30 abril 2015

Cosas Varias 1162 - CIFUENTES y la JLA

Me encanta ver que Vicente Cifuentes va teniendo más confianza por parte de los editores de DC en sus lápices, algo que sin duda merece sobradamente. Aquí os dejo la página de JLA Convergence que dibuja a lápiz y entinta. Un crack, Vicente...
 
 

29 abril 2015

IV Celsius 232 04 - Otros TRES autores confirmados

Hasta ahora os habíamos desvelamos aquí a tres autores (Ramsey Campbell, Andrzej Sapkowski y Dan Abnett), aquí a otros tres (Ian Whates, Ignacio Cid Hermoso y Miguel Ángel Delgado) y aquí a otros tres (Neal Shusterman, Ismael Martínez Biurrun y Manuel Moyano), pero como faltan muchos nombres por desvelar, aprovecho esta semana de finales de abril y lo cercano que aún tenemos el día del libro, para poner en mi blog otros tres autores confimados ya para el próximo Celsius 232 (29 de julio a 1 de agosto), arranquemos por otro de los nombres importantes de la sección de literatura juvenil: el británico Joseph Delaney...

 
Ya era un autor publicado y con gran éxito en docenas de países con su saga The Wardstone Chronicles antes de que fuera llevada al cine, ahora rebautizada como El séptimo hijo en España para que coincida en título con el de su adaptación cinematográfica, y de la que en España tiene editadas varias entregas originalmente tituladas aquí El aprendiz del espectro, La maldición del espectro y El secreto del espectro. Una saga que tiene mucho por delante para disfrute de sus fans pues ya lleva publicada de ella 13 novelas, otra saga paralela titulada originalmente The Starblade Chronicles y otros cuatro libros independientes que amplían este universo. Eso sin olvidar la novela The ghost prison, recientemente editada, que coge otros personajes y una línea temporal diferente, pero también dentro del mismo escenario. Una serie de novelas que nos cuentan la historia de Thomas Ward, el séptimo hijo de un séptimo hijo, en su proceso de aprendizaje para convertirse en un Espectro o, lo que es lo mismo, en el máximo nivel de luchadores contra las criaturas sobrenaturales malignas.
Por supuesto no podemos obviar la reciente adaptación cinematográfica de sus novelas, rebautizada como El séptimo hijo, de cuya primera novela hizo el guión adaptado su hijo Stephen Delaney, y que llegó a las pantallas de los cines de todo el mundo dirigida por Sergey Bodrov, con Ben Barnes interpretando al joven protagonista de la historia y muy bien secundado en pantalla por actores del nivel de Jeff Bridges, Julianne Moore, Alicia Vikander o Djimon Hounsou, entre otros.
Anteriormente a esta exitosa y dilatada saga, que continúa creciendo en importancia y páginas, ya había publicado algunas novelas. Primero con el pseudónimo de J. K. Haderack y, más recientemente, ha participado en varias antologías. Sin duda estará encantado de charlar con nosotros durante el próximo Celsius 232 de todo esto y mucho más.
 
Desde España nos llegará al festival, con su primera novela bajo el brazo, Paula Lapido...


Tras el libro de relatos Teoría de todo, con el que fue finalista del VII Premio Setenil y del Premio Caja España, así como de incluir cuentos en diversas antologías colectivas como Mi madre es un pez, Cosecha Eñe, No entren al 1408 o Madrid, Nebraska, por ejemplo, este año la madrileña Paula Lapido nos ha sorprendido a todos con su primera novela: Horror Vacui (Salto de Página), una obra con un pulso narrativo y un estilo profundamente personales que nos presenta a Isaac, un tatuador con un trastorno obsesivo-compulsivo que encuentra cerca de su estudio el cadáver de un hombre con un tatuaje que él mismo realizó. Un estupendo thriller de creciente intriga que nos confirma que la llegada de Paula al mundo de la novela es, sin duda, para quedarse.
Un autor que regresa al Celsius es Víctor Conde, como siempre con nuevas e interesantes novelas que presentar...


El nombre de Víctor Conde, que en realidad se llama Alfredo Moreno Santana y nació en Tenerife en 1973, es uno de los más destacados de la literatura de género en España en los últimos quince años. Tras iniciar su carrera como novelista en 2002 con la publicación de tres títulos en un año (Piscis de Zhintra, Piscis Arena –estas dos forman una saga- y El Tercer Nombre del Emperador), en 2005 consigue con Mystes la primera de sus nominaciones al premio Minotauro, honor que repetiría en 2008 con El Teatro Secreto.
Escritor prolífico y versátil, capaz de pasar con soltura de la novela de ciencia ficción a la de terror y de estas a la novela infantil y juvenil, Conde demostró que a veces los refranes tienen razón y a la tercera ganó el Minotauro con sus Crónicas del Multiverso, galardonada también con el Ignotus en 2010. Ese mismo año ven la luz además El Libro de las Almas, Los Relojes de Arestes y Heraldos de la Luz, y a partir de ahí la producción de Conde se acelera aún más. En los últimos cinco años ha publicado más de una docena de obras, manteniendo la variedad y la capacidad para pasar del steampunk a la novela de terror-histórica o a la ciencia-ficción sin descuidar la novela juvenil, los libro juegos o las antologías. Algunos de los títulos salidos de la imaginación de Conde en estos último años nos ofrecen su personal visión de los monstruos clásicos, como del zombi en Naturaleza Muerta, los hombres lobo en Hija de Lobos, las sirenas en He oído a los mares gritar mi nombre, o las brujas en una novela que verá este año la luz dentro de la Línea Stoker de Dolmen. Además de todos esto y mucho más le ha quedado tiempo para preparar guiones para cine o TV, y para rematar más novelas como Ecos, que nos la presentará en el Celsius de este año de la mano de Sportula.
Víctor Conde es, sin lugar a dudas, uno de los grandes de la literatura de género nacional y para nosotros es una suerte volver a contar con él entre nuestros invitados.
 
 
Y muy pronto más nombres, ¡permaneced atentos!

28 abril 2015

Cosas Varias 1161 - BLEDA y DUKES

El año pasado Sergio Bleda, del que hacía mucho que no os ponía nada en este blog, realizó esta ilustración como cubierta del single Sunset de Dukes y Chevy One, que le he cogido "prestada" de su blog para que no os quedéis accidentalmente, visitantes de Desdemimundo, sin disfrutarla... 
 
 

27 abril 2015

Editando Libros 148 - La contra de ZOMBIES DE LENINGRADO

Aquí os dejo la ilustración que Alejandro Colucci ha realizado para la contraportada de la novela de Javier Cosnava Zombies de Leningrado que, en unas pocas semanas, estará a la venta dentro de la Línea Z de Dolmen Editorial...
 
 

26 abril 2015

Cosas Varias 1160 - Ilustración YOUNG RONINS

La editorial Grapa ha publicado, a razón de uno por semana, los cinco volúmenes en los que ha dividido la serie Young Ronins que dibujó para Francia Víctor Santos. Las cinco portadas, puestas una al lado de la otra, conformaban una impresionante ilustración que os dejo ver aquí a continuación. Disfrutadla...
 
 

25 abril 2015

Cosas Varias 1159 - ZOMBEE por NEIL VOKES

Hace tiempo Víctor Santos dibujó el cómic Zombee escrito por Miles Gunter que, posteriormente, editamos en la línea Siurell de Dolmen. El caso es que me encuentro, gracias al propio Víctor, con este estupendo pinup que Neil D. Vokes ha realizado hace un par de años de esta serie. Disfrutadlo, tanto en blanco y negro como con el estupendo color de Blair Smith...
 
 

24 abril 2015

Cosas Varias 1158 - JOHAN Y PIRLUIT volumen 7

Pues ya tenéis a la venta, dentro de la colección Fuera Borda de Dolmen de la que esta serie fue bandera, el séptimo y último volumen de la edición integral de Johan y Pirluit. Si no los habéis ido comprando os recomiendo irlos rescatando poco a poco ya que es, sin ninguna duda, una de las obras fundamentales del cómic de aventuras francoblega y esta edición, repleta de extras interesantes, está a la altura del material que contiene. Un trabajo que enriquecerá y mucho vuestras comicotecas, esta es la portada del citado volumen final...
 
 

23 abril 2015

¡¡¡Este blog cumple DIEZ AÑOS!!!

Hace hoy 10 años aprovechando mi santo y el día del libro, el 23 de abril del 2005, comencé con esta andadura que titulé Desdemimundo y que me ha servido para cosas muy diferentes a lo largo de los años, desde hablar de mis proyectos, mostrar mis trabajos, enseñaros cosas que me gustan dentro del mundo del cómic y otros medios... y, aunque muchos me preguntáis si es complicado mantener un ritmo diario (como poco) sin fallar un día, y lo cierto es que sí que lo es, os aseguro que encontrarme con vosotros y ver que lo leéis, que seguís estando también a ese lado... es la mejor motivación, junto a mi conocida obstinación en casi todo lo que hago, para seguir y seguir. ¡Muchas gracias a todos!
 
Podéis pulsar aquí para recordar aquella primera entrada, pero insisto...
 
¡¡GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COMPAÑÍA A ESE LADO!!

22 abril 2015

De Dolmen al cine 05 - Cartel y nuevo título de la adaptación de Y PESE A TODO...

Finalmente la película dirigida por Miguel Ángel Vivas, con Matthew FoxJason Donovan como protagonistas, que adapta la novela Y Pese a Todo... de la Línea Z de Dolmen, no llevará dinalmente Welcome to Harmony como título sino Extinction. Este es su cartel, cogido a los chicos de la web Aullidos...
 
 

21 abril 2015

Cosas Varias 1157 - FLASH GORDON por TIRSO CONS

Hace unos meses Tirso Cons participó en la exposición homenaje a Flash Gordon, en su 80 aniversario, que realizaron en Expocomic. Y lo hizo con este fantástico dibujo que le cojo prestado de su web...
 
 

20 abril 2015

Cosas Varias 1156 - Pinup de COFFIN HILL

Aquí os dejo otra ilustración de la serie de Coffin Hill, realizada por su dibujante Iñaki Miranda que, como sabéis, estará en Avilés durante las próximas Jornadas del Cómic de Avilés...

19 abril 2015

Cosas Varias 1155 - MAGIK por Jordi Tarragona

Siempre me ha gustado el personaje de Magik y, aunque como con todos los personajes de Marvel ha dado vueltas y más vueltas, si nos quedamos con su cronología fundamental sigue siendo un personaje del que guardo gran recuerdo, especialmente por su serie limitada publicada aquí como número ocho de aquella imprescindible colección Extra Superhéroes (escrita por Chris Claremont y con dibujo de John BuscemaRon Frenz y Sal Buscema), así como por sus primeros pasos en la serie de Los Nuevos Mutantes. Así que me ha hecho gracia, y me he decidido a compartir con vosotros, esta imagen de un encargo de un aficionado atendido por Jordi Tarragona...
 
 

18 abril 2015

II MÉTROPOLI Gijón 01 - Llega Metrohero

Pues ya se ha desvelado el ganador del concurso al cartel de la segunda edición del festival gijonés Metrópoli, que ha resultado ser Manuel Sayar Costales que le ha dado un toque muy colorido y superheroico con un protagonista, Metrohero, que no sabemos si llega para quedarse pero que, desde luego, este año se ha alzado vencedor en la contienda. Este es el trabajo elegido...
 
 

17 abril 2015

Cosas Varias 1154 - BARRIONUEVO y Los Planetas

Pues el grupo musical Los Planetas tiene nuevo disco, titulado Dobles Fatigas, y tiene la particularidad para los que somos fans del cómic de que su portada está realizada por Al Barrionuevo. Aquí os la dejo...
 
 

16 abril 2015

Cosas Varias 1153 - LOS CASACAS AZULES 1

Ya en el Salón del Cómic de Barcelona he podido tener en mis manos, y disfrutar, el primer volumen de Los Casacas Azules, la nueva serie de la colección Fuera Borda de Dolmen. Es una serie creada por el guionista Raoul Cauvin e ilustrada inicialmente por Louis Salvérius, sucedido por Willy Lambil, y que sin duda es considerado como un clásico del western humorístico y un best-seller absoluto del cómic europeo.
Ambientadas en la Guerra de Secesión, las hazañas del intrépido sargento Cornelius Chesterfield y su fiel (aunque a ratos rebelde) cabo Blutch son, desde hace más de cuatro décadas y media, una de las series más longevas y más exitosas del célebre semanario Spirou, habiendo protagonizado cerca de 60 álbumes.
Este volumen recoge las tres primeras aventuras ilustradas por Lambil: Los desertores, La prisión de Robertsonville y Los novatos de la marina. Esta es la portada de la edición española de Dolmen...
 
 

15 abril 2015

Cosas Varias 1152 - Cartel de ACUÑA para FICOMIC

El cartel de este año del Salón del Cómic de Barcelona corre a cargo de Jordi Lafebre, como os mostré aquí, pero resulta que esta edición hay un segundo cartel realizado por Daniel Acuña que no os había puesto en mi blog y, como ahora mismo estaré viajando a Barcelona para participar del evento, pues aprovecho para hacerlo...
 
 

14 abril 2015

IV Celsius 232 03 - Otros TRES autores confirmados

Hasta ahora os habíamos desvelamos aquí a tres autores (Ramsey Campbell, Andrzej Sapkowski y Dan Abnett) y aquí a otros tres (Ian Whates, Ignacio Cid Hermoso y Miguel Ángel Delgado). Ahora aprovechamos para desvelaros otros tres, comenzando por el norteamericano Neal Shusterman...


Ensayos, poesía, recopilaciones de relatos, obra de no ficción, televisión… un poco de todo esto y mucho más adorna la prolífica trayectoria profesional de este autor norteamericano que, sin embargo, es principalmente conocido en todo el mundo en general (y en nuestro país en particular) por sus obras de fantasía juvenil, entre las que aquí despuntó inicialmente con Everlost, primera entrega de la exitosa saga que se completaría con Everfound y Everwild, presentándonos un mundo inquietante en el que los dos protagonistas de la historia despiertan tras un accidente de tráfico.
Éxito similar significó su siguiente novela, Desconexión, donde cambia el género de la fantasía por el de la ciencia ficción para ambientar una historia utópica en un futuro donde los padres pueden decidir “desconectar a sus hijos” cuando están en una edad comprendida entre los 13 y los 18 años, algo que a los tres protagonistas de la historia –jóvenes de esas edades- obviamente les disgusta sobremanera. Recientemente en España se ha publicado la segunda parte de este ciclo, con el título de Reconexión, mientras sus lectores españoles esperamos la entrega final que, en los USA, se dividió en dos entregas por motivos de extensión.
La obra más reciente de Neal Shusterman en aparecer en nuestro país es El desván de Tesla, volumen inicial de La Trilogía de los Accelerati, en el que unos chicos que se mudan a una destartalada mansión victoria heredada por su padre, en la que resulta que los viejos trastos almacenados en el desván, y el desván mismo, tienen ciertas “propiedades especiales”. Libro que, como ha sucedido ya con otras obras de Neal, está siendo adaptada a la pantalla, en este caso como película para televisión
De todas estas obras, así como del resto de su trabajo aún inédito en nuestro país, podremos hablar con él durante su estancia en nuestro festival. Sin duda un fichaje de lujo para nuestra sección de Literatura Juvenil en la que, por supuesto, habrá más. Mucho más.
También estará con nosotros Ismael Martínez Biurrun...
 
 
Nombre ya indispensable de la literatura fantástica española, gracias a su tremenda capacidad para dotar a sus novelas de una sobresaliente ambientación histórica en la generalmente irrumpe un elemento de fantasía oscura.
Fue ganador dos ediciones del premio Celsius y una ocasión del premio Nocte, y dejando aparte sus participaciones con relatos en distintas antologías entre las que destacan Aquelarre y Visiones, ha publicado ya cinco novelas desde el 2006: Infierno Nevado, Rojo alma negro sombra, Mujer abrazada a un cuervo, El escondite de Grisha y, la más reciente, Un minuto antes de la oscuridad. En todas ellas sorprende su enorme dominio del lenguaje y su capacidad de usarlo para jugar con nuestras emociones, así como para conjurar imágenes tan poéticas como desasosegantes.
Habitual del festival desde sus inicios, algo que nos llena de alegría, este año ha visto como sus dos primeras novelas han sido reeditadas en los últimos meses, algo tristemente poco habitual en nuestro mercado literario. Así Infierno Nevado ha sido rescatada por Sportula y Rojo alma negro sombra por Gigamesh, así que podremos repasarlas este año como se merecen ambas obras.
Y el último nombre que os adelantamos hoy es el de Manuel Moyano...
 
 
Este cordobés arrancó con fuerza su carrera literaria ganando en el 2001 el Premio Tigre Juan a la mejor primera obra con su novela El amigo de Kafka, que además fue incluida en varias listas de los mejores debuts de ese año, como en la de El Mundo por ejemplo. Su siguiente novela, titulada La coartada del diablo también le otorgó un importante premio, en este caso de literatura de género, como es el Premio Tristana de Novela Fantástica del 2006. Lejos de estar parado entre ambas, publicó colecciones de relatos como El oro celeste, volúmenes misceláneos como La memoria de las especies, u obras de narrativa y ensayo antropológico como Dietario mágico, Galería de Apátridas o El lobo de Periago, a las que siguió otro libro de relatos como El Experimento Wolberg (que ganó en el 2008 el Premio Libro del Año Región de Murcia). Cómodo también en el microrrelato, como demostró en Teatro de ceniza, o el libro de viaje, como mostró en Travesía americana, sin que esto le reste tiempo de desempeñar una importante labor en Córdoba como gestor cultural.
Su más reciente libro, El imperio de Yegorov, vuelve a demostrarnos su enorme talento para la narrativa, y su tremenda originalidad, lo que sin duda le ha valido ser finalista del prestigioso Premio Herralde de Novela, contando en sus páginas una obra de género que parte desde 1967 y transcurre hasta nuestro futuro, para demostrarnos que una aparentemente inofensiva misión antropológica a la isla de Papúa-Nueva Guinea puede cambiar el mundo y convertirlo en un lugar muy diferente. Para muchos, ya a estas alturas, uno de los libros del año. Y nosotros no nos atreveríamos a discutirlo.
 

13 abril 2015

Cosas Varias 1151 - Comissions de SCALERA

Aprovechando que esta semana desvelamos la asistencia de Matteo Scalera a las próximas Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés, creo que es buena idea arrancar esta semana con estas tres comissions que ha realizado a lo largo de los últimos meses. Disfrutadlas...
 



 
 
 

12 abril 2015

Cosas Varias 1150 - SKYWALKER por BERMEJO

Una de las ventajas del relanzamiento en Marvel de los cómics de Star Wars es poder ver a muchos de los personajes que varias generaciones de espectadores adoramos, ilustrados por algunos de los dibujantes con más talento de la actualidad. Aquí os dejo, a modo de ejemplo, este Luke Skywalker realizado por Lee Bermejo...

11 abril 2015

Cosas Varias 1149 - EL MINISTERIO DEL TIEMPO por LUIS BUSTOS

Como sabéis en el Celsius 232 de este año tendremos un espacio destacado para hablar largo y tendido de la serie nacional de género de la temporada, El Ministerio del Tiempo, con su guionista y creador Javier Olivares y con su director Marc Vigil. Así que hoy me apetece compartir con vosotros esta extraordinaria ilustración de esta serie realizada por Luis Bustos para la revista Orgullo y Satisfacción, por que me parece extraordinaria como suele suceder con el trabajo de Luis y porque así os recuerdo que podéis comprar la revista en su página web y/o subscribiros a ella. Disfrutadla...