Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas de Avilés 17. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas de Avilés 17. Mostrar todas las entradas

11 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 15 - La figura

Si ayer hablábamos del recuerdo material que os entregamos en forma de lámina, hoy toca hablar del que queremos que los invitados oficiales a las Jornadas lleven a sus casas . Se trata de una figura, realizada y pintada por Marco Navas con todo su talento y un enorme cariño, que cada año se centra en un personaje diferente y que algunos, nada extraño, ya coleccionan. Este año, aprovechando la presencia de Juanjo Guarnido y de su exposición, el personaje reflejado en esta pieza de tirada muy limitada es Blacksad, creado por el propio Juanjo en compañía de Juan Díaz Canales. Aunque las fotografías no hacen justicia al gran trabajo de Marco Navas (creedme que es aún mejor en vivo y en directo), aquí os dejo una para que os hagáis una idea del regalo de este año a los autores y para que luego le podáis preguntar por algunas anécdotas y curiosidades de esta estupenda pieza...

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 14 - Otros autores que estarán en las Jornadas...

Como ya sabéis, las Jornadas del cómic de Avilés tienen la suerte de contar con la visita de un estupendo número de profesionales del mundo del cómic, y de otros medios, que se adercan a formar parte de esta aventura cada año, sumándose así a la lista de "invitados oficiales". Un auténtico lujo para nosotros como organización pero, por descontado, un lujazo para todos los que os acerquéis a disfrutar del evento durante estos días. Seguramente habrá alguno más de los que os anuncio a continuación, o quizás alguno al final no se acerque, pero hasta ahora los que han confirmado su presencia en las Jornadas son...

DAVID LÓPEZ
JAVIER PINA
ÁNGEL UNZUETA
RAFA SANDOVAL
JORDI TARRAGONA
FRANCIS PORTELA
FERNANDO BLANCO
ENRIQUE COROMINAS
ALEJANDRO BARRIONUEVO
RAFA VAQUER
DANI SEMPERE
IBAN COELLO
NORBERTO FERNÁNDEZ
PERE PÉREZ
JOAN FUSTER
ANDRÉS PALANCA
DIEGO MOTTA
KOLDO AZPITARTE
DAVID GARCÍA
IVÁN GARCÍA POZO
PEPE CALDELAS
JAVIER COSNAVA
VICENTE VEGAS

Y los escritores...

VICENTE GARCÍA
ALBERTO LÓPEZ AROCA
ANA COLCHERO
y NINA R.
IAN WATSON

10 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 13 - La lámina

Para nosotros es importante que, junto a los recuerdos agradables que os dejen las Jornadas cada año, os podáis llevar algo un poco más material. Es por eso que el último día, desde hace ya varios años, os regalamos tras la ceremonia de clausura una lámina realizada por alguno de los autores asistentes... bueno, eso era antes, porque desde hace ya dos ediciones (tres con la que viene) sucumbimos ante el tremendo éxito de la lámina realizada por Enrique Vegas, así que prácticamente se oficializó que desde entonces sería el autor de la misma. Y claro, año tras año comprendemos que así debe de seguir siendo, máxime tras completarse el asunto con el extraordinario color que Tomeu Morey nos regala (literalmente) para que el resultado que os llevéis a casa sea el mejor posible. Aquí tenéis la lámina de este año... se trata de la visita del Capitán Cabezón a la Plaza Álvarez Acebal de Avilés:

09 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 12 - El programa

Aquí os dejo el programa de actividades de las Jornadas del Cómic de Avilés de este año. Al mismo habría que sumar las contínuas presentaciones de novedades relacionadas con los autores asistentes, que tendremos en la carpaa exterior, mermadas en tamaño pero creciente en actividades



07 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 11 - Otra expo

En el CMAE tendremos el lujo de contar con una exposición de originales de Juanjo Guarnido que, además, hará una visita guiada a la muestra aprovechando su estancia como invitado de las Jornadas del Cómic de Avilés. Originales que van desde sus primeros trabajos en Comics Forum, hasta su imprescindible Blacksad, pasando por varias ilustraciones, por páginas de Brujeando y de Voyageur, así como numerosas portadas de esta misma serie. No os lo debéis perder, en este cartel tenéis la información del dónde, el cuando y un vistazo al gran hacer de Juanjo...


XVII Jornadas del Cómic de Avilés 10 - Otro autor

Si ayer sumábamos a la lista de invitados oficiales al español Rubén del Rincón, hoy la cerramos con un autor argentino que nos visita unos años después de su primer paso por nuestras Jornadas. Se trata de...


Mucho y muy bien ha trabajo Jorge desde que vieramos sus primeros trabajos, Hard Story y Hate Jazz, ambos con guión de Horacio Altuna y ya demostrando su poderoso cromatismo. Además de un interesante trayecto en paralelo como dibujante publicitario, tanto como ilustrador como realizando storyboards, logró el primer premio internacional Fnac/Sins Entido con su trabajo Fueye, para poco después ofrecernos una rotunda adaptación de La Odisea de Homero para SM. Más recientemente, ya aplaudido unánimente por crítica y público, ha realizado Dear Patagonia, un trabajo impactante y arriesgado que nos cuenta la historia de un pueblo de esta región a través de sus habitantes.

06 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 09 - Otro autor

Con todo el pesar de nuestra corazón recibimos la noticia de que José Luis Munuera no puede venir este año a las Jornadas y, aunque promete (a nosotros y sobre todo a vosotros) estar aquí el año que viene con el doble de ganas y energías, nosotros seguimos desvelando autores de la lista oficial de este año. Preparad vuestros cómics del talentazo nacional...


Otro valor de nuestro cómic salido de la Joso y curtido inicialmente en las revistas de corte erótico de La Cúpula, donde hizo series como Mesalina o como Nassao Views que podéis ver ahora en sendos volúmenes, o como La salida de la clase que ya salió directamente en un único volumen en su momento. Posteriormente realizó para Francia varios trabajos como los álbumes de Yolan el terrible o la adaptación al cómic, con guiones de Morvan y Dufranne, de Los tres mosqueteros (ambas obras editadas en España). Para el mercado nacional directamente, además del álbum RGH, ha realizado recientemente las obras Para el rastro, donde recopila historias cortas antiguas que une con una historia nueva, y Entretelas, trabajo fascinante que nos cuenta la historia de su padre y de como, tras cerrar su empresa, se une a sus compañeros para montar un cooperativa y comprarla. Por si fuera poco, junto a otros trabajos, a colaborado con la película Los lobos de Arga y, actualmente, ha realizado varios cómics sobre trabajos de Arturo Pérez Reverte, destacando la adaptación de la maravillosa novela La sombra del águila, que se está publicado serializada en la actualidad.

Pronto más cosas de las Jornadas.

04 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 08 - Una de las exposiciones

A lo largo de las dieciséis ediciones anteriores de las Jornadas Internacionales del Cómic de Avilés, ha habido exposiciones verdaderamente significativas y de importancia extraordinaria por la relevancia de las obras expuestas. Casi siempre por la amabilidad de los autores que nos ceden su obra o, en algunas ocasiones como esta, por la amabilidad de Jaume Vaquer de compartir con nosotros algunas de las excelentes piezas que integran su colección privada. Jaume nos permite hacer un recorrido de lo mejor y lo más esencial del cómic clásico de nuestro país, entre los días 4 y 17 de septiembre, en la que nos encontraremos con páginas de la época de la mítica revista T.B.O, cuyo título acabó siendo el nombre genérico (tebeo) que se le ha dado al cómic en nuestro país durante años, yendo desde páginas de Marino Benejam de sus series más célebres como La familia Ulises o Melitón Pérez a Josep Coll y su humor gráfico.

Otra de las partes de la exposición recorrerá la etapa de Bruguera en dos partes. Una primera centrada en sus publicaciones de cómic de aventuras, con originales de Ambros de El Capitán Trueno, hasta piezas de El Inspector Dan de Eugenio Giner, pasando por El Jabato de Antonio Bernal. La segunda parte será igualmente celebrada por los asistentes, ya que se centra en las publicaciones de humor de la editorial, donde habrá expuestos originales de Ibáñez y su Mortadelo y Filemón o su Pepe Gotera y Otilio, de Escobar y su Zipi y Zape, de La Familia Cebolleta de Vázquez, de la Doña Urraca de Peñaroya o del Topolino de Alfons Figueras, entre otras.

Y, como no podría ser de otra manera, nos acercaremos también a la escuela valenciana, con piezas como el Pumby de José Sanchís, Puk el hombre de Piedra de Manuel Gago o el Balín de José Ortiz, entre otros. Sin duda un lujo para los que puedan acercarse hasta La Casa de Cultura, en una de las muestras más interesantes que se habrán podido ver Avilés en la ya dilatada trayectoria de las Jornadas del Cómic.

02 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 07 - Más autores

Tras anunciar ayer la inclusión de Salvador Larroca y de Jerome D'Aviau en la lista de invitados oficiales de las XVII Jornadas del Cómic de Avilés, pasamos ahora anunciar a tres autores más que también estarán formarán parte de ella. El primero de ellos es el italiano...



Con la aparición en España de tres de sus novelas gráficas: Branccacio: una historia de la mafia cotidiana, Por eso me llamo Giovanni y Para toda la vida, Stassi ha demostrado ser un historietista de raza, con innegable facilidad para vertebrar un discurso sólido y solvente en los argumental y tremendamente eficaz y lleno de recursos en los gráfico. En las dos primeras, una con guión de Di Gregorio y la segunda con autoría completa, realiza una tarea casi periodística, acercándonos en un caso a la dura realidad de un pueblo corrompido por la mafia, y a la figura del juez Falcone la segunda, mientras que en la tercera nos ilustra una preciosa historia de amor escrita por Goupil. En la actualidad, además de otros proyectos, está dibujando en la serie Bonelli titulada Dampyr, un cambio total de registro narrativo que estamos deseando poder ver en nuestro país.


También estará el español...


Sin duda uno de los guionistas españoles que más páginas ha realizado en los últimos años y un fiel defensor del cómic de género y de entretenimiento, algo que ya quedó claro en sus primeros trabajos en la época de Camaleón Ediciones, cuando se dió a conocer con el personaje de Manticore junto al dibujante Ramón F. Bachs, con el que posteriormente realizaría Saturn Babe en la línea Laberinto y Fanhunter: Goldenpussy. De esa época habría que rescatar otros trabajos como Lobeznos: Japan Tour junto a Elías Sánchez y Fedor Estratocuster y Hallelujah Jones con Albert Xiqués. En los últimos años, además de muchas historias cortas y la coordinación de diversas publicaciones, en cómic hay que destacar sus trabajos junto al dibujante Pere Meján, desde La Revolución de lo Pinceles a El Jirón Negro, ambas en Dolmen, a la adáptación de El extraño caso del doctor Jeckyll y Mister Hyde en Delcourt. Con otros dibujantes sus últimas obras han sido Arquitectura para Principiantes con Xöul y La sonrisa del Mono con Pol Cunyat.

Y muy relacionado con este invitado está también el siguiente, que es el autor nacional...


No es extraño que el trabajo de Meján se relacione tan estrechamente con la de Josep Busquet, pues un porcentaje enorme de las páginas de cómic que hemos visto dibujadas por él van firmadas también por el guionista catalán. Tanto en historias cortas, donde no puedo dejar de destacar la serie para la revista Amaniaco titulada Fargons & Gorgons, como en historias largas donde realizarón juntos La Revolución de los Pinceles, su obra más premiada y aclamada por los lectores, la adaptación para Francia de El extraño caso del doctor Jeckyll y Mister Hyde. o la reciente El Jirón Negro, personaje editado por Dolmen y en cuya segunda entrega están trabajando ya ambos autores. Además Meján fue uno de los coordinadores del libro Yes we camp! que sobre el movimiento 15M editó Dibbuks.

Permaneced en sintonía que habrá más novedades relacionadas con las Jornadas...

01 septiembre 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 06 - Más autores

Seguimos anunciando autores presentes en las Jornadas del Cómic de este 2012, que alcanzan así ya su decimoséptima edición. Ahora le toca el turno a dos creadores, comenzando por un autor español, concretamente...


Presente como invitado oficial en las primeras Jornadas del cómic, allá por 1996, este valenciano ya era uno de los autores más importantes del panorama internacional en lo que a cómic de superhéroes se refiere, tras haberse dado a conocer en Planeta de Agostini primero y en la Marvel UK después. Ahora, con el paso del tiempo, no sólo ha mantenido su status, sino que se puede afirmar sin ningún género de dudas que ha sabido mantenerse en lo más alto de la producción de Marvel, durante todos estos años, siendo el gran imprescindible de la compañía americana y uno de los favoritos de los fans, que valoran especialmente, además de su calidad su capacidad de permanecer largas etapas en la misma serie, algo que ya era patente en sus comienzos en El Motorista Fantasma o en Los 4 Fantásticos. Practicamente ha estado en todos los grandes iconos de la compañía: Spiderman, los X-Men o, como en el caso del personaje en el que está actualmente y en la que está firmando una de las etapas más memorables y extensas... Iron Man.

Además tendremos también al autor francés...




Presentado en españa ante el gran público (tras unas pocas páginas publicadas en el álbum colectivo de La Cúpula titulado Primeras Veces) con la obra de Dibbuks El Gran Vacío de Alfonso Taburete donde nos mostraba un dibujo delicado y suave que se integraba a la perfección en el aspecto narrativo del álbum escrito por Sibylline y Capucine, en realidad nos encontramos ante un autor de dilatada trayectoria. Primero como grafista en videojuegos, labor que realizó cerca de diez años, y posteriormente con el seudónimo de Poipoipanda o de Poipoi que utilizó en sus primeros trabajos editados Le grand saut o en su serie de cuatro entregas Ange le terrrrible, o ya con su nombre en obras como Inés, con guión de Loic Dauvillier, entre otros trabajos donde se incluyen varias obras colectivas.

Pronto más...

31 agosto 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 05 - El cartel

Hace un rato hemos presentado la XVII edición de las Jornadas Internacionales del cómic de Avilés y, como es habitual, hemos presentado el cartel de este año que está realizado por José Fonollosa. Aquí os lo dejo para que lo veáis y si lo consideráis oportuno lo reproduzcáis en vuestras páginas/twitters/facebooks, etc...

24 agosto 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 04 - Dos invitados más para este año

La lista de las XVII Jornadas del Cómic de Avilés sigue siendo desvelada poco a poco, como todos los años y, ya que de cara a la presente edición no nos fue posible comenzar a dar nombres con el adelanto que nos gustaría, ahora al menos vamos con un ritmo más vivo en lo que a estos adelantos se refiere. Primero de todo he de comunicaros que Steve Pugh se ve obligado a posponer un año su visita a Avilés a causa de motivos familiares pero, aprovecho este mismo post, para desvelaros dos nuevos autores que estarán con nosotros unos días. Comencemos por el autor argentino...


Tras comenzar en las páginas de la prestigiosa revista Fierro, con compañeros de viaje como la familia Breccia, Sasturain o Carlos Trillo, fue uno de los cocreadores del personaje El Cazador de Aventuras, que gozó de una importante popularidad merced a su estilo y temática salvaje y arriesgada. A partir de ahí ya pasó a Marvel donde, comenzando con una colaboración con Peter David en The last avengers story, tuvo etapas como la de Daredevil junto a Joe Kelly, la de los X-Men junto a Steve Grant, o su paso por series como Mística y Dientes de Sable o Alpha Flight, mientras que oara DC Comics realizó trabajos para Batman, la Liga de la Justicia y algunos otros títulos. Posteriormente, y ya con contrato en exclusiva para Marvel y con el fándom rendido a su estilo realista y detallado, pasó por series como el Punisher War Journal, Cable, Hulk o, más recientemente, Namor, logrando excelentes críticas de la prensa especializada y los lectores a cada trabajo.

También estará con nosotros el autor español...


Seguramente ni el propio Santiago se imaginase al crear, para el fanzine Jarabe, el personaje de El Capitán Torrezno, la enorme popularidad y longevidad de su criatura. Este borrachín trasladado a un universo en miniatura, del que lleva ya numerosas entregas, le ha valido varias nominaciones en el Salón del Cómic de Barcelona y el respeto de sus fieles seguidores. Además de colaboraciones en diversas publicaciones, también realizó el álbum de relatos cortos titulado El Gabinete del Doctor Salgari, donde analiza y disecciona el tratamiento que se le da a las personas con enfermedades mentales. Hablábamos antes de las alegrías que su Capitán Torrezno le habia acarreado y, el pasado año, su séptima entrega le valió el Premio Nacional de Cómic de España.

Pronto, mucho, desvelaremos más autores...

17 agosto 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 03 - Dos invitados para este año

Seguimos desvelando nombres de los invitados confirmados a las próximas Jornadas del Cómic de Avilés a celebrarse entre el 11 y el 15 de septiembre del presente año. Pasamos a dos autores nacionales de trayectorias bien diferentes entre sí aunque igualmente intensas e interesantes. El primer nombre es el de...



De su enorme capacidad creativa, así como del gran momento que atraviesa, habla claramente el hecho de que en estos momentos realiza al mismo tiempo las entregas de sus célebres tiras gatunas Miau, el web cómoc de inminente recopilación titulado Mordiscos, la serie que le valio el premio a mejor obra nacional en los pasados premios SCIFI WORLD titulada Los Muertos Revivientes y, también en tono paródico como esta última, Los Vengatas, cuya primera entrega es ya inminente. Antes de esto proyectos tan interesantes y diferentes entre sí como el slice of life Te quiero como se quiere a los cabrones, el tebeo de aventuras Sebastian Lefou, su trabajo de humor costumbrista Billy Bob o la saga histórica El viaje de Darwin, entre otras muchas páginas de las que hablar a lo largo de su estancia en Avilés...


También estará con nosotros...



Desde que en el 69 comenzase con la serie de aventuras Almas 12 muchos y muy diferentes han sido los trabajos realizados por este autor, entre los que destaca su constante presencia como humorista gráfico en numerosas publicaciones y que en la actualidad desempeña en el diario Público, sus versiones actuales de obras clásicas de nuestra historieta como La juventud del Capitán Trueno con Pepe Gálvez a los guiones o en Estraperlo y Travía donde aporta su visión de La familia Ulises del TBO, ha dirigido o formado parte de numerosas publicaciones y proyectos relacionados con el cómic y, en los últimos años, ha utilizado el noveno arte y la ilustración para hablarnos de problemas de la sociedad actual, como en La globalización, La pobreza no es rentable o Cambio climático y sostenibilidad, además de otras muchas obras interesantes que sería casi interminable citar. En el 2011 gana el Premio Nacional de Cataluña con la obra Miguel Núñez: mil vidas más con coautoría del propio Gálvez y de Joan Mundet.


Además de todo esto, será el autor alrededor del que se centre una de las exposiciones de este año.


Y pronto más...

03 agosto 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 02 - Otros cuatro invitados para este año

Por diferentes motivos, ajenos todos ellos a nuestra voluntad, hemos tenido que retrasar mucho más de lo habitual los avances en lo que a invitados a las Jornadas del Cómic de Avilés se refiere. Sobra decir que hemos ido trabajando, que los nombres estaban confirmados, pero no nos resultaba posible adelantarlos. Dicha circunstancia ya queda atrás y, sin más dilación, pasamos ya a desvelar otros cuatro autores que se suman a los ya adelantados aquí o, lo que es lo mismo, a Jeff Lemire, Gary Erskine, Edmond Baudoin y Juanjo Guarnido.

Comenzamos por el británico...


Tras comenzar trabajando en series de 2000 AD como Third World War o Stromtium Dog, junto a la serie Youngblood con Ostrander (nada que ver con los personajes de Liefeld más allá del título) y tras pasar por series como Hellblazer y Animal Man, ambas con Jamie Delano como guionista y con especial interés su etapa en la segunda de estas colecciones, Steve trabajó continuadamente como freelance para editoriales y personajes a ambos lados del "charco", como Hitman, Generación X, Rogue Trooper, Blade y un largo etcétera, siempre con un extraordinario nivel narrativo que, en los últimos años, le ha llevado a un éxito como Hotwire en compañía de Warren Ellis o a, más recientemente, volver a ser el dibujante regular de la nueva serie de Animal Man en el relanzamiento del universo DC con Jeff Lemire, también invitado a las Jornadas, como escritor de la serie.

También visitará Avilés el autor canadiense...


Aunque es principalmente conocido para el gran público por su etapa en Catwoman con guiones de Ed Brubaker, o por sus numerosas colaboraciones con el guionista Grant Morrison (Seaguy, Batman y Robin o Seven Soldiers: The Manhattan Guardian), uno de sus trabajos más aclamados por la crítica fue realizado con guiones de Jason Aaron y ambientado en la guerra de Vietnam y titulado El otro bando. Además de colaboraciones en Oni Press como en las series The Apocalipstix y Suicide Girls, en los últimos años le hemos visto trabajando en series provenientes de licencias, como Assassin's Creed o Principe de Persia. No os conviene olvidar su labor como portadista o su serie Sin Título, un webcomic que le valió premios como el Eisner y que además escribe y dibuja.

También nos visitará el español...


Uno de los autores nacionales más aclamados internacionalmente, comenzó fuerte en el mercado francés con dos obras que le granjearon el favor de la crítica y de los aficionados, concretamente los tres volúmenes de la serie Les Potamoks, con Sfar como guionista, y los seis álbumes de la serie Merlín, primero también con Sfar y posteriormente ya con Morvan. A partir de ahí más de una docena de álbumes más entre los que destacan los cuatro de la serie Spirou y Fantasio y los cinco de Nävis, ambos con Morvan siendo el segundo de ellos un spin off de la serie Estela. Recientemente hemos visto en España la serie Fraternity y el volumen El juego de la luna, con Canales y con Bonet respectívamente, mientras realiza en la actualidad el dibujo de la serie Sortileges.

Y el también autor español...


Además de hacer, por indiscutible aclamación popular, las láminas que se regalan el día de la clausura de las Jornadas, Enrique puede jactarse de ser probáblemente el autor que más nuevos y jóvenes lectores acerca al mundo del cómic, gracias a sus cómics fácilmente reconocibles gracias a su estilo "cabezón". Además de parodías, de las que lleva ya varias docenas editadas, como las de Espiderman, Los Cabezones de las Galaxias, El Cabezón de los Anillos, Matris, Cabezón Jones, 600, Bill Kill y un largo etcétera, ha realizado en tono más serio las sagas de Leinad y de Kobe. En los últimos años su estilo ha calado fuerte no sólo en España, sino también en Francia e Italia.

Pronto, antes de lo que pensáis, más autores...

02 mayo 2012

XVII Jornadas del Cómic de Avilés 01 - Los cuatro primeros invitados para este año

Más tarde que en las últimas ediciones, pero antes de lo que lo solíamos hacer hace años, os comentamos un pequeño avance de algunos de los autores que estarán con nosotros en las próximas Jornadas Internacionales del Cómic de Avilés que, en su parte principal, alcanzarán su decimoséptima edición entre los días 11 y 15 de septiembre. Nos consta que muchos éstabáis pendientes de las fechas para poder reservar vacaciones y planificar el viaje, de modo que nos disculpamos por cualquier incomodidad que os hayamos podido causar por la espera. Eso sí, la nueva edición merecerá la pena, os lo aseguramos...
Para comenzar os confirmamos la asistencia del canadiense...


Sin duda uno de los autores más importantes e interesantes de los aparecidos en los últimos años, tanto en su faceta de dibujante como de guionista para otros autores. Tras dejar el mundo del cine para pasar al del cómic, pronto llamó la atención con una de sus primeras obras editadas, Lost Dogs, y especialmente por la trilogía Essex County que realiza para Top Shelf y con la que gana los importantes premios Harvey y Eisner, actuando como autor completo. A partir de este momento ya pasa a DC Comics donde realiza obras de extrema calidad, desenvolviéndose con igual soltura en lo más personal e independiente del sello Vertigo, donde primero escribe y dibuja Nadie y donde actualmente sigue encargándose de la serie abierta The Sweet Tooth, como en la rama más comercial donde ya sólo como guionista y tras varios trabajos entre los que destacó el relanzamiento del personaje de Superboy y las miniseries de Frankenstein y de Creatures of de Unknown, adquiere un gran protagonismo en el relanzamiento de la editorial, encargándose inicialmente de las series nuevas de Animal Man y de Frankenstein, agent of SHADE, serie esta última que cede recientemente para pasar a encargarse del guión de la Justice League Dark, uno de los títulos más destacados de la nueva hornada. Todo eso, y mucho más, mientras ya nos avanza proyectos para el futuro cercano, tanto como autor completo como guionista, que ya hacen que sus fans estemos impacientes.


También estará con nosotros el autor escocés...
Desde que consiguió trabajo en la ya extinta Marvel UK, dibujando Caballeros de Pendragón y Warheads, hasta la actualidad, muchos y muy diferentes han sido los trabajos de este autor que ha destacado tanto al dibujo como al entintado. Podríamos mencionar entre muchas otras obras las que fueron fruto de su paso por 2000AD, como Flesh o su contribución al Juez Dredd; su trabajo en Tundra que acaba de reeditar Radical titulado Lords of Misrule; los numerosos episodios dentro del universo Star Wars que hizo para Dark Horse; o su paso por títulos también sobradamente conocidos como Hellblazer, War Story, The authority, o su serie limitada de la Liga de la Justicia de América entre muchos otros, sin olvidarnos de su excelente labor de entintado, donde destaca su trabajo sobre lápices de Chris Weston en un título complicado como El Asco. Recientemente ha sido el dibujante del relanzamiento, junto a Garth Ennis, del personaje clásico británico Dan Dare, ha trabajado en animación (incluyendo Shrek y Madagascar) y, a modo de anécdota, ha sido uno de los dibujantes del cómic oficial del enlace de los miembros de la realeza británica Kate y William.


También estará con nosotros este año en Avilés el francés...
Uno de los autores más prolíficos, personales e interesantes del país vecino, el francés Edmond Baudoin realizó trabajos muy variados hasta que a los 33 años decidió arriesgarse a buscar su futuro como autor de cómic. Una decisión muy afortunada para él y, desde luego, para todos los aficionados a sus numerosas obras, muchas de ellas editadas en nuestro país, entre las que destacan El Viaje, El vendedor de Estropajos, Piero, Ensalada de Niza o Viva la vida en las que, en solitario o junto a nombres como Fred Vargas o Troubs como compañeros de viaje, nos sumerge en su mundo, que casi siempre es el nuestro, con un trazo personal y rotundo tremendamente reconocible. En su haber hay ya tres premios del Salón de Angouleme entre otros muchos, que no hacen sino ratificar una trayectoria brillante que sus lectores ya conocen y que se construye desde la pasión y el amor por su profesión, una forma de entender el arte que transmitió en la Universidad de Quebec hasta el 2003, donde ejerció de profesor de arte. Mención aparte para sus espectáculos visuales en los que combina dibujo y danza de forma espectacular.


Y el último autor que os desvelaremos hoy, del que además tendremos una espectacular exposición, es el español...Sin duda el autor nacional (y casi internacional) más premiado de los últimos años es el gaditano Juanjo Guarnido, al que muchos lectores ya entrando en años recordamos de su etapa como ilustrador en Planeta AGostini en el boom de autores nacionales con vistas puestas en el mercado americano. Sin embargo, y pese a ser uno de los favoritos de los lectores, sus pasos se encaminaron en otra dirección, concretamente a la del mundo de la animación donde, tras un paso por un estudio madrileño, acabó recalando en Disney París donde ascendió rápidamente, llegando a ser animador en películas como Hércules, Tarzán o Atlantis, entre otras. Sin embargo sus mayores alegrías regresarín de su amado mundo del cómic merced a Blacksad, una serie de animales antropomórficos en compañía del guionista Juan Díaz Canales que ya, desde su primera entrega, fue un éxito internacional de público y crítica, un noir clásico maravillosamente dibujado cuya quinta entrega demandan ya sus miles de seguidores. Mientras tanto hemos podido disfrutar sus dibujos en la serie Brujeando, de tono más infantil y en colaboración con la guionista Teresa Valero, y en otros álbumes sueltos dentro de sagas diseñadas para el mercado francés. Sus originales son una verdadera obra de arte que, durante el próximo mes de septiembte, tendremos la suerte de disfrutar en Avilés en una muestra de la que, estamos seguros, se hablará en la ciudad durante mucho tiempo.

Evidentemente ya hay más autores contactos y confirmados pero, como siempre, ya os los iremos desvelando poco a poco. Permaneced en sintonía...