Mostrando entradas con la etiqueta Semana de Terror de San Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana de Terror de San Sebastián. Mostrar todas las entradas

25 octubre 2024

Semana de Terror de San Sebastián 22 - El cartel de 2024

Aquí os dejo el cartel de la Semana de Terror de San Sebastián que empieza precisamente esta tarde u que es, para mí y desde un punto totalmente personal, el evento más imprescindible (descartando los que yo organizo, claro) del calendario cultural anual. Por vigésima segunda edición consecutiva, incluyendo los años de la pandemia, estaré allí viendo películas y reencontrandome con amigos. Este es el cartel de este año, dibujado por Santipérez y con Álex de la Iglesia como protagonista con una temática muy kafkiana como eje principal...

16 junio 2022

Semana de Terror de San Sebastián 21 - El cartel de 2022

Ya se ha desvelado el cartel de la próxima Semana de Terror de San Sebastián, para mí el evento más imprescindible (descartando los que yo organizo, claro) del calendario cultural anual. Por vigésima edición consecutiva, incluyendo los años de la pandemia, estaré allí viendo películas y reencontrandome con amigos. Este es el cartel de este año, con Macarena Gómez como protagonista...


30 octubre 2020

Semana de Terror de San Sebastián 20 - El cartel

Hoy arranca una nueva edición de la Semana de Terror de San Sebastián, para mí el evento más imprescindible (descartando los que yo organizo, claro) del calendario cultural anual. Por decimo octava edición consecutiva, a pesar de la situación actual e incluso conmás ganas de apoyarles precisamente por eso, estaré allí viendo películas y reencontrandome con amigos. Este es el cartel de este año, con Javier Botet como protagonista...



28 octubre 2019

Semana de Terror de San Sebastián 19 - El cartel

Un nuevo año asistiré, y ya van muchos seguidos, a una cita imprescindible para mí desde que caí en ella por vez primera allá por el 2003: La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Este es el cartel de la edición de este año, la treina ni más ni menos, que homenajea al público habitual de este evento que tiene, precisamente en ese especial público y su forma de vivir el cine fantástico y de terror, uno de sus pilares principales y, sin duda, su marca distintiva. Y sí, en ese cartel sale un servidor, lo que me tiene encantado, jeje. ¡Donosti Terror, ahí voy de nuvo!


10 julio 2018

Semana de Terror de San Sebastián 18 - El cartel

No es ningún secreto que el festival que siempre marco como cita fija e ineludible en mi calendario, para disfrutar como un miembro más de "la jauría de El Principal" (vosotros me entendéis), es la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián que, os aseguro, hace que me sienta siempre como en casa. El espíritu, el ambiente y su dimensión -el disfrutar de las películas sin la locura y esquizofrenia de festivales más grandes- encajan perfectamente conmigo. Así que siempre es un momento especial para mí cuando hacen público, como ha sucedido hace unos días, el cartel de la nueva edición que es el que os dejo a continuación... ¿y qué mejor que en este año de efeméride frankensteniana que resucitar a La Novia de Frankenstein encarnada por Itziar Castro. ¡Hasta dentro de unos meses, no faltaré!

28 octubre 2017

Semana de Terror de San Sebastián 17 - El cartel

Este es el cartel de la edición de este año de la Semana de Terror de San Sebastián, protagonizado por María José Cantudo, que arranca hoy. Un festival que goza de un espíritu con el que conecto al cien por cien y donde me siento como en casa, que se ha vuelto una cita imprescindible para mí y del que me declaro rendido y fiel seguidor. Allí estaré varios días, aplaudiendo o pataleando según corresponda, desde las butacas de atrás del teatro Principal... 


30 junio 2016

Semana de Terror de San Sebastián 16 - El cartel

Aquí os dejo un año más el cartel de la Semana de Terror de San Sebastián (echad un vistazo a su web aquí), evento imprescindible para mí al que llevo asistiendo desde hace bastante más de una década de forma ininterrumpida, con el que he tenido la suerte de colaborar y al que -mientras me sea posible- seguiré asistiendo. Este año el protagonista del cartel es el actor Óscar Reyes y el tema elegido es el Japón fantástico, al que la Semana dedica además un ciclo retrospectivo. Aquí os lo dejo...

30 agosto 2015

Semana de Terror de San Sebastián 15 - El cartel

Aquí os dejo un año más el cartel de la Semana de Terror de San Sebastián (echad un vistazo a su web aquí), evento imprescindible para mí al que llevo asistiendo desde hace bastante más de una década de forma ininterrumpida y al que -mientras me sea posible- seguiré asistiendo. Este año la protagonista del cartel es Vinila Von Bismark y el tema elegido es el futuro postapocalíptico con el universo de Mad Max como evidente referencia. Aquí os lo dejo...
 
 
Además este año, el Festival de Cine de Gijón y la Semana de Terror de San Sebastián, colaboran con el ciclo titulado ¡Sigan grabando!, que gira alrededor del falso documental, el metraje encontrado y la y la tele-realidad en el cine del terror. Algo de lo que ya os ampliaré más información dentro de unos días.

27 octubre 2014

Semana de Terror de San Sebastián 14 - EUSKADI FANTÁSTICO

Aprovechando que desde hoy estaré un año más en La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, celebrando su 25 aniversario, me escaparé a ver la exposición Euskadi fantástico que cada año organiza Iñaki Holgado como uno de las muestras del evento donostiarra. En este caso el autor elegido para ser homenajeado es Deisign (nombre artístico de Dei Gaztelumendi), actual colaborador de la industria de cine norteamericana, al que también podéis disfrutar como portadista de la revista Xabiroi, entre otras. Aquí os dejo una muestra de su trabajo que, seguro, hará que los que podáis acercaros lo hagáis. No es para menos...
 
 


 

10 julio 2014

Semana de Terror de San Sebastián 13 - El cartel

Jack Mircala, excelente artista plástico e ilustrador que precisamente conocí en la Semana de Terror de San Sebastián, es el encargado de realizar el cartel de la edición número 25 de la imprescindible cita vasca. Al maravilloso trabajo con papel, lápices de colores y tijeras de Jack hay que sumar la foto de Asís G. Ayerbe y el diseño final de Ytantos. Aquí os dejo el cartel y una foto de la presentación que encontré por internet, en la que se ve el impresionante original realizado por Mircala...

 

29 octubre 2013

Semana de Terror de San Sebastián 12 - El cartel

De nuevo estaré unos días en Donosti para una nueva edición de su Semana de Terror, disfrutando del festival más maravillosamente enloquecido y delirante del que se puede disfrutar en nuestro país. Y por supuesto, a pesar de no poder estar más que un par de días, estaré aprovechando para ver películas en programas triples y cuádruples si se tercia, que para eso vamos. Aquí os dejo el cartel de la nueva edición...


31 octubre 2012

Semana de Terror de San Sebastián 11 - El cartel

Este año no he podido estar en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián todo el tiempo que hubiera querido o, lo que es lo mismo, todo el festival. Pero impedir que me pasase a disfrutar de ese estupendo ambiente y de esa maravillosa locura de evento que tienen montado, eso ya era algo mucho más difícil de conseguir y, de este modo, sigo fiel a la cita donostiarra desde mi primera visita en el 2004. Allí estaré desde hoy mismo, cansado del viaje pero dispuesto a sufrir/disfrutar con jornadas intensivas del mejor cine fantástico. Aquí os dejo el cartel de este año con Mario Vaquerizo como protagonista...


30 octubre 2011

Semana de Terror de San Sebastián 10 - El cartel

Aunque ya habrá empezado hace un par de días, no faltaré desde el lunes a una de mis cita culturales favoritas del año: la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. No os puedo asegurar que sea la mejor programación de todas aunque desde luego es buena, ni os garantizo el mayor número de invitados (cosas todas ellas que dependen directamente de un presupuesto mucho menor en el caso de este evento que en el de otros similares) pero sí que tengo claro una cosa... es el mejor ambiente que uno puede encontrar en festival de estas características y, mientras eso siga siendo así y uno se siga encontrando ahí con amigos a los que le apetece ver, yo seguiré siendo un fan más y una de las voces que se oyen desde las últimas filas, jaja...

Aquí os dejo el cartel de la edición de este año en el que destaca la presencia de la actriz Manuela Vellés dentro del Teatro Principal donde se celebran las principales proyecciones:


Y, aunque esté allí, seguiré actualizando a diario el blog, iré haciendo acopio de imágenes para una pequeña crónica postfestivalera y, en ratos libres, os contaré en mi tweeter lo que voy viendo y haciendo allí (@jorgeivanargiz para el que quiera seguirme).

01 noviembre 2010

Semana de Terror de San Sebastián 09 - El cartel

Hoy lunes llegaré a la Semana de cine fantástico y de terror de San Sebastián, que alcanza su vigesimoprimera edición y que será, además, la última dirigida por José Luis Rebordinos, sin duda cabeza visible hasta la fecha de un gran equipo y próximo director del festival grande de la ciudad. Esta cita, con la que además he tenido la suerte de colaborar en algunas ediciones en su parte de cómic, es para mí la más divertida y entrañable de todas las que se realizan por nuestro país y siempre hago coincidir algunos de mis días de vacaciones para no perdérmela. Ocasión para ver cine de género, encontrarse con amiguetes, conocer a otros nuevos y, por supuesto, sumergirme en el espectacular y personal ambiente de las proyecciones donostiarras. ¡Indescriptibles!. Aquí os dejo el cartel de este año...

22 noviembre 2009

Semana de Terror de San Sebastián 08 - Las otras exposiciones

Aquí os dejo los carteles de las otras exposiciones que se pudieron ver, además de la de Giger y de la de SAM de las que ya os hablé aquí y aquí, durante la pasada edición de las Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián... la verdad es que, como siempre, las muestras estuvieron muy bien aunque yo, para ser sincero, a mí no me gusta que se haga una exposición de fotocopias como era en el 99% la de Juan Giménez. Y sé bien que no deja los originales y que encajaba muy bien con el tema del libro de Metal Hurlant pero a mí no me convence.

En cualquier caso es tan sólo un comentario y lo cierto es que la sensación general de las muestras de este año fue nuevamente buenísima...



06 noviembre 2009

Semana de Terror de San Sebastián 07 - La exposición de H. R. GIGER

Un auténtico lujo poder disfrutar del arte de H. R. Giger en vivo y en directo, dentro de la exposición ubicada en el Kursal con motivo de la celebración de la Semana de Cine fantástico y de Terror de San Sebastián. Y un excelente trabajo, con catálogo completo y muy trabajado incluido, que recorre la trayectoria del genial artista a través de todas las etapas de su vida. Este cartel, con la conocida ilustración de Giger, ya anticipaba que la visita merecería la pena...


La muestra debe de ser visitada, pues no hay reproducción alguna que transmita el impacto visual de los trabajos de Giger como lo hace el comtemplarlos al alcance de la mano. En cualquier caso, y aunque aun tenéis tiempo para desplazados a Donosti y disfrutar d la muestra, aprovecho y os dejo unas fotos (me temo que no demasiado buenas) de la exposición para vuestro disfrute...





Mis felicitaciones a las entidades privadas que hicieron posible la realización de esta muestra, a Carlos Arenas por el gran comisariado de la misma y a la Semana de Terror por hacerla posible. Y sí, tranquilos, no despido este post sin unas pocas fotos más...



05 noviembre 2009

Semana de Terror de San Sebastián 06 - El pase de LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES en 3D

La otra noche pude ver dentro de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, cita imprescindible en mi calendario personal, la versión coloreada y 3D del clásico de Romero La Noche de los Muertos Vivientes. El Teatro Principal lucía un aspecto impresionante, con todo el mundo ataviado con las correspondientes gafas, y disfrutó primero del trailer de la versión de Burton de Alicia en el País de las Maravillas.


Yo lo pasé muy bien, a pesar de alguno de los personajes odiosos de la peli que habia logrado olvidar (la rubia se merecía que se la comiesen desde el principio) y de que el coloreado no le sienta nada bien a la obra. Esta pinta teníamos Iñaki Huidobro, Emi y un servidor...


Las fotos son de Iñigo Royo, el fotógrafo oficial de la Semana de Terror.

04 noviembre 2009

Semana de Terror de San Sebastián 05 - La exposición de SAM

Conocí el trabajo de SAM a través de su maravilloso corto de animación el plastilina Encarna, sátira de una maruja llevada al límite por el déspota y desconsiderado marido (tópico clasista al que el autor recurre con cierta asiduidad como fuente generadora de la peripecia) que se tomaba la justicia por su mano. Desde entonces, ya convertido en uno de los dos grandes talentos nacionales en el campo y para mí en el de producción más interesante en la actualidad, ha realizado con su empresa Conflictivo Productions otros trabajos como El ataque de los Kriters asesinos, The Werepig, Hermético o Semántica. Este año una de las exposiciones estaba centrada en su trabajo y fue una verdadera delicia, porque nos permitía apreciar el tremendo trabajo y el enorme cuidado al detalle presentes en toda su obra, incluyendo su próximo trabajo Vicenta del que pude ver un work in progress el día de la inauguración de la Semana de Terror.

Aquí os dejo el cartel y varias fotos que he sacado en la exposición...





01 noviembre 2009

Semana de Terror de San Sebastián 04 - El libro estrella de este año

Con poco más de unas horas pasadas desde que me desplace a San Sebastián, para disfrutar de la imprescindible cita con la Semana de Cine Fantástico y de Terror que allí se celebra, ya he podido ver la portada de la publicación estrella de este año que, a la altísima calidad de todas las anteriores suma un tema que me interesa especialmente: el cómic, concretamente lo que la revista Métal Hurlant significó.

El libro esta coordinado, seguro que con su habitual maestría, por Jesús Palacios, contando entre sus páginas con colaboraciones de Rubén Lardín, Ángel de la Calle, Lorenzo Díaz, o Borja Crespo entre otros... precisamente este último ha puesto en su blog (pulsad aquí si queréis ir directamente) un post más largo que el mio sobre esta publicación. La portada es ésta...

01 noviembre 2007

Semana de Terror de San Sebastián 03 - La revista de cómic INTERZONA

Este año, amparada por la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián nace Interzona, una publicación dedicada íntegramente al cómic que cuenta entre sus filas con algunos de los autores de historieta más relevantes del actual panorama nacional, a los que acompañan diversas firmas de especialistas en la materia. Aquí tenéis una lista de nombres...

PACO ALCÁZAR

FÉLIX DÍAZ

MAURO ENTRIALGO

CHEMA GARCÍA

ALBERTO GONZÁLEZ

CARLO HART

KANO

MIGUEL ÁNGEL MARTÍN

HERNÁN MIGOYA

MIGUEL B. NÚÑEZ

JESÚS PALACIOS

PEPO PÉREZ

SERGI PUERTAS

DAVID RUBÍN

SANTIAGO SEQUEIROS

JOHN TONES

CARLOS VERMUT

SR. AUSENTE

ELPABLO

JORGE DE CASCANTE

En el marco de la XVIII edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián se presenta un número cero, espontáneo y cajón de sastre, que servirá para encaminar la trayectoria de una revista que irá creciendo y que aspira a retomar la tradición del cómic fantástico y todos sus satélites (el terror, la ciencia-ficción, el humor negro...), prestando especial atención a la calidad de sus contenidos, con textos de autor que recuperan nombres clásicos y dispuesta a cubrir un hueco, el de la historieta de género, que pedía a gritos una nueva plataforma desde la cual dar guerra. Esta es la portada...




Interzona avisa sobre su contenido y espíritu desde su nombre. Coordinada por Borja Crespo y Rubén Lardín, la revista cuenta en su staff con dibujantes reconocidos, jóvenes promesas y algunos hallazgos que darán mucho de qué hablar en un futuro. El apartado dedicado a los textos pretende la originalidad y prima la opinión personal, como bálsamo a estos tiempos de pensamiento uniforme. El objetivo final es claro: recuperar el cómic de género de siempre pensando en el ahora.

Interzona se obsequiará a los invitados de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, pero también se distribuirá con posterioridad en librerías especializadas con el ánimo de llegar a lectores de toda índole, tanto curiosos que se acercan tímidamente al universo de la viñetas como a lectores habituales de tebeos, seguidores del cine fantástico y aledaños, teóricos de la cultura popular, interesados en el lado oscuro del ser humano, en la diversión pura y dura de la historieta de género y un largo etcétera.