09 abril 2007

VI Certamen de Cortometrajes 03 - Programación del jueves 12 de abril

Hace poco, concretamente aquí, os puse la programación del primer día del Certamen de Cortometrajes de Avilés que coordino. Ahora pasemos a la programación del segundo día o, lo que es lo mismo, del jueves 12 de abril:

Pase - Sección Un Vistazo Atrás
Hora - 17:00
Lugar - Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
Precio - Entrada gratuita

Al contrario que sucede en otros festivales similares, nosotros tuvimos claro desde el principio que no nos ibamos a olvidar de las obras ganadoras en las ediciones pasadas y, con la intención de asegurarnos que no fuese así, surgió esta sección. En ella podréis ver las obras ganadoras en la edición del año pasado, que concretamente son:

Éramos Pocos de Borja Cobeaga (Premio del público 2006)
Sintonía de Jose Mari Goenaga (Segundo Premio del Jurado 2006)
Choque de Nacho Vigalondo (Primer Premio del Jurado 2006)
Mar de Valientes de Óscar Fernández (Mejor Corto Asturiano del Jurado y también del Público 2006)
RSU de Pepe Carrasco y César González (Ganador de II Concurso de Jóvenes Realizadores)





Además de alguna que otra sorpresa en forma de trabajo de los directores de los cortos que se proyectarán. Como veis es esta una nueva posibilidad de disfrutar en Avilés de uno de los dos cortos que optaron al Oscar hace un par de meses.

Pase - Día del Documental
Hora - 18:30
Lugar - Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
Precio - Entrada gratuita

Uno de los géneros cinematográficos con un mayor crecimiento en los últimos años, al menos en lo que a producciones realizadas se refiere, es el documental. Evidentemente dentro del mundo de los cortometrajes no ha habido una excepción, por lo que el número de obras recibidas de este campo ha sido mayor que en ninguna edición anterior. Aquí tenéis cuatro trabajos muy diferentes entre sí, que podremos ver como representación de todos los recibidos y que sirven para demostrar el enorme talento de los realizadores nacionales:



Patio de Silencio de César Alonso
(Flores) Para Elisa de Hernán Talavera
El Secreto de Don Quixote de Raúl Fernández Rincón
Teatreros de Eduardo Cardoso


Pase - Proyección: OFFSIDE
Hora - 20:30
Lugar - Auditorio de la Casa de Cultura
Precio - 1 euro


Jafar Panahi es un director iraní que tiene enormes problemas en su país para estrenar sus películas. De hecho, algunas de ellas han sido prohibidas en Irán, y quizá por ese motivo, Panahi es uno de los directores iranís más conocidos y apreciados fuera de las fronteras de su tierra natal. La razón de que no sea profeta en su tierra es evidente: sus films están casi siempre cargados de dura crítica social hacia su gobierno, algo que no está bien visto. Incluso, rodando Offside tuvo ciertos problemillas cuando el gobierno paralizó el rodaje para comprobar el material filmado y ver si había alguna dura crítica hacia el ejército, levemente reflejado en el film. No obstante, el largometraje no evita realizar un poco de denuncia ante el concreto hecho de que en Irán las mujeres no pueden entrar en los campos de fúbol. Así pues, el director, basándose en experiencias personales y en las de otras personas, quiso contar una pequeña historia que se enmarca en el partido que permitió a Irán participar en el Mundial del 2006.

El argumento simple y llanamente gira en torno a grupo de chicas, que juntas o por separado intentan colarse en el campo de fútbol para presenciar un partido realmente importante para todo el país. Ninguna de ellas logra entrar, y son apresadas y retenidas por un grupo de soldados. Entre las chicas y los soldados que las custodian se establecerá una curiosa relación.

Panahi logra que el espectador esté atento durante todo el metraje, ya que acierta de pleno en su ritmo, el film nunca aburre y logra que simpatizemos con muchos de sus personajes, y no sólo con las pobres chicas que no pueden acceder a su más grande pasión, sino también con alguno de los soldados, los cuales no son más que pobres chicos obligados a cumplir el servicio militar, y que lo único que desean es volver a su vida civil, y por supuesto que Irán gane el partido. Todos ellos, y ellas, están interpretados por un sensacional grupo de actores que funcionan a la perfección en bloque, sin resaltar ninguno por encima de otro. Hay que tener en cuenta que es la primera película en la que trabajan como actores, absolutamente todos.

Una correcta película, que se visiona muy agradablemente, y que constituye una pequeña sorpresa proveniente de un país del que no podemos disfrutar prácticamente nada de su cinematografía.

Decir que antes se proyectará el cortometraje El Futuro está en el porno, uno de los más premiados de los últimos años, y contaremos con la presencia de su actriz protagonista Marta Belenguer, muy conocida por su papel de Nacha en Cámera Café.

Pase - III Videosesión loca
Hora - 22:45
Lugar - Sala de Conferencias de la Casa de Cultura
Precio - Entrada Gratuita



El polifacético Borja Crespo lleva a cabo esta recopilación de diversos cortometrajes innovadores, relacionados con el humor negro, la serie B, el cómic, la animación y el cine independiente. Realizados en formato video con presupuestos modestos, estos trabajos demuestran que la imaginación y el desenfado pueden suplir la falta de medios. Lo que se podrá ver este año, junto a varias sorpresas más, es...

2ª Temporada de Quevidamastriste.com de Rubén Ontiveros
Impacto Nupcial de Terror Team/Eskoria Films
BridgeBlood de Terror Team/Eskoria Films
Animales Peligrosos de Ramón López Bello
Martians Go Home! de Dani Moreno
Blas de Javier Gullón
Domingo de Nacho Vigalondo
Amigas Con Miga de Eli Martín y Álvaro Salvador
Trocitos de mi vida de Mauro Entrialgo
Pajeros de Borja González Santaolalla
Estrábicos de Mikel Usoz

Durante las proyecciones se sorteará material diverso entre los asistentes

Acabo con una pequeña semblanza de Marta Belenguer, actriz asistente al Certamen que como ya os dije presentará este día el cortometraje El Futuro Está en el Porno:




Actualmente, podemos verla a diario en Telecinco o Paramount Comedy interpretando el papel de Nacha Ruiz, la más “hippy” de la oficina de Camera café. Sin embargo, su rostro ya resultaba familiar gracias a su intervención en otras series de televisión como La casa de los líos, Este es mi barrio, Hospital Central, El comisario o Aquí no hay quien viva.
También se la ha podido ver en películas como Tranvía a la Malvarrosa, Siempre hay un camino a la derecha o Celos, y muy pronto podremos disfrutar de su trabajo en El menor de los males de Antonio Hernández, que ganó varios premios en el pasado Festival de Málaga, entre ellos el de mejor guión.
Ha participado en numerosos cortometrajes (Yakar, Otro corto con Niños, Casa, Elena quiere), destacando sobre todo A las 7:35 de la mañana de Nacho Vigalondo, nominado al Oscar al mejor cortometraje, y El futuro está en el porno de Vicente Villanueva, por el que ha obtenido más de quince premios a la mejor actriz en festivales como el de Málaga o Alcalá de Henares.
Todo ello lo compagina con su trabajo en el teatro en obras como Don Juan, A veces maburro o Terapias y Bebé con la compañía La Pavana.

Pronto os pondré información del tercer día del Certamen. Hasta entonces.

08 abril 2007

CONCURSO LÁMINAS SIURELL 02 - ¡¡Ya tenemos ganador!!

Ha sido sorprendente la participación en este concurso que convocaba aquí, sin duda la más alta de todos los concursos que he planteado desde mi blog, que llegó hasta los 86 opositores al premio. De ellos 2 expresaron su deseo de votar en blanco pues le gustaban por igual las dos láminas, 5 votaron por la de la evolución de Kain y los restantes 79 prefirieron la lámina con la ilustración originalmente pensada para la edición en cofre de El Cazador de Rayos, que es la que finalmente editaremos.

El ganador de una copia firmada de cada una de las tres láminas ha sido Antonio José Arévalo, que votó por la segunda lámina, y que se las enviaremos en la semana siguiente al Salón de Barcelona.

Y precisamente al venir del Salón habrá otro concurso, así que estad atentos.

07 abril 2007

VI Certamen de Cortometrajes 02 - Programación del miércoles 11 de abril

Desde hoy y continuando los próximos días, iré poniendo varios post con la programación del Certamen de Cortometrajes de Avilés que dirijo y que organiza la concejalía de Juventud. Comenzamos por el día de la inauguración, el once de abril.

Pase - Exhibición de Cortometrajes de Animación
Hora - 19:00
Lugar - Auditorio de la Casa de Cultura
Precio - Entrada gratuita

Como es habitual en nuestro Certamen desde hace ya varios años, el primer día se abre con un pase de cortometrájes de animación, donde tenemos la oportunidad de ver la variedad temática y técnica de esta fantástica modalidad. Animación tradicional, por ordenador, con plastilina o la mezcla de elementos animados con imagen real, son sólo algunos de los variados estilos que podremos ver. Las obras seleccionadas este año son nueve:

Broken Wire de Juan Carlos Mostaza
Bungle in the Jungle de Miguel Cabot
La luz de la Esperanza de Ricardo Puertas
Semilla del Recuerdo de Renato Roldán
El viaje de Said de Coke Riobóo
Garto de Luis Gómez Guzmán
Otro corto con niños de Darío Adanti y F. Sacco
Cirujía de Alberto González
y Violeta, la pescadora del Mar Muerto de Marc Riba y Anna Solanas

Aquí os dejo unas imágenes de algunos de ellos. Concretamente (en el orden en el que las vais a ver) de Garto, Semilla del Recuerdo, Cirujía y Otro corto con niños.









Destaca la proyección del cortometraje ganador del pasado Goya en la categoría de cortometraje de animación, El viaje de Said, el cortometraje Otro corto con Niños codirigido por el autor de cómics Dario Adanti y coprotagonizado por la actriz Marta Belenguer y el retorno de habituales en esta sección como Alberto González (del que ya vimos un corto hace unos años) o como Marc Riba y Anna Solanas (de las que ya vimos sus dos trabajos anteriores).


Este pase contará con un monólogo previo a cargo del cómico Ignatius, al que podemos ver en Paramount Comedy colaborando en programas como Noche Sin Tregua o La Hora Chanante, donde hace el papel de “el Loco de las Coles”, entre otros muchos.



Pase - Baratometrajes: Shevernatze, un ángel corrupto
Hora - 22:30
Lugar - Auditorio de la Casa de Cultura
Precio - 1 euro

Desde el año pasado hemos decidido que nuestro Certamen apoyaría la causa de los baratometrajes, películas de bajo presupuesto pero de alta calidad en algunos casos, que muestran un camino diferente a otros realizadores y que se quieran sumar a esta propuesta, haciendo sus largometrajes sin tantas presiones externas y que no necesitarían una cifra irreal de espectadores para lograr la rentabilidad. Algo que sin duda facilitaria que el precio de las entradas no fuese tan abusivo. Este año, como excelente ejemplo de esto, tenemos Shevernatze, un ángel corrupto, veamos de qué va:




Un día Jonás Bargueño, un profesor de autoescuela común y corriente, decide conducir de Madrid a Ávila marcha atrás. Su intención es hacerse un documental mientras bate el record Guinness de la mayor distancia jamás recorrida de esa manera. Si lo consigue, cree que va a impresionar y recuperar a su ex novia, María, de la que sigue muy enamorado. El viaje de Jonás está bien planeado, viaja de noche por desiertas carreteras secundarias y todo va bien hasta que el sueño y un fuerte dolor de cuello ponen a prueba su resistencia. En ese momento, cuando está a punto de abandonar, recoge a un viejete muy peculiar que se solidariza exageradamente con su proeza, hasta el punto de obligarle a continuar.
Por otro lado, en la misma carretera, María va a vivir un excitante intercambio de parejas con Leo, su amante. Estas dos historias y un peligroso pirómano se cruzan para contar, en un tono muy serio una road movie muy, muy curiosa.
Una pequeña gran película hecha con poco dinero, pero que ha ganado premios tan importantes como el del público en el festival de cine digital de Viña del Mar (Chile) o el de mejor guión de la sección Zonazine del Festival de Málaga.

Ficha técnica
Dirección: Pablo Palazón
Guión: Pablo Palazón, Carlos Yuste
Fotografía: Jorge Floretta
Montaje: Nacho Merediz
Intérpretes: Jesús Noguero, Saturnino García, Melanie Olivares, Roberto Álamo, José Navar y Txema Blasco.

Estarán presentes en el estreno el productor Hugo Serra, el director y coguionista Pablo Palazón y uno de los actores protagonistas: Saturnino García.

Os dejo también aquí una pequeña semblanza de Saturnino García, aprovechando que estará con nosotros durante casi todo el Certamen...



Actor veterano y de larga carrera, aunque el gran éxito no le llega hasta los sesenta años, cuando protagoniza Justino, un asesino de la tercera edad, papel que es ya todo un clásico y que le valió numerosos premios, entre ellos, el Goya a actor revelación.
Aunque durante años trabaja como peón metalúrgico y representante comercial, sus inquietudes culturales le llevan a alternar su actividad profesional con actuaciones en diversos grupos teatrales. En 1969 funda una compañía de teatro infantil abrazando ya por completo la profesión de actor.
Ha participado en numerosas películas en papeles tanto cómicos como dramáticos. Algunas de ellas son: El viaje a ninguna parte, Acción mutante, Todo por la pasta, Salto al vacío, Así en el cielo como en la tierra, Boca a boca, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, Lisboa, La mujer más fea del mundo, Cosa de brujas, Rojo sangre o Locos por el sexo.
También ha mostrado su apoyo a jóvenes directores colaborando en cortometrajes como Mirindas asesinas de Álex de la Iglesia o La raya de A.M. Koppel, proyectado hace unos años en este certamen.
En televisión se le ha podido ver en series como Éste es mi barrio, Compañeros o A tortas con la vida, por citar unas pocas.

Pronto información del jueves 12. Permaneced en sintonia.


06 abril 2007

Cosas Varias 174 - Sale el APRENDE A DIBUJAR 4, con varios autores españoles

Cuando Vicente García decidió lanzar al mercado dentro de Dolmen la idea del Aprende a Dibujar seguro que no pensó que se fuesen a haber agotado ya, a estas alturas, varias ediciones del volumen 1 y la primera del volumen 2, pero así ha sido. Incluso resultó sorprendente que la editorial americana le dijese que le habia parecido tan buena idea que ellos iban a seguirla también. Sin embargo, el que a mí me parece el mayor acierto a partir de ese punto, es el haber sabido incluir a autores nacionales entre el grupo de profesionales que explican sus trucos técnicos volumen tras volumen.

El cuarto tomo, de salida para el Salón de Barcelona, estará dedicado a la creación de personajes y habrás lecciones dedicadas al dibujo del lenguaje corporal, a dibujar animales, fondos y, por petición popular, un nuevo capítulo sobre narrativa y perspectiva. Esta será la portada:



Entre los autores españoles que toman parte en esta entrega está Kenny Ruiz, que tratará el tema de la creación de personajes...




También estará David Ramírez hablándonos sobre las expresiones faciales...



Norberto Fernández explicando todo lo relacionado sobre las poses que funcionan en un cómic...



Y como cuarto autor español en este tomo está Victor Santos que nos enseñará cómo dibujar monstruos.


A continuación os dejo el índice de contenidos del número para que tengáis con exactitud la lista de temas y autores.

CAPÍTULO UNO: BASES CREATIVAS
Creación de personajes por Kenny Ruiz
Lenguaje corporal avanzado por Jim Calafiore
Trajes por Rama Gottumukkala

CAPÍTULO DOS: CREA TU PROPIO MUNDO
Animales por Sean Chen
Monstruos por Victor Santos
Mechs por Pat Lee
Fondos por Greg Capullo

CAPÍTULO TRES: PERSONAJES
Superhéroes por Scott Kolins
Superheroínas por Don Kramer
Acróbatas por Adrian Alphona
Justicieros disfrazados por Scott McDaniel
Brutos por Gene Ha
Chicas Malas por Frazer Irving
Supervillanos con armaduras por Ethan Van Sciver
Ayudantes por Todd Nauck

CAPÍTULO CUATRO:
Expresiones faciales por David Ramírez
Controla tus emociones por Greg Capullo
Poses que funcionan por Norberto Fernández

CAPÍTULO CINCO: NARRATIVA Y COMPOSICIÓN DE PÁGINA
Páginas poderosas 1 por Greg Capullo
Páginas poderosas 2 por Greg Capullo
Narrativa y tempo 1 por Greg Capullo
Narrativa y tempo 2 por Greg Capullo

No os lo perdáis.

05 abril 2007

Siurell 146 - Pinup de JUAN ROMÁN CANO para la segunda entrega de BULL DAMN CITY

Sí, así es. Aún guardaba un par de sorpresillas referentes a la segunda entrega de Bull Damn City, y teniendo en cuenta que estará disponible en un par de semanas para el Salón de Barcelona, va siendo el momento de destapar al menos una de ellas.... Me refiero a este pinup realizado por Juan Román Cano Santacruz, dibujante que ya ha demostrado su talento en España y en Francia y que desde hace ya bastante tiempo lo desarrolla en los Estados Unidos:


04 abril 2007

VI Certamen de Cortometrajes 01 - El cartel

La semana que viene, o sea que a la vuelta de la esquina y máxime con los festivos que se avecinan, tendrá lugar la sexta edición del Certamen Nacional de Cortometrajes que dirijo en Avilés. Concretamente entre el 11 y el 14 de este mes de abril. Seis años en los que el crecimiento de la actividad ha sido increíble y donde hemos tenido la suerte de disfrutar de los mejores trabajos en este campo, junto con interesantes secciones paralelas y la presencia de profesionales del medio de gran nivel.

Pronto os iré contando que y a quién podréis ver durante estos días, pero este primer post relacionado con el Certamen está dedicado al cartel del evento, que está realizado como los cinco anteriores por Ángel de la Calle, y que tiene este aspecto...

03 abril 2007

Cosas Varias 173 - DANI CRUZ nos manda su página de calendario correspondiente a abril

Ya os lo comentaba el mes pasado... me he hecho un adicto a recibir cada principio de mes las excelentes imágenes/calendario que Dani Cruz me envía. En la de abril de este año, el autor se ha centrado en el Salón del Cómic de barcelona y en un homenaje a mi santo o, lo que es lo mismo, al día de San Jorge, jeje.

Aquí tenéis esta imagen y, en la sección de links, ya podéis disfrutar de un enlace al blog de Dani:


Cosas Varias 172 - DAVID RAMÍREZ y NORBERTO FERNÁNDEZ en lo nuevo de la COLECCIÓN EROS

Como ya sabéis en Dolmen se edita una revista de alto contenido erótico y pornográfico titulada Eros, desde la que desde hace ya un tiempo se inició la cabecera Colección Eros, en la que se recopilan algunas de las historias que, serializadas, han aparecido en la revista.

Hasta la fecha habían salido ya tres volúmenes: El Caballero Despollado de Norberto Fernández, Lara Jones de Paco Díaz y Sexo y Estilo de Rafa Fonteriz. Ahora aparecen, para el inminente Salón del Cómic de Barcelona, dos nuevas entregas, concretamente Erika de Norberto Fernández (que pasa a ser así el primero en repetir) y Sexo Raro de David Ramírez. Estas son las portadas y contraportadas...




No dejéis de echarles un vistazo.


02 abril 2007

Siurell 145 - Primer vistazo a la portada del QUATTROCENTO de DANIEL CASTAÑO

Con el estreno del volumen dos de la revista Quattrocento en el próximo Salón del Cómic de Barcelona, como sabéis con la entrega de Norberto Fernández, a nosotros nos llega el momento de darle los últimos retoques al segundo número de esta temporada, que corre a cargo del autor gijonés Daniel Castaño.

Aquí tenéis su portada, aún sin montar definitivamente, para que os vayáis haciendo una idea de lo que será este número dos...


31 marzo 2007

Siurell 144 - La lámina de ENRIQUE VEGAS

Además de aprovechar para recordaros que podéis leer aquí la información referente al precio y modo de obtener las tres láminas especiales que editaremos para el Salón de Barcelona (y ver de paso la de Víctor Santos), aprovecho para enseñaros la que os faltaba por ver: La de Enrique V. Vegas, que se ha decantado por mostrarnos juntos y en buena sintonía a los tres espadachines más carismáticos aparecidos hasta la fecha en sus cómics de la línea Siurell de Dolmen.

Decir que el color corre a cargo de Kenny Ruiz y que el resultado final es este...



30 marzo 2007

Cosas Varias 171 - ¡Unos días el UNICOMIC de ALICANTE!

Desde este jueves hasta el domingo estaré, como cada año, en el UNICOMIC o, lo que es lo mismo, en las Jornadas de Cómic organizadas por la Universidad de Alicante, cuya programación podéis saber fácilmente siguiendo el enlace correspondiente en mi sección de links (aunque ya veo que hay varios cambios como la inclusión de mi charla de mañana jueves por la tarde a las cinco, en compañia de David Lafuente). Como os podéis imaginar y seguro que deseáis, os haré una crónica de viaje a mi regreso, con mi particular y ya célebre estilo, jeje. Mientras tanto os dejo aquí el cartel del evento...



Comentar que originalmente iba a ser este precioso dibujo de Enrique Corominas, pero finalmente no fue considerado adecuado y se sustituyó por que que os enseñé un poco más arriba.



Y claro, yo intentaré actualizar desde allí (cuando leáis esto ya debería decir "desde aquí") pero si no lo consigo ya sabéis porqué.

29 marzo 2007

Siurell 143 - La portada definitiva del QUATTROCENTO de NORBERTO FERNÁNDEZ

Aquí está. Aunque ya os la había enseñado sin logos ahora os enseño con el aspecto definitivo que tendrá en las estanterías de vuestras librerías este nuevo trabajo de Norberto Fernández.

Como ya os comenté será una de las novedades de la línea Siurell de Dolmen para el cada vez más cercano Salón del Cómic de Barcelona, e iniciará un nuevo formato de Quattrocento. Más grande en tamaño, con 14 más páginas que antes repletas de interesante (¡os lo aseguro!) contenido extra, con grapa y con toneladas de ilusión en esta idea que tanto nos gusta y que pese a todos estos cambios sólo costará un euro más. Pero menos rodeos y más portada, que como os decía es esta:



Seguro que si lo compráis os haréis adictos al espíritu Quattrocento.

28 marzo 2007

Siurell 142 - Un primer vistazo al interior del ESPIDERMAN 3 de ENRIQUE V. VEGAS

Con Los Cabezones del Caribe ya en vuestros puntos de venta habituales y con la tercera película del arácnido más célebre del cómic casi a tiro, me parece que es un muy buen momento para que sigáis viendo material de la tercera entrega del Espiderman de Enrique Vegas (ya os puse la portada aquí), concretamente la página cinco, aún sin grises ni texto. Es esta...


27 marzo 2007

Siurell 141 - La lámina de VÍCTOR SANTOS

Mientras seguimos esperando hasta el domingo para decidirnos por una de las dos posibles ilustraciones de Kenny, yo aprovecho para seguir ampliando la información relacionada con estas láminas.

El precio en el stand de Dolmen, durante el próximo Salón de Barcelona, será de tres euros por cada una, pues nuestra intención es ponerlas a un precio lo más asequible posible para que todos podáis tener la/las que queráis. Además, por un gasto en el stand superior a los 20 euros en productos Dolmen, podréis llevaros gratis la que queráis de las tres.

Aquí tenéis la de Víctor Santos, con Deidre de la serie Los Reyes Elfos como protagonista, para que vayáis abriento el apetito, jeje.

Ya me diréis que os parece


26 marzo 2007

CONCURSO LÁMINAS SIURELL 01 - ¡¡Gana tres láminas firmadas por sus respectivos autores!!

Otra de las novedades relacionadas con la línea Siurell de cara al próximo Salón del Cómic de Barcelona, es la edición de tres láminas a todo color que se podrán conseguir en el stand de Dolmen a un precio ligeramente menor al que tendrán posteriormente. Una segunda forma de conseguirlas es llenando bien vuestas bolsas o mochilas en nuestro stand pues, a todos aquellos que hagan un desembolso alto (aún por especificar) le incluiremos de regalo la que prefiera. De todos modos, la forma más barata de conseguir las tres, y además firmadas por sus autores, es participando en este concurso con vuestra opinión.

Las láminas que editaremos serán de Enrique V. Vegas, Víctor Santos y Kenny Ruiz y, aunque las de Víctor y Enrique os las mostraré aquí en los próximos días, es precisamente para decidir la lámina de Kenny para lo que quiero consultaros...

A continuación os mostraré las dos ilustraciones de Kenny entre las que estamos dudando. Una muestra la evolución del personaje protagonista de su obra de mayor envergadura hasta la fecha, El Cazador de Rayos, y la segunda es una ilustración que el autor realizó para la edición especial de la serie en el mercado francobelga y que, lamentablemente, al final no existió. Debéis mandar un mensaje a la dirección desdemimundo@gmail.com, con el subject CONCURSO LÁMINAS, donde me digáis cual es la que más os gusta a vosotros. Fijaos bien antes de dar vuestra opinión y pensad en que es para una lámina:




Éntraran en el sorteo todos los que me manden su mensaje antes del próximo domingo y no importa para ello que vuestra opinión coincida o no con la de la mayoría y, por tanto, con la lámina que editemos finalmente.

Espero vuestras opiniones.

25 marzo 2007

Siurell 140 - Pinup de DAVID LAFUENTE para la segunda entrega de BULL DAMN CITY

Pese a que los proyectos (muchos y muy interesantes) se acumulan en la mesa de David Lafuente, ha sacado tiempo para hacer un pinup nuevo que sustituya al anterior que habia hecho para esta segunda entrega de Bull Damn City. En él, según ha confesado el propio autor, ha rendido homenaje a los dos últimos westerns que habia visto, Brokeback Mountain y Serenity. Es este...



Como curiosidad os dejo ver el que habia realizado anteriormente. En honor a la verdad hay que decir que cuando David dibujó este no se habia hablado de incluir pinups en este nuevo Bull Damn, así que lo hizo por placer y sin la presión de que fuese a ser visto. Aún así no estaba nada mal ¿verdad?



Y sí, no os preocupés. Pronto os comentaré más cosas de esos proyectos de David a los que hacia referencia.

24 marzo 2007

Cosas Varias 170 - Primera imagen del DIARIOS DE FESTIVAL 2 de ÁNGEL DE LA CALLE

No pensaréis que la aparición del integral, en tapa dura y con sobrecubierta, de su obra Modotti ha calmado el ansia creativa de Ángel de la Calle ¿verdad?.

Nada más lejos de la realidad y, por eso, a la espera de la aparición de su libro sobre El Hombre Enmascarado, y con la Semana Negra a la vuelta de la esquina, Ángel ya avanza en lo que será la segunda entrega de sus personales diarios. Aquí podéis ver una página en la que actúo de coprotagonista, a la espera de que el autor se de cuenta de que ya merezco mi propia cabecera, jeje:



Ainssssss, esas firmas en Ávila donde firmabamos el autor y dos de sus personajes....

23 marzo 2007

Siurell 139 - La portada del BULL DAMN CITY 2 por obra y gracia de MARK BUCKINGHAM

Habéis leído bien... Mark Buckingham, el dibujante de la excelente y poco menos que imprescindible serie Fables, así como de otras muchas obras destacables en su ya dilatada carrera profesional, es el responsable de dibujar la excelente portada de la segunda entrega del Bull Damn City. El color corre a cargo de Víctor Santos, para dejar este excelente resultado final:



Excelente ¿verdad?

22 marzo 2007

Siurell Gold 07 - Portada y contraportada del primer tomo a color del ORN de QUIM BOU

Pues, salvo algún mínimo detalle de última hora que pueda aparecer, esta es la portada del Orn: Historia Universal volumen uno, escrito y guionizado por Quim Bou, que llevará Herdez como subtítulo. La edición en catalán tendrá el mismo aspecto, pero con una modificación en el color. Espero que el resultado final os guste tanto como a mí...



Y, a modo de curiosidad, también os dejo aquí la contraportada y la bonita ilustración que forma parte de ella (y que es una doble página interior)...


21 marzo 2007

Siurell 138 - Un vistazo a la historia de VICENTE VEGAS para el BULL DAMN CITY 2

Aquí tenéis una página de la única historia de la segunda entrega del Bull Damn City de la que todavía no os habia avanzado nada. Se trata de la de Vicente Vegas, que lleva el título de El Sabor del Plomo, y en la que descubrimos el diario de la ciudad de Bull Damn, entre otras cosas. Es esta...