguridad, No hay de qué, Mañana todo será mejor, Ermyntrude y Esmeralda, Almas perdidas (mejor corto asturiano en el certamen de 2009), Septiembre o Cielo Rojo al Amanecer.



ANTONIO MUÑOZ DE MESA
Actor, realizador, director, guionista, productor... La última vez que visitó Avilés fue presentando la charla con Alejandro Amenábar para el programa “Taller Canal +” y que se grabó en el Teatro Palacio Valdés dentro de las actividades del Niemeyer. Antes ya había presentado Magacine en Canal + y Hazte un cine en Cuatro.
Como actor ha participado en varios cortometrajes, en numerosos montajes teatrales, en pequeños papeles en series como Farmacia de Guardia y Hermanos de Leche y en el primer largometraje de Ángeles González-Sinde, La Suerte Dormida.
Destaca su trabajo en teatro montando espectáculos escritos y dirigidos por él mismo como Torrijas de cerdo o El secreto de Miss Mundo. Además ha coescrito Clown Quijote de la Mancha o Romeo y Julieta pensado para niños y niñas, galardonado con el premio MAX de teatro al mejor espectáculo infantil. Sus último trabajos son como autor y han sido dirigidos por Olga Margallo: El niño colchón y Cyrano de Nueva Orleans.
En el año 2000 pone en marcha una productora, cuyo primer trabajo es el cortometraje El Diskette, con el que obtiene varios premios. En 2007 nos presentó en este Certamen su primer largometraje, Amigos de Jesús. Desde entonces ha realizado varios cortometrajes (Moda infantil, Primeros Auxilios y En defensa propia), le hemos podido ver en series como Bicho malo, Impares o La Pecera de Eva y fue coguionista de la miniserie de Tele 5 Inocentes, dirigida por Daniel Calparsoro.




MARIETA OROZCO
Debutó en el cine con solo trece años en Chatarra, con Carmen Maura, y con su siguiente trabajo, en Barrio de Fernando León de Aranoa, consiguió el Goya a la mejor actriz revelación en 1999. Después vinieron otras películas como Krámpack, Pau y su hermano, Descongélate!, Inconscientes, El triunfo o Lo mejor de mí. Entre sus trabajos más recientes están la taquillera Mentiras y gordas y Estigmas, adaptación de la novela gráfica de Mattotti y Piersanti que ganó el premio Pilar Miró a la mejor ópera prima en el Festival de Valladolid.
También ha trabajado en cortometrajes como Ya pronto hará frío, El apagón, Faltes internes, Bibliofrenia o Manuela.
Como curiosidad, señalar que interpretó al personaje de Inés Alcántara en una breve aparición en un episodio especial de Navidad de Cuéntame cómo pasó, antes de que la actriz Pilar Punzano pasara a encargarse del papel que había interpretado inicialmente Irene Visedo. Otros trabajos de Marieta para televisión fueron en la serie Mujeres o en Mirall Trencat para la televisión catalana.





NACHO LÓPEZ
Su paso por diferentes series le ha convertido en uno de los rostros más familiares de la pequeña pantalla. De hecho, tras pequeños papeles en series como El comisario, se convirtió en Sergio Zárate en Al salir de clase, personaje que interpretó durante dos años. El otro personaje por el que le recuerda el gran público es el de Carlos Roldán Caballero de Amar en tiempos revueltos que apareció durante la tercera temporada de la serie.
También le hemos visto en Hospital Central, Paco y Veva, Aquí no hay quién viva, Impares o Física o química, y con personaje fijo en Con dos tacones y en Círculo rojo. Sus últimos trabajos han sido en la miniserie El pacto y en la segunda temporada de SexoEnChueca.com, que pasó a emitirse directamente en La Siete, tras el éxito de la primera temporada en Internet.
Nacho también ha participado en cortometrajes como La canción de Marta, Coolness o Paseos del silencio.


04 mayo 2011

X Certamen de Cortometrajes 03 - 4 de los invitados

Hoy comienza la décima edición de FILMA (el Certamen nacional de cortometrajes de Avilés) y es un buen momento para dejaros conocer algunos de los invitados de la edición de este año. Aquí os dejo los primeros cinco de ellos...


PALOMA BLOYD
Desde que nos visitó hace un par de años, esta joven actriz que ha pasado su vida entre América y Gijón y a la que muchos recuerdan por el programa Supermodelo, no ha dejado de trabajar. Así, la hemos visto en series como Doctor Mateo, Cuestión de sexo, No soy como tú, El internado o Sofía. Además, era una de tres chicas que eran secuestradas en la miniserie Inocentes de Daniel Calparsoro y hace nada aparecía en Ángel o demonio.
Pendientes de estreno están sus primeros trabajos en largometrajes: No habrá paz para los malvados, la nueva película de Enrique Urbizu, y The cold Light of day, película protagonizada por Bruce Willis y Sigourney Weaver.
También ha trabajo en cortometrajes como Mythosis Project, Atracones o No existe el adiós,que podremos ver en este Certamen.
Su debut en la interpretación fue en el teatro, junto a María Barranco y Miriam Díaz Aroca en la obra Adulterios, dirigida por Verónica Forqué y que se estrenó en el teatro Palacio Valdés.






JAVIER TOLOSA
Este actor vasco está de plena actualidad gracias a sus papeles en dos series de éxito como son Vida loca en Tele 5, donde es Juanjo, un gay entrañable, y Los protegidos en Antena 3, donde interpretaba al director del colegio. También tuvo papeles importantes en La pecera de Eva, Impares, M.I.R., Antivicio y Amar en tiempos revueltos, y pequeñas apariciones en otras series como El super, Hospital central, El comisario, La que se avecina o Hermanos y detectives.
Sus últimos trabajos para la pantalla grande son en dos coproducciones con Latinoamérica: Regresa de Alejandro González Padilla y Rabia de Sebastián Cordero, que ganó el premio a la mejor película en el Festival de Málaga de 2010. Otras películas en las que ha participado son Carretera y manta, Lobo o Los Borgia.
Formado en interpretación en Euskadi y Madrid, sus primeros trabajos fueron en cortometrajes (Lorca, De caza, Lorena) y en el teatro (Luces de bohemia, La gaviota, Cabaret, La fierecilla domada, El amigo de John Wayne, Como agua para chocolate…).







BERTA HERNÁNDEZ
Aunque conocemos principalmente a esta actriz andaluza por su trabajo en televisión, hasta ahora su mayor éxito lo obatenido en el campo del teatro musical donde ha protagonizado durante más de dos años Hoy no me puedo levantar en el papel de María. Además obtuvo en 2006 el premio “Gran Vía” a la actriz revelación por su trabajo en el musical infantil En tu fiesta me colé. También ha protagonizado el musical A de Nacho Cano.
En la televisión la hemos visto recientemente en Bandolera y Tierra de lobos. Antes de eso había formado parte del reparto de las series De repente los Gómez y Dos de mayo: la libertad de una nación, donde interpretaba a Lola, una gitana muy temperamental.






CANCO RODRÍGUEZ
Este actor malagueño se ha hecho famoso gracias a su papel del Barajas, el inseparable amigo del Luisma en Aída, ganándose temporada a temporada más protagonismo y el cariño del público.
Juan José Rodríguez, más conocido como Canco, dejó los estudios de periodismo para dedicarse de lleno a la interpretación, carrera que ha desarrollado en teatro, cine y televisión. En este medio, además de en la popular Aída, le hemos visto en Agitación + IVA o Bicho malo (nunca muere), además de en pequeños papeles en Aladina, Hospital Central, Cuéntame cómo pasó o Los Serrano.
En el cine ha interpretado al personaje del Cabra en la taquillera Fuga de cerebros, papel que repetirá en la segunda parte. Antes ya había protagonizado la película Me estoy quitando de Juan Alberto de Burgos y La fiesta de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde. También es uno de los protagonistas de Carne cruda, comedia de terror que está pendiente de estreno.
En teatro ha participado en montajes como Instintos ocultos de Leo Bassi o Pero quién mato al teatro y la ópera El rapto del serrallo.



02 mayo 2011

X Certamen de Cortometrajes 02 - El programa

Aquí tenéis el programa de la ya décima edición de FILMA (Certamen nacional de cortometrajes de Avilés) de este año, que sigo teniendo la suerte de dirigir. Ampliad y escoged las actividades a las que vais a asistir. La entrada es libre, por supuesto.

28 abril 2011

X Certamen de Cortometrajes 01 - Cartel y logo

Hoy jueves a las 12:00 presento la décima edición del Certamen Nacional de Cortometrajes Villa de Avilés, FILMA, que dirijo desde el primer año. Tendré tiempo de hablaros de la programación, de las novedades, de los invitados... pero hoy me centraré en decir las fechas, que son del 4 al 7 de mayo ambos días inclusive, y en mostraros en cartel que este año se ha hecho como parte de un proyecto real en colaboración con la Escuela Superior de Arte de Avilés.
Por un lado se eligió primero un identificador de entre todas, muy buenas en general, las propuestas recibidas. La seleccionada fue la propuesta de Raúl Álvarez y es la siguiente...

Y por otro lado el cartel, también elegido entre todos los presentados, que es obra de María Gallardo.

Pronto os contaré más cosas...