03 agosto 2007

Siurell 231 - DAVID LAFUENTE, DANI MAIZ y PACO ROCA en HISTORIAS DEL OLVIDO

Como ya os dije hace unos días, el volumen Historias del Olvido está a tan sólo tres semanas de llegar a vuestras librerías, momento en el que estoy seguro que se comenzará a hablar mucho y muy bien de esta historia de la que me convertí en un adicto en mismo momento en que llegó a mis manos. Nueve son los autores responsables de la parte gráfica y este es un momento tan bueno como cualquier otro para que veáis las aportaciones de tres de ellos, concretamente -y de arriba abajo- David Lafuente, Dani Maiz y Paco Roca, autores de estilos muy distintos entre sí pero que encajan perfectamente en esta sugerente historia...




02 agosto 2007

Siurell Gold 14 - Un vistazo al ORN: HISTORIA UNIVERSAL volumen dos, de QUIM BOU

En el primer trimestre del próximo año saldrá editado el segundo volumen del Orn: Historia Universal de Quim Bou, nuevamente con edición en castellano y en catalán, tras haber obtenido unas cifras de venta verdaderamente buenas. Aquí os dejo un par de páginas consecutivas, aún sin textos, para que la espera no se os haga tan larga:



01 agosto 2007

Cosas Varias 230 - Llega agosto con DANI CRUZ

Un nuevo mes comienza hoy y, con él y como es ya afortunadamente habitual, tenemos una nueva entrega del calendario realizado por Dani Cruz. Esta es la imagen que nos regala este agosto:


31 julio 2007

Cosas Varias 229 - Exposición de TIRSO CONS

Entre los días 1 de agosto y 15 de septiembre, casualmente fecha que coincide con la clausura de las Jornadas del Cómic de Avilés, tendréis la posibilidad de ver en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Retiro, en Madrid, una muestra repleta de originales de Tirso Cons...



La dirección es en la calle Doctor Esquerdo número 189 y habrá un acto inaugural mañana día 1 de agosto a las 11:30. Avisados estáis.

Cosas Varias 228 - EL JOVEN LOVECRAFT también se va de vacaciones

También se suma El Joven Lovecraft a la fiebre vacacional que detiene gran parte de la actividad de este país durante el mes de agosto. Y bien que se lo ha merecido en un año donde no sólo nos ha tenido enganchados a su blog y a su página web (de fácil acceso a través de la sección de links de este blog) sino que además ha visto como sus aventuras eran recopiladas en un precioso cómic por la gente de Diábolo Ediciones. Eso sí, sus creadores José Oliver y Bartolo Torres han querido despedirse hasta septiembre dejándonos una preciosa y muy veraniega ilustración, ¡a disfrutarla!:


30 julio 2007

Siurell 230 - Hablemos de HISTORIAS DEL OLVIDO

Daniel tiene a su padre con alzheimer en la clínica Nuestra Señora del Recuerdo, donde trabaja Clara como enfermera. Clara es la compañera de piso de Carla quien suele venderle cuerdas de guitarra a Hugo, el cual conoció en el cineclub a Teo, el novio de Beatriz. Beatriz es la vecina de Marina, quien a su vez es la propietaria del kiosco que está frente a la clínica donde el doctor Sebastian cuida de Floriano, el padre de Daniel.

Las vidas de estos nueve personajes se entrecruzan a lo largo de nueve historias tejidas de diferentes maneras en torno a los olvidos. Nueve dibujantes aportan su particular estilo a esta obra coral que nos abre la puerta a un universo nuevo y sugerente: el de los olvidos y los seres que los gestionan.

Con esta preciosa portada, cortesía del excelente trazo de Raquel Alzate, se podrá ver este trabajo escrito por Luciano Saracino y por Javier de Isusi, que nos adentra en un mundo desarrollado por los autores tan a fondo que apenas llegamos a ver en este volumen, os lo aseguro, una pequeña parte del trabajo previo existente. Algo que seguro que podrá irse solucionando en el futuro.



Una mitología propia, rica y fascinante, a la espera de ir siendo descubierta por el lector, que han contribuido a diseñar en lo gráfico los talentos de David Rubín, Paco Roca, David Lafuente, DaniMaiz, Infame&Co, Manu Ortega, Leticia Ruifernández, Abril Barrado y Alex Orbe. Autores de un estilo tan dispar entre sí como lo pueden ser los olvidos, que sin embargo se unen por su habilidad para evocarnos en cada capítulo las emociones requeridas por el texto.

Más de 132 páginas, que finalmente saldrán en un volumen en tapa dura, de las que a buen seguro se hablará mucho y bien. Lo tendréis en un mes aproximadamente en vuestro punto de venta habitual y, durante las próximas semanas y hasta ese momento, iréis pudiendo ver avances en este blog del trabajo de cada autor en esta obra. ¡No os lo perdáis!

Siurell 229 - Portada casi definitiva del 600 de ENRIQUE VEGAS

No es ningún secreto que 600, la parodía de la célebre -bien por la película, bien por la novela gráfica- obra 300, es el próximo trabajo de Enrique Vegas en ver la luz, concretamente en septiembre con presentación incluida en las Jornadas del Cómic de Avilés. El formato será en apaisado, como lo era en el caso de la obra de Frank Miller, y aquí podéis ver la ilustración definitiva de portada a falta de trabajar un poquito el rótulo y poner los logos, para que disfrutéis del habitual color de Vicente Vegas:


29 julio 2007

Siurell 228 - Nueva portada de VÍCTOR SANTOS para la reedición de LA EMPERATRIZ DEL HIELO

En algún momento del año próximo reeditaremos en la línea Siurell, en un sólo volumen, lo que fueron las cuatro entregas en Dude Comics de La Emperatriz del Hielo. Esta fue, si consideramos El Señor de Alfheim como un prólogo y dejamos aparte el gran fresco de historias cortas que completan la trama principal, la primera parte de lo que fue la trilogía de Los Reyes Elfos y que era, hasta la fecha, la única parte que no se podía encontrar en un sólo tomo. A falta de concretar la fecha definitiva, o más bien de hacerla pública, Víctor Santos ya ha hecho una nueva portada para lo que será esta nueva edición. Es esta, ¿qué os parece?...


27 julio 2007

Cosas Varias 227 - Algunas páginas del TEATRO GROTTESCO de MICHAEL GAYDOS

Más material que el bueno de Michael Gaydos me ha dejado compartir con vosotros, del que me va mandando poco a poco. Se trata de tres páginas de Teatro Grottesco, una historia corta que dibuja a partir de un guión de Joe Harris, que adapta un cuento de terror del escritor Thomas Ligotti, para la antología The Nightmare Factory que editará Fox Atomic Comics. Se ve así de bien...





26 julio 2007

Siurell 169 - Un vistazo a otra historia del QUATTROCENTO de INFAME&CO

Hace poco, concretamente aquí, os dejé ver una página de una de las historias del que será el tercer número de esta nueva etapa de la revista Quattrocento, cuya autoría corresponde como sabéis a Infame. Ahora es el momento ver algo de otra de sus historias, concretamente de la que transitará por el género policiaco y que llevará Killer como título. Aquí tenéis las dos primeras páginas:


25 julio 2007

Siurell 168 - De nuevo el VLADE de ENRIQUE VEGAS

A punto de cumplirse el próximo mes de septiembre cinco años de la primera edición en Dude Cómics del Vlade de Enrique Vegas, para mí uno de los mejores trabajos del autor, me complazco en anunciaros que será reeditado en noviembre de la mano de la línea Siurell de Dolmen Editorial. Aquí os dejo un par de páginas para que vayáis abriendo boca...


24 julio 2007

Cosas Varias 226 - Más MICE TEMPLAR por MICHAEL AVON OEMING

Como sé que os gusta tanto como a mí, aquí os dejo esta preciosa ilustración del Mice Templar de Michael Avon Oeming, que está ya a puntito de salir en los Estados Unidos. Disfrutadla...


23 julio 2007

XII Jornadas del Cómic de Avilés 04 - Nueva tanda de invitados ya confirmados

Pues sí, pues sí... Llega el momento de seguir descubriendo los nombres de más invitados oficiales a las próximas Jornadas del Cómic de Avilés. Recordad que hasta la fecha ya os avancé varios nombres, primero unos pocos aquí y luego otros cuantos aquí, aunque por supuesto podéis verlos todos juntos en la web oficial de las Jornadas. Pasemos sin más dilación a las nuevas incorporaciones, que comienzan con un autor norteamericano que visitará por primera vez nuestro país, me refiero a...



Tras foguearse en editoriales independientes, etapa en la que destaca su paso por la mítica serie de Dreadstar en First Comics, dió el salto a Marvel, para los que dibujó la serie de Hulk, la de Los Vengadores y especialmente Warlock y la Guardia del Infinito, momento en el que llamó poderosamente la atención de Todd McFarlane que le encargó la serie de Sam & Twich hasta que ya le encargo el dibujo regular de su creación más destacada: Spawn y una de las series limitadas alrededor del conocidísimo grupo musical Kiss. En los últimos años, ya de vuelta en Marvel, se ha encargado durante bastante tiempo de una de las series regulares de Spiderman, que precisamente está siendo ahora recopilada en tomos en nuestro país.

También estará en Avilés...



Uno de los mejores autores jóvenes del actual panorama norteamericano es, sin duda, el francés Olivier Coipel. Además de estar embarcado en uno de los proyectos más destcados de Marvel, como es el relanzamiento de la serie regular personaje de Thor, con la compañía del guionista J. Michael Straczynski, ya se habia encargado de uno de los acontecimientos estrella de la compañía, como fue la serie de La Casa de M. Anteriormente ya se le podía encontrar en la serie de Los Vengadores y en múltiples proyectos relacionados con el universo de La Legión de Superhéroes.

Cambiemos de nacionalidad y de estilo de cómic para hablar otro de los nuevos invitados



Este autor argentino es ya de sobra conocido en nuestro país al encargarse del dibujo de dos álbumes guionizados por su compatriota Horacio Altuna, el primero de ellos llevaba el título de Hard Story y el segundo Hate Jazz. Sin embargo, además de estos dos trabajos y de alguna incursión más en nuestro país como la de su aportación al trabajo colectivo Lanza en Astillero, tiene más álbumes publicados en Francia y experiencia en el campo de la ilustración en general y de la infantil en particular. Suya será otra de las exposiciones de este año, con lo que junto a la que ya os avancé de Enrique Ventura sólo nos queda una por desvelar.

También desde argentina nos llega...



Mariel lleva ya bastante tiempo trabajando en nuestro país y formando parte de la plantilla de la revista El Jueves con una de las cabeceras más lóngevas: Mamen. Personaje femenino independiente, liberal y seguro de sí mismo que ya ha acompañado a varias generaciones de lectores. Esto no debe hacer que nos olvidemos sus otros muchos trabajos que van, desde obras de cómic como Contactos, hasta su actual ocupación como escenógrafa teatral de la que seguro que nos hablará a lo largo de su estancia en Avilés.

Y como último nombre destapado hoy, pero no por ello menos importante, tenemos al autor español...



Sus ya inconfundibles cabezones y sus divertidisimas versiones de algunas de las películas más iconográficas de los últimos años le han convertido en uno de los autores más vendidos en nuestro país, y a buen seguro que pronto fuera de él. Toneladas de talento para este autor madrileño afincado en Cantabria, que ha realizado el cartel de las Jornadas de este año...

Y habrá más, os lo aseguro, al menos 5 autores más... permaneced en sintonía pues no se harán esperar demasiado

21 julio 2007

XII Jornadas del Cómic de Avilés 03 - El cartel de este año, obra de ENRIQUE VEGAS

Ya tenemos cartel y es, además, un cartel que ha encantado a todos cuantos lo hemos visto hasta el momento. El autor, que como siempre pasa a englosar la lista de autores oficiales de las Jornadas, es Enrique V. Vegas. Aquí tenéis el cartel, montado de forma rápida y provisional para que lo pudieráis ver ya mismo a modo de avance, con logos provisionales, aún sin parte de la información que llevará y a falta de varios retoques más, espero vuestros comentarios:



Y sí, muy pero que muy pronto Germán subirá a la web de las Jornadas (y yo haré lo mismo aquí) una nueva lista de autores invitados, que se sumarán a los ya avanzados anteriormente. Permaneced en sintonía...

Cosas Varias 225 - Secuestro de EL JUEVES

Mucho se ha dicho ya al respecto del secuestro que han hecho del último númeo de El Jueves en pro del honor de la Corona. A modo de apoyo a esta revista, a la que además espero que esto le acabe yendo bien como inesperada y ajena campaña publicitaria, aquí tenéis la portada que han retirado de los quioscos...



Un saludo a todos los amigos de El Jueves. ¡A comprar todos el próximo número para que quede claro de que parte estamos!

20 julio 2007

Paso a Paso 18 - A través de una portada de GENE HA para la LIGA DE LA JUSTICIA

Otro autor a poco más de mes y medio para que esté con nosotros en las Jornadas del Cómic de Avilés, y espero que con muchos de vosotros, es Gene Ha. Aprovechando el contacto que mantenemos estas últimas semanas, perfilando varios detalles sobre su asistencia, le he pedido que me dejase publicar la evolución de una de sus portadas para La Liga de la Justicia de América y, tal y como esperaba, se ha mostrado encantado.

Como primer paso suele realizar una galería de bocetos...



De entre ellos, a partir de su propia opinión y la del editor, se escoge el definitivo...



A partir de él realiza la ilustración a lápiz, encajando la imagen sin olvidar que debe de ser una portada con logos y, en este caso, tratando de que el personaje tenga la mayor fuerza posible para que el lector esté deseando comprar el cómic...



Luego realiza el entintado. Como podéis ver hay elementos, como las marcas de las balas, que desaparecen en este paso para ser retomadas posteriormente en el coloreado.


Y ya, finalmente, se encarga del color con su habitual contundencia y espectacularidad...



Sin duda un paso a paso excelente que espero hayáis disfrutado tanto como yo. Desde aquí las gracias por su ayuda y amabilidad, ¡qué gran fichaje para las Jornadas!

19 julio 2007

Cosas Varias 224 - Otro ratón con espada por MICHAEL AVON OEMING

Cada vez falta menos para que Michael Avon Oeming esté con nosotros en las Jornadas del Cómic de Avilés y, mientras tanto, hacemos que la espera sea más llevadera disfrutando de imágenes sacadas del universo de su Mice Templar. Aquí tenéis esta, un poco más nipona, sacada de su cuaderno de apuntes:


18 julio 2007

Siurell 167 - Un vistazo a la historia de PERE PÉREZ para el tomo de MANTICORE

Seguimos trabajando sin prisa pero sin pausa en el próximo volumen que servirá de homenaje a este excelente personaje que tanto disfrutamos muchos lectores. Ahora os dejo ver aquí una página de la historia dibujada por Pere Pérez, con tintas de Vicente Vegas, que estará incluida en el tomo de Manticore. Es esta...


17 julio 2007

Siurell 166 - Un vistazo a 600, lo próximo de ENRIQUE VEGAS

Con Los Cabezones del Caribe ya en el pasado y varios de sus cómics preparados para salir en Francia, Enrique Vegas ya ultima el que será su próximo trabajo, 600, al tiempo que avanza en otros dos frentes de los que ya os hablaré muy pronto. De momento aquí os dejo esta página de la mencionada parodia de 300, que como podéis ver será también apaisada. Ya me diréis que os parece:


XX Semana Negra 20 - Resumen de la Semana Negra por QUIM BOU

Afortunadamente Quim Bou no tiene blog, y digo afortunadamente porque eso permite que use el mío para mostraros cosas y para ponerse en contacto con vosotros. En esta ocasión ha querido dejar constancia, a través de un pequeño texto, su experiencia en la Semana Negra. Es este...


Pequeño relato sobre mi estancia en la Semana Negra.

Para empezar, tendría que reconocer que soy muy introvertido y muy perezoso. No suelo ir a salones ni a ningún tipo de eventos. Al salon de Barcelona voy, porque me pilla cerca, pero intento pasar de largo... En fin, la buena fama de la Semana Negra me animó a aceptar la invitación. Además, para que negarlo, uno tiene su ego y eso de que te inviten siempre es agradable.

El viaje de ida fue algo patético: sentado detrás del todo en el avión, sin ventanilla, al lado del motor, encogido de piernas, sin querer arrugué el traje de una pareja con mi bolsa con las consiguientes malas miradas por parte de la pareja y de las azafatas...En fin, una vez en tierra (y pedidas las disculpas a la pareja), todo cambió.

No había estado antes en Gijón, pero sí en Avilés. O sea que ya conocía a Norman, Roberto, Rocío,... sabía que son buena gente. Y los que conocí allí: Germán (geniales sus introducciones animadas), Carmen, Pedro (Pablo para los despistados), Rafa, José Manuel, Alejandro, Iñaki... eran extremadamente simpáticos y agradables. Y alguno que seguro me olvido... ¿Mordekai el envenenador? Sí... me suena un tipo simpático que, a altas horas de la madrugada, ofrecía brebajes ardientes y psicodestructivos dignos de Jodorowsky...

Y luego, otra cuestión. Compartir cenas y charlas con Víctor, Silvia, Kenny, Pilar, Eduardo y Mar fue toda una suerte. Gente muy maja de verdad. Con Enrique y su família coincidimos menos, pero del poco tiempo que charlé con él y su encantadora familia comprobé que todo lo que dicen de él es verdad. Un gran tipo.Y también me agradó volver a ver a Irma y a su marido Mark Buckingham, un tipo que parece muy majo (pero con el que mi nulo inglés no me permitió hablar).

Toni Guiral se me escapó: apenas le saludé. Pensaba que iba a quedarse más tiempo, pero bueno, con Toni seguro que me encuentro en Barcelona.Y tuve el orgullo de dedicar el Orn: Historia Universal a un lector muy joven, llamado Sergio, ¡capaz de leerse el tocho de Orn: 2 Espadas (250 paginas) en un solo día!. Claro que, entre fans de Usagi Yojimbo, es facil entenderse... :)

Fué todo un placer ver los books de Víctor, Kenny y Eduardo. Son autores de una gran calidad. Y encima... ¡muy jovenes! Argh... que poco me costaría odiarles... si no fueran tan buena gente. De las charlas me perdí un par porque estaba firmando, cosa que me supo mal. Al estar al lado mismo, algo escuché, pero no es lo mismo. Otra charla me la perdí por hacer el "badoc", que decimos en catalan. Más o menos, por ir despistado por ahí. Pero es lo que tiene la Semana Negra... de camino a esta, en la ciudad, me encontré con dos conciertos en dos plazas. Uno, un guitarrista y una chica cantando jazz, y el otro, un grupo punkarrilla con gaita. Lo que más me llamó la atención fué que los dos tenían público de todo tipo. No sé con quien lo hablé luego, pero puede ser que en Gijón estén acostumbrados a mucha oferta musical y cultural, por lo que son muy receptivos a escuchar a quien sea. Muy interesante. El caso es que perdí más tiempo del que calculaba y llegué tarde.

Mi charla con Norman fue muy agradable... a pesar de ser yo bastante vergonzoso y de tener la sensación de no decir nada interesante que justifique que me den un micro... En fin, les pido disculpas ahora y aquí a Norman, a Lorenzo Díaz y al público, por ser un entrevistado tan malo. Las charlas, las exposiciones, la mezcla de feria de atracciones/tiendas de libros/carpas muy abiertas en donde se daban las charlas... me pareció muy interesante. Como estuve hablando con Pilar, quizá se pierde algo de público especializado, pero se gana con público general. Y si algo necesita el cómic, es normalizarse un poco y salir de la burbuja.

También aproveché para hacer turismo. Me faltó por visitar algunas cosas, pero pude ir a las termas romanas, dar un paseo por la ciudad y visitar un castro astur. La visita a Campa Torres me gustó mucho. Acompañado del amigo Juan Antonio, con las mismas aficiones extrañas que yo de ver piedras y dibujar romanos, visitamos el castro bajo las nubes y la lluvia fina. De ida, incluso encontramos el tiempo adecuado, le daba a todo un aire más "auténtico". Claro que, de salida del museo, empezó a llover de verdad. Ya no molaba tanto. La gente de la entrada, y los demás visitantes, nos miraron en plan: "Estos turistas estan locos" cuando aparecimos empapados pero con pose de mantener cierta dignidad. Eso sí: la perla final fue conocer en qué te valora la vida un taxista: 0,75 euros.

Puestos a narrar momentos tontos de mi vida, solo os daré un consejo: si os estáis despidiendo de un grupo de gente, aseguraos de que la persona que os llevará al aeropuerto no acaba de desaparecer a vuestras espaldas... jeje

En fin, seguro que me olvido de muchísimas cosas. Pero en resumen, agradecer a todos los que estuvieron allí el buen ambiente.A los que estaban, muchas gracias! Y a los que no, les animo a visitar la Semana Negra el año que viene.

¡Salut!

Quim


Pues esto es el texto resumen que Quim nos ha enviado, junto con este excelente dibujito para que lo disfrutemos.