31 mayo 2005

Semana Negra 02 - Libro y proyecto NUEVAS MIRADAS

Nuevas Miradas es el nombre de la primera de las actividades relacionadas con el cómic que este año habrá en la Semana Negra de Gijón. De hecho ocupará los días 9, 10 y 11 de julio (recordad que los días del festival son del 8 al 17, ambos incluidos) siendo los coordinadores de la idea Norman Fernández y Pepe Gálvez, que han escogido a cuatro teóricos y a seis jovenes autores que están irrumpiendo con fuerza en el panorama actual de nuestra historieta, para que cada uno de los mencionados especialistas, más los propios coordinadores, presente en una charla individual ilustrada con la proyección de imágenes, a uno de los autores presentes. Las parejas de crítico y autor serán las siguientes:


SÁBADO 9
Norman Fernández presenta a Raquel Alzate
Jorge García presenta a Andrés G. Leiva
DOMINGO 10
Quim Pérez presenta a Miguel Brieva
Yexus presenta a Santiago Valenzuela
LUNES 11
Toni Guiral presenta a Carlös
Pepe Gálvez presenta a Alberto Vázquez


La selección de autores permitirá tocar temas tan dispares como el emergente cómic gallego, el componente político en la historieta, la visión femenina del medio, etcétera.... a través de las miradas de los verdaderos protagonistas de estos tres días: los autores.


Además, como es habitual en la Semana Negra, se publicará un libro que servirá de catálogo de la actividad. En él se recogerán los trabajos teóricos de cada uno de los críticos sobre el autor que presentan, siendo regalado a los más rápidos o hábiles compradores del diario A Quemarropa del sábado 9. Aquí podéis ver la portada realizada a partir de un dibujo de Raquel Alzate. Espero que os ponga los dientes largos, jeje.


Además, asistiendo a las charlas que serán en el nuevo Espacio A Quemarropa, tendréis otra oportunidad de haceros con un ejemplar. El libro será el primero de la nueva colección Hermosos e Ilustrados que será en formato bolsillo.

Como lujoso extra, os sigo ofreciendo en exclusiva imágenes que llegan directamente desde la cocina de la Semana Negra (ventajas de formar parte de la organización que comparto encantado con vosotros). En este caso se trata de una de las páginas realizadas por Toni Garcés para el libro Salgariana del que os hablé en el anterior post. ¡La verdad es que ya apetece que llegue julio para poder tener el libro!

Y ya que algunos me lo habéis preguntado decir que, entre el material que no es cómic, este libro incluirá relatos de autores como Alfonso Mateo Sagasta, Valerio Evangelisti, Gisbert Haefs, Elia Barceló, Jose Manuel Fajardo y un largo etcétera que iré contando poco a poco.

28 mayo 2005

Cosas Varias 03 - A la vuelta de Peñíscola

Muy buenas.


Acabo de llegar de mi viaje a tierras levantinas que, como sucede siempre que me acerco por esas latitudes, ha sido un auténtico placer. En honor a la verdad os diré que liado con la organización de la Semana Negra de Gijón, lanzado a la caza y captura de autores para las Jornadas del Cómic de Avilés, asistiendo a los primeros pasos de la línea Siurell y un pequeño (en realidad no tan pequeño) etcétera, la idea de moverme hasta Peñíscola me atraía más bien poco, o mejor dicho, me atraía un montón aunque mi pereza podía aun más. Sin embargo, tal y como suponía también, el hecho de desconectar un par de días me ha ayudado a recargar las baterías y a retornar con más fuerzas si cabe. Desde aquí quiero felicitar a la ciudad de Peñíscola por albergar un certamen centrado en el cine de comedia, género a menudo infravalorado, y a su director Borja Crespo por darle forma y acompañarlo todo de un ambiente tan excelente. Seguro que volveré, que no lo dude nadie pues ya sabéis que no amenazo en vano.
¡¿Cómo no querer volver con esta piscina en el hotel para relajarse?! ¡Eso es vida!

Centrándonos más en el festival os diré que el jueves, tal y como os decía en mi anterior post, se celebró la mesa redonda titulada Cine y Cómic, en la que además me tocó hacer de moderador. Nos extendimos durante cerca de hora y media, partiendo de los tópicos más habituales cuando se toca a este tema, para llegar a conclusiones y planteamientos más atrevidos. Lo principal fue que los seis ponentes queremos al cómic tanto o más que al cine, así que la mesa funcionó en una dirección distinta a la tendencia habitual de hablar de las cosas desde el desconocimiento más absoluto.
Borja Crespo y parte del equipo de la película El Calentito enla rueda de prensa

Al final, el viernes estuve incluido en otra mesa redonda titulada Festivales: Cantidad y Calidad, donde durante una hora hablamos del salto cuantitativo de eventos centrados en cualquiera de las manisfestaciones formales o temáticas del séptimo arte. En la mesa me acompañaron también Jaime Noguera, Paco Jiménez y Rafael Malvenda y durante una hora tratamos de aportar nuestros distintos puntos de vista a todos los asistentes.
Aquí me tenéis con la simpática y encantadora Lluvia Rojo. Todo un encanto.

Además de estas dos actividades en las que estuve incluido, disfruté de un concierto de Pablo Carbonell, pude ver el preestreno de la película Calentito de Chus Gutierrez y charlar con algunas de sus protagonistas, presenciar una recreación en directo de Nacho Vigalondo de su cortometraje 7:35 de la mañana cantada y teatralizada por él y por Carbonell, asistí a varias ruedas de prensa y a varias proyecciones (especial mención para el cortometraje documental Baratometrajes de Hugo Serra, no os lo perdáis si tenéis ocasión de verlo) y, como no, disfruté de varias fiestas y de numerosas sesiones del famoso karaoke del festival.
Nacho Vigalondo interpretando It's now or never de Elvis Presley en el Karaoke

Como ya he dicho ¡volveré!

25 mayo 2005

Cosas Varias 02 - Cómic en Peñíscola (allí me voy)

El Festival de Cine de Peñíscola, centrado especialmente en el cine de comedia, viene celebrando su decimoséptima edición desde el pasado 20 de mayo hasta este viernes 27. Uno de los ciclos programados esta edición lleva el título de Comedias de Tebeo, en el que se recogen películas inspiradas en cómics de humor, en el mundo friki que rodea a los tebeos o que están claramente influenciadas por el espíritu del noveno arte. Si queréis tener más información os recomiendo pasar por http://www.festivaldepeniscola.com, que es la web oficial del festival y que está llena de información, o intentar conseguir el catálogo donde además podréis encontrar un texto que he escrito para la ocasión, comentando el ciclo y las películas proyectadas.
El caso es que el jueves 26 (sí, mañana mismo) hay una mesa redonda titulada Cine y Cómic, donde estaré hablando del tema en la lujosa compañía de Nacho Vigalondo, Bruto Pomeroy, Sandra Uve, Oskar L. Belategi y Pedro Calleja. Así que si os pilla cerca y queréis pasar un rato agradable, vitorearme, pedir un hijo mio (si sois chicas y os conformáis con eso, con pedirlo) o lanzar tomates (preferentemente con mala punteria) ya os informo que será a las 20:00 en la sala Mandarina.
Aquí tenéis el cartel del Festival

24 mayo 2005

Concurso Vegas: Así van las cosas

Pues aprovechando que ya queda poco más de una semana para que se termine el plazo del concurso, yo aprovecho para deciros como va la cosa en estos momentos:

El Señor de los Anillos (14)
Crónicas de Riddick (11)
El Cuervo (9)
Terminator (8)
Conan, el Bárbaro (7)
Batman (4)
Blade Runner (3)
Buffy, cazavampiros (3)
Mad Max (3)
El Padrino (2)
El Planeta de los Simios (2)
Rambo (2)
El Furor del Dragón (1)
Pesadilla en Elm Street (1)
Regreso al Futuro (1)
Star Trek (1)
La Jungla de Cristal (1)
Independence Day (1)
Stargate (1)
Titanic (1)
Eduardo Manostijeras (1)
Operación: dragón (1)
Conan, el destructor (1)
Parque Jurásico (1)
Rocky (1)


Además podéis ver aquí un dibujo rápido que, inspirado por vuestros votos a la película Blade Runner, acaba de mandarme Enrique.


Seguid enviando vuestros votos.

22 mayo 2005

Semana Negra 01 - Libro SALGARIANA con mucho cómic

La Semana Negra, para los que no la conozcáis, es una locura maravillosa donde todo es posible. Nacida con la sana intención de demostrar que la cultura no tiene porque ser aburrida y que la fiesta no tiene porque estar vacia de contenido cultural, hace ya 18 años que este evento viene celebrándose cada verano bajo la dirección del escritor Paco Ignacio Taibo II, siendo este año concretamente del viernes 8 al domingo 17 del mes de julio. Conciertos, mesas redondas de literatura policiaca, exposiciones de fotoperiodismo y de cómic, días centrados en la novela histórica, otros en la literatura de fantasía y de ciencia ficción, veladas poéticas y un largo etcétera, comparten espacio junto a puestos de venta de marroquinería, librerías, la noria itinerante más grande de europa, artistas ambulantes, bares y muchos espacios para comer. Precisamente por esta maravillosa mezcla, el evento se ha vuelto imprescindible para los casi millón y medio de asistentes que acudieron cada uno de los últimos dos años, sabedores de que encontrarán suficientes elementos atractivos independientemente de sus gustos e intereses.


Os podéis imaginar lo dicícil que es hablar de un evento con más de 500 invitados y donde continuamente están sucediendo cosas, pero aprovechando que formo parte del equipo que lo organiza he decidido centrarme en iros dando información de primera mano sobre los temas de nuestro interés, empezando por el cómic (que cada año tiene una importante presencia en el festival) y extendiéndome a la presencia de figuras de la ciencia ficción o cualquier cosa que crea os puede interesar.
Como primer avance os diré que la Semana Negra edita cada año varios libros de auténtico lujo, que se regalan a los más rápidos e incisivos compradores del diario A Quemarropa, que dirigido por Ángel de la Calle se reparte durante estos diez días por las calles gracias a un eficaz equipo de repartidores. Como segunda oportunidad de conseguirlo siempre queda asistir al evento relacionado con el libro y cruzar los dedos para que no haya más personas que ejemplares.


En los últimos dos años, patrocinados por Pepsi, uno de los libros en cuestión está centrado en una determinada obra artística o en un determinado personaje que forma parte del mundo de la cultura (el cuadro de Van Gogh La Habitación de Arlés en el 2003 y Leonardo Da Vinci como personaje en el 2004) sobre el/la que varios pintores, fotógrafos, dibujantes de cómic, escritores y poetas hacen una aportación exclusiva para el mismo.
En el presente 2005 el libro se titulará Salgariana y está, obviamente, centrado en la persona y/o la obra del genial Emilio Salgari, dejando libertad absoluta a los creadores para enfocar su trabajo desde casi cualquier ángulo. En lo que al noveno arte se refiere decir que la lista de nombres confirmados es tan espectacular como variada, estando aun abierta la lista. De momento podéis contar con Pedro Gálvez, Gianfranco Manfredi, Ivo Milazzo, Marta Cano, Enrique V. Vegas, Mark Buckingham, Irma Page, Toni Garcés, Lorenzo Díaz, Carlos Puerta, Alfons López, Rubén Pellejero y José Carlos Fernándes, del que aquí os dejo ver ya un breve apunte.


Sobre los demás guionistas y dibujantes invitados a la Semana Negra, las demás publicaciones (algunas ya exclusivas de cómic), las exposiciones y otros temas de interés, os voy informando a lo largo de la semana entrante y, además, os diré también el nombre de otro invitado a las Jornadas del cómic de Avilés. Nos leemos por aquí.

19 mayo 2005

OCA 08 - Nuestro adorado Frank Cho

Una nueva entrega de nuestra página de humor para la OCA y, para que mentir, una en la que hemos tenido que tirar de oficio más que en otras ocasiones, pues el tema no inspiraba demasiado: el buen yantar (buen comer en asturiano) y el turismo gastronómico. Algo que podía dar juego de no ser porque las instrucciones recibidas por parte de los editores de la revista decían que se debía mencionar varios certámenes que, sobre el tema, se celebran en Asturias en esta fecha.

Eso, en nuestra tira, donde una imagen lleva un pie de texto, limitaba bastante. Menos mal que Frank Cho ya me habia inventado recursos adecuados, jeje. Y sí, ya de paso nos ahorramos bastante trabajo.

Esta es la tira de esta OCA, espero que os guste:

16 mayo 2005

Siurell 07 - Portada de Los Cabezones de las Galaxias (y más)

El Salón de Barcelona se acerca y con él las consabidas prisas por parte de los editores, los agobios y las horas extras de los impresores, la opresíón de las estanterias de los sobresaturados libreros y, como no, la desesperación del lector ante la temible avalancha de material recomendable y apetecible. En Siurell, a falta de un par de días para que esté n las librerías Los Reyes Elfos: La Doncella y los Lobos, ya tenemos al fín la portada definitiva (coloreada, montada y lista para salir urgentemente) de Los Cabezones de las Galaxias, la prometida primera entrega del universo Star Wars en su versión made in Enrique V. Vegas. Aquí la tenéis esperando por vuestros comentarios:


De propina comentaros como va el concurso que hará poseedor de un dibujo, realizado exclusivamente para la ocasión por el propio Enrique, para aquel afortunado ganador de un sorteo a realizar a finales de mes. Como las bases están en un post anterior (no dudes en mirarlas) y a pesar de que muchos escribís directamente al mail sin dejar mensaje en el blog, yo paso directamente a contaros como van las votaciones donde, por cierto, no ha habido grandes modificaciones. Así están ahora las cosas (como siempre el número entre paréntesis es el número de votos recibidos por la película):
El Señor de los Anillos (10)
Crónicas de Riddick (8)
Terminator (6)
Conan, el Bárbaro (4)
El Cuervo (4)
Buffy, cazavampiros (3)
Mad Max (2)
El Padrino (2)
Batman (2)
Rambo (1)
Blade Runner (1)
El Planeta de los Simios (1)
El Furor del Dragón (1)
Pesadilla en Elm Street (1)
Regreso al Futuro (1)
Star Trek (1)
La Jungla de Cristal (1)
Independence Day (1)
Stargate (1)
Titanic (1)
Eduardo Manostijeras (1)
Operación: dragón (1)
Conan, el destructor (1)
Para que veáis que Enrique no es impermeable a vuestros comentarios ni mucho menos, aquí os dejo un bocetito que me mandó de Saurón tras ver la primera posición que ostenta en vuestras preferencias la película de Peter Jackson. Recordad que podéis seguir votando......

13 mayo 2005

Cosas Varias 02: la segunda parte de MODOTTI

Una de las mejores y más destacadas apuestas que el noveno arte ha dado en lo que va de siglo es, sin ninguna duda, el Modotti de Ángel de la Calle. Así de rotundo y de directo. Cualquiera que tenga tentaciones de pensar que esta aseveración es fruto de mi nada oculta cercanía y amistad al autor, pone de manifiesto dos cosas: que no me conoce en absoluto y que no se ha leido el cómic en cuestión.
Ahora, coincidiendo con el salón del cómic de Barcelona que está ya a la vuelta de la esquina, Ediciones Sinsentido editará la segunda y última entrega de este excepcional trabajo, del que aquí os ofrezco la portada como avance.


Aprovechando las numerosas visitas (algo que reconozco no me esperaba) que tiene este blog cada día, obviamente de personas muy diferentes entre sí tanto en gustos como intereses, no quiero dejar pasar la oportunidad de lanzar un aviso a ese grupo de lectores que suelen alejarse del cómic biográfico, independiente o similar....... no cometáis el error de dejar pasar estas dos entregas porque en un primer vistazo su estilo de dibujo se aleje del que soléis seguir en vuestras compras habituales, ni porque creáis que la historia va a hacerse densa y pesada, ya que la realidad es muy distinta. El manejo que Ángel hace de todos los elementos narrativos del noveno arte te conduce página a página, con maestría, mientras que su interesante planteamiento de la historia no le coloca por encima del lector en absoluto, ya que no trata nunca de erigirse en poseedor de LA verdad sino que se limita a mostrarnos su forma de ver las cosas, de unir las piezas, a partir de una intensísima (y de esto os doy fe) documentación.
A todos os gustará esta historia, ya que es fruto del amor por un personaje, Tina Modotti, y la pasión por un medio, el cómic, que es algo que todos podréis comprender y disfrutar.
Avisados estáis.

12 mayo 2005

Concurso Vegas: Ligero cambio en las bases

Unas pocas líneas para comentar que el sorteo del original será finalmente entre todos los que participéis, independientemente de que una de vuestras dos películas escogidas sea la que finalmente decida adaptar Enrique o no.
Y de paso aprovecho para dejar constancia de como va la cosa. El número entre paréntesis es el número de votos recibidos por cada película:

El Señor de los Anillos (7)
Crónicas de Riddick (5)
Conan, el Bárbaro (4)
Terminator (3)
El Cuervo (3)
Mad Max (2)
El Padrino (2)
Buffy, cazavampiros (2)
Rambo (1)
Blade Runner (1)
Batman (1)
El Planeta de los Simios (1)
El Furor del Dragón (1)
Pesadilla en Elm Street (1)
Regreso al Futuro (1)
Star Trek (1)
La Jungla de Cristal (1)
Independence Day (1)
Stargate (1)
Titanic (1)

Sigo esperando vuestros votos.

11 mayo 2005

Siurell 06 - Participa y gana un dibujo original de Enrique Vegas

Hola.

Ya os lo advertía en el post Siurell 03.... hay muchas posibilidades de que la próxima parodia de Enrique Vegas (a editarse entre las dos primeras entregas de su repaso al universo de Star Wars) sea la de la película de Sin City que, por cierto, me niego a ver descargada antes de disfrutarla en la gran pantalla. Manías que tiene uno, ya me perdonaréis. El caso es que también os decía que había otra (en realidad otras) opciones luchando por ser elegidas, en gran medida por que ni nosotros ni Enrique queremos estar circunscritos a adaptaciones de cómics, ya que a poco que lo penséis (Es-Piderman, Vlade, Julk, Jellboy, La Patrulla XL, Punicher) se ha seguido un camino bastante definido en el que ha habido escasas excepciones (las obras compartidas cómo Arbillos o Cambotero y, obviamente, las dos entregas del cómic no paródico Kobe) hasta llegar al Bill Kill.
La idea en cuestión es aumentar el porcentaje de versiones cabezonas de películas célebres en sí mismas, pero hay tantas y somos tan indecisos que hemos optado por eludir nuestra responsabilidad y haceros decidir (o por lo menos opinar) a vosotros. Para ello os propongo el siguiente concurso: cada uno de vosotros me pone un post (obviamente sólo uno por persona) diciendo dos películas que le gustaría ver adaptadas por Enrique Vegas. Después me mandáis un mail a la siguiente dirección: concursovegas@yahoo.es donde me indicaréis el nick que usastéis en el post y vuestra dirección, pues presupongo que no todos seréis usuarios de blogger.
A la hora de tomar la decisión no tendremos en cuenta única y exclusivamente el número de votos, sino que tendremos en cuenta factores como si la película es susceptible de ser adaptada al estilo de Enrique, si es tan sólo un personaje con una fácil versión pero en el que habría que hacer una historia nueva..... en fin, lo pensaremos detenidamente y, cuando tomemos una decisión, entre todos (si hay más de uno) los que me hayan puesto el post con esa película sortearemos un dibujo de esa película hecho especialmente para la ocasión, que le mandaremos al ganador cómodamente a su casa.
¡Enrique me matará por publicar este boceto!

Para ver por donde iban los tiros, he preguntado a varios amiguetes, cuyos votos no cuentan, y así van las cosas (el nº entre paréntesis es el número de votos recibidos):


El Señor de los Anillos (5)
Terminator (3)
Conan (2)
Crónicas de Riddick (2)
Buffy Cazavampiros (2)
El Padrino (1)
Mad Max (1)
El Planeta de los Simios (1)
Rambo (1)
El furor del Dragón (1)
Pesadilla en Elm Street (1)
Con los años que tiene este ¡ahora si que me mata! Posted by Hello

Espero vuestros votos hasta finales de este mes. De cuando en cuando os comentaré como van las cosas. ¡Animaos con esos post!

07 mayo 2005

Siurell 05 - Primeras páginas de Quattrocento

Bueno. A la vista de vuestros comentarios tanto aquí como en otros foros, parece que la idea de la nueva publicación Quattrocento os ha gustado bastante. Lo más divertido es que David Lafuente, el primero de los autores en pasar por esta loca idea, ya siente una carga extra de presión que le hace apretar los dientes, afilar los lápices y producir páginas entusiasmado.
Como ya os comenté en otro post, David ha elegido el género negro, la ciencia ficción, la aventura y el drama, como los cuatro géneros en los que se va a sumergir. Las primeras páginas de la historieta policiaca ya están en nuestro poder y aquí os enseño algunas de ellas, aunque pueden sufrir ligeras modificaciones. Esta es la primera:
Posted by Hello
El título de la misma será Colinos, investigador privado (o algo bastante cercano a esto) y, como ingrediente extra, tiene cierta dosis de humor y algún interesante recurso, como el hecho de que el protagonista trabaja en los Estados Unidos pero verdaderamente no habla inglés, lo que produce alguna interesante anécdota, jeje. Aquí tenéis la segunda página:
Posted by Hello
Y para acabar, la femme fatale que no debe faltar en ninguna historia de esta clase, aquí podéis verla en la página cuatro:
Posted by Hello

Espero vuestros comentarios a ver que tal os parece que va la cosa. Recordad que David os lee.


05 mayo 2005

OCA 07 - A Lucas lo que es de Lucas

No cabe duda de que el estreno del EPISODIO III de la saga de Star Wars es motivo de interés para cualquier persona, independientemente de su género, raza, religión o planeta de procedencia. Por eso, en la sección de humor que David Lafuente y yo realizamos para la OCA (Guía de Ocio y Cultura de Asturias) donde nos hemos de centrar cada quincena en uno de los temas destacados, hemos peleado duramente por que fuese la nueva entrega de la saga de George Lucas. No hubo ningún problema y así, especialemente ahora que Avilés forma parte de este universo, hemos podido hacer nuestra pequeña contribución.
En honor a la verdad he de decir que, a pesar de que en redacción fue el chiste que más gustó, yo quedé algo disconforme. A mi cabeza acudieron chicstes mejores, aunque demasiado frikis, por lo que opté por descartar todos los demasiado referenciales, o aquellos propios de fan, en pro de este mucho más de gag y mucho más asimilable por un público tan general y tan heterogeneo como los 12000 lectores de la OCA. Aquí lo tenéis para que juzguéis por vosotros mismos, tan sólo tened en cuenta lo dicho:
Posted by Hello
Y para los que me lo preguntan, claro que colgaré en este blog las páginas de humor de la OCA anteriores a la creación de este espacio. Empezamos en la OCA 05 y yo tengo pensado hacer Classic OCA 01 y sucesivos hasta enganchar con las ya colgadas, además de rescatar otras inéditas y alguna rareza semejante. Pero eso será un poco más adelante.

04 mayo 2005

X Jornadas del Cómic de Avilés 02 - Más autores confirmados

¡Lo prometido es deuda! Es miércoles y, como esperábamos, han llegado algunas confirmaciones pendientes que queriamos tener antes de antes de ofreceros nuevos nombres para la lista de autores invitados y confirmados.
Antes de nada quería aprovechar también para deciros que ya tenemos nueva espacio en Internet para nuestra página web. No quiero dejar de dar las gracias al resposable de ellos que no es otro que Nacho Carmona y su ya imprescindible Dreamers, donde todos los comiqueros y demás fauna friki podemos colgar nuestro material y así compartirlo con el resto. El otro responsable al que tenemos que agradecerle la web es al también organizador del evento y buen amigo, Germán Menéndez, que se la curra prácticamente solito. Para todos aquellos que tengáis la vieja dirección deciros que no os preocupéis ya que os redirecciona directamente a la nueva, pero no estaría de más que aprovecharais para ir marcando la nueva, que es www.dreamers.com/jornadasaviles. A mi no me da ningún problema este enlace, pero si asi fuera me avisan que os diga que igual es más seguro este: www.dreamers.com/jornadasaviles/index.htm, así que ya lo sabéis.
De momento sólo hemos subido en el nuevo espacio la lista de autores confirmados y poco más (lo primero es lo primero ¿no?) pero poco a poco iremos subiendo todo el material que había en la dirección antigua, más algunas cosas que faltaban. No dejéis de visitarla y de marcarla si queréis estar enterados de todo, desde los alojamientos en Avilés hasta los cursos de cómic.
Y ahora sí. Os prometí un autor inglés, un americano y un español y eso es lo que hay. Veamos el primero:
Posted by Hello
Chris Weston acaba de sacar en España, de la mano de la editorial Dolmen, su trabajo Ministerio del Espacio, donde se ve el trazo especialmente detallado que es su rasgo más característico. También hizo gala de él en El Asco, editado por Norma recientemente, en alguna entrega de War Story o en los primeros números de Lucifer, entre otras muchas cosas. Ahora trabaja con Batman y estamos seguros de que no quedará inédito en nuestro país ese material.
Posted by Hello
Es costumbre en Avilés contar siempre con un autor clásico y ya hacia varios años que tratábamos de tener a Mike Grell entre nosotros. El autor del célebre WarLord y cuyas etapas en Green Arrow (que por cierto se parecía mucho físicamente) o en la Legion de Superheroes están siempre en boca de los aficionados. Además, sigue en la brecha mensualmente con las entregas de su Jon Sable para IDW. Todo un lujo contar con él en su primera visita a nuestro país.
Posted by Hello

Y también como es marca de la casa en Avilés, un autor español que está trabajando para el mercado americano. Jesús Saiz se lanzó a conocer entre el público español gracias a su Azoth (en compañía de Art Brooks) y sus colaboraciones en el tristemente desaparecido fanzine zaragozano 451º. Actualmente está viendo como en los USA le encargan trabajos de especial impotancia como el OMAC con Greg Rucka, tras haber realizado ya series limitadas de personajes como La Liga de La Justicia en el arco argumental Black Baptism. De todo ello y de mucho más nos hablará en septiembre.
Ya veis que he cumplido. Eso sí, aun estamos trabajando para conseguir 3 o 4 autores más. No me atrevo a decir fecha ni orientaciones, pues está todo mucho más en el aire y aun queda bastante para las Jornadas. Espero antes de un mes daros alguna otra sorpresa. Mientras tanto espero vuestras opiniones.

03 mayo 2005

Siurell 04 - ¿Una nueva revista?

Pues sí. Así son las cosas. Mucho pensar en como hacer una revista o una línea específica para ver a jóvenes valores españoles debatirse contra un tema o formato (algo que ya sucedión con La Huella Futura en Dude Comics) y por fin hemos llegado a una idea que ya veremos como resulta, por lo pronto aquí podéis ir opinando al respecto.
El proyecto se llamará Quatroccento y consistirá en diferentes entregas, siempre de 48 páginas, en las que un autor tendrá que enfrentarse a cuatro historias autoconclusivas de once páginas cada una, de cuatro géneros diferentes. Así, a lo largo de los números, podremos ver a autores de lo más interesante del panorama nacional, así como a otros que pronto formarán parte de ese grupo, lidiando con géneros en los que habitualmente no entran. Nos parece una idea original de revista no vista hasta ahora que esperamos encuentre sus lectores.
La fecha de lanzamiento ya confirmada de este proyecto es septiembre, durante las Jornadas del Cómic de Avilés. La periodicidad será probablemente bimestral o trimestal y empezaremos con David Lafuente, autor asturiano del que más abajo podéis ver unas páginas de humor, que ha escogido el romance, el género negro, el de aventuras y la ciencia ficción para sus cuatro historias. Aquí podéis ver unas posibles (habrá cambios, obviamente el precio y logos son provisionales) portada y contraportada para que podáis ir teniendo una idea.

Posted by Hello


Espero que os parezca un proyecto tan guapo como a nosotros.

29 abril 2005

Siurell 03 - Proyectos con Enrique Vegas

Ahora que ya está en vuestras librerías el BILL KILL de Enrique Vegas y que ya os he avanzado la portada de CABEZONES DE LAS GALAXIAS cuya salida es en el próximo Salón de Barcelona (ver noticia Siurell 02), me parece un buen momento para comentar cuales van a ser los siguientes proyectos de Enrique dentro de nuestra línea.
Lo primero en ver la luz tras lo ya mencionado coincidirá con las Jornadas del Cómic de Avilés y será la parodia de la película Sin City que llevará el sorprendente título de SIN SITY, jeje. Aun está en proceso más bien embrionario y hay otra posibilidad planeando por nuestras mentes, pero aquí podéis ver un apunte rápido que me han hecho llegar hace nada.Posted by Hello



Mucho más avanzado, a pesar de que saldrá en diciembre, es la segunda entrega de la más famosa saga galáctica (con premiso de todos los fans de Star Trek) en su versión cabezona. El título no será otro que EL CABEZÓN CONTRAATACA y, para poner los dientes largos a todos desde ya mismo, aquí os adjunto dos de las más famosas escenas de la película vistas bajo el prisma de Enrique.
Posted by Hello

Y ya a pensar en el 2006.

28 abril 2005

Cosas Varias 01 - Aviles Prime

Ahora que estamos a punto de poder ver el EPISODIO III de La Guerra de las Galaxias y que, por tanto, está aun más de moda si esto es posible, creo que es más que oportuno colgar esta noticia...
De todos es sabido el control estricto que el señor George Lucas impone sobre sus creaciones. Tanto es así que cualquier cambio o añadido a su universo debe contar con su aprobación directa y, cuando la recibe, pasa a formar parte eternamente de él, ingresando en la biblioteca galáctica, estando en boca de fans y expertos, y demás parafernalia por el estilo.
Pues bien. Ahora Avilés es la primera ciudad del universo (o al menos una de las poquísimas) con su contrapartida en STAR WARS, obviamente está en el sector Asturias y en ellas aparece un villano (o presunto villano, al menos) llamado OVIEDO. No hay ningún truco, es cierto completa y totálmente y aquí os posteo una página del STAW WARS TALES número 22 (creo) donde, con guiones de IAN EDINGTON esto ha sido posible
Ampliad, ampliad... ¡y morid de envidia! Posted by Hello

El motivo fue la asistencia (completamente por su cuenta) del guionista británico a las IX Jornadas del Cómic de Avilés, a las que por cierto volverá este próximo septiembre, y el grato momento que aquí pasó que hizo que propusiese (cuando necesitó tirar de un nuevo nombre) el de Avilés para un planeta en el que transcurria una historia. Además, para los más frikis decir que el primero en mencionar el sector planetario es el mismísimo YODA y, según tengo entendido, no será ni mucho menos la última vez que aparezca, ya que en él sucedieron importantes sucesos para el devenir de los acontecimientos.
Espero que os haya gustado la primicia, jeje. A mi me encanta. Espero vuestro comentarios.

27 abril 2005

OCA 06 - Desde las cavernas con humor

Jajaja. ¿Quién ha dicho que las pinturas rupestres encontradas en tantas cuevas estaban hechas por adultos? ¿Acaso los más pequeños no embadurnaban las paredes como hemos hecho todos? No dudo de que el sistema educativo fuera mucho mejor, aunque fuese inexistente, que el que ahora existe, pero vamos....

David Lafuente y yo ya hemos entregado la nueva página de humor para la OCA (Guía de Ocio y Cultura de Asturias) que estará disponible en los quioscos de toda la región a partir del próximo 2 de mayo. Todo lo anterior venía a cuento, ya que el tema sobre el que nos mandaron incidir era Atapuerca, los hombres prehistóricos y las pinturas rupestres. Esto es lo que salió de eso, espero que os guste:

Posted by Hello


Y sí. Para los que no seáis de Asturias, además de este blog, hay alguna posibilidad de conseguir la revista. Si viajáis a esta verde tierra a través del servicio SUPRA de la compañia de autobuses ALSA, os la regalarán y, si no, reclamadla. Pero sólo en el trayecto que os trae, no vayáis a equivocaros.

26 abril 2005

Siurell 02 - En tres semanas en vuestras librerías

Aprovechando que Víctor Santos se ha pasado por el blog y que alguno de vosotros preguntaba por sus próximos proyectos, me ha parecido interesante y oportuno mencionar la próxima novedad que, tras el BILL KILL de Enrique V. Vegas que ya ha salido, editaremos dentro de la línea Siurell, ya que se trata del recopilatorio con todas las historias cortas aparecidas hasta la fecha con los personajes de su serie estrella Los Reyes Elfos.
El recopilatorio en cuestión se titulará La Doncella y los Lobos. Este fue el título de un especial editado en marzo del 2001 dentro del sello valenciano 7 Monos, que contenía 4 historias cortas y que venía a calmar las ansías despertadas entre muchos lectores que habíamos disfrutado con los dos números anteriormente publicados. Esas 4 historias, junto a todas las editadas en los Extra Dude y alguna más, sin olvidarnos de una historieta inédita, serán el grueso central de este tomito que os permitirá tener juntas todas esas historietas hasta ahora desperdigadas, organizadas cronológicamente e incluso algunas de ellas retocadas para la ocasión.
El formato será semejante al último tomo editado por Dude Comics, en esta ocasión con 64 páginas. Aquí podéis ver la portada casi definitiva (ya que hay que corregir el precio que será de 4,99 en un intento de que salga lo más barato posible, sobre todo pensando en que mucha gente ya tendrá alguna de las historias).
Posted by Hello


Al final, comentarios del propio autor sobre cada una de las historias y una galería de ilustraciones de unos cuantos autores nacionales, como este que aquí os ofrezco a modo de primicia. El resto de nombres son Pedro Camello, Carla Berrocal, David Lafuente y Joan Fuster

Pin up de los Reyes Elfos por Enrique V. Vegas Posted by Hello
Espero que os resulte interesante y que os calme hasta que a finales de año, también en un tomo autoconclusivo, editemos HASTA LOS DIOSES MUEREN, que será la conclusión de la trilogia de Ehren pero no la conclusión de las aventuras de Los Reyes Elfos. Espero vuestros comentarios.

25 abril 2005

X Jornadas del Cómic de Avilés 01 - Primera lista de autores

Seguimos poco a poco instaurando las distintas secciones de este blog. Esta es la primera entrega de las referidas a las Jornadas del Cómic de Avilés, evento que alcanza este próximo mes de septiembre su décima edición siendo ya una cita obligada para muchos. Las fechas (al menos en lo que a presencia de autores se refiere) serán del 6 al 10, aunque la carpa de actividades estará desde el 5 al 11 y pese a que las exposiciones se inaugurarán a primeros de mes. Poco a poco os iré contando cosas de estas Jornadas que organizo en compañía de Ángel de la Calle y de Germán Menéndez.
Para empezar aquí podéis ver en exclusiva la primera lista de invitados confirmados. Os recuerdo que hay una web oficial (que se actualizará en unos días y que está en www.dreamers.com/ddlv/jornadas) donde encontraréis mucha información útil como la referida a los alojamientos en Avilés, un mapa de la zona más frecuentada, bibliografías de los autores para que os traigáis tebeos y un largo etcétera, que incluye información sobre las ediciones anteriores (aunque esta parte vamos rellenándola muy poco a poco).
La lista que viene a continuación, como podéis imaginar al haber tanto tiempo por el medio, puede cambiar bastante. Aquí os iré manteniendo informados en tiempo real tanto de las altas (que las habrá y bastantes) como de las bajas (esperamos que pocas, pero seguro que también las hay), de rumores acerca de los autores que se acercarán por su cuenta (siempre hay un buen montón de ellos) y muchas cosas más. Vayamos al grano o, lo que es lo mismo, a la lista:
Posted by Hello

Para los que ya me conocen o me han oido hablar alguna vez sobre cómic, cualquier cosa que diga a continuación está de más. Siempre he pensado en George Pérez como ese autor tocado por la mano de Dios, tanto profesional como personalmente, capaz de ofrecer el mayor respeto por el medio, por su trabajo y por el lector por más que pasen los años. Esta será la tercera vez que está en España y la tercera que está en Avilés, en estas Jornadas, que difícilmente serían lo que ahora son si el bueno de George no hubiese aceptado la invitación que le hice a principios de verano de 1996.
Nunca (ni él ni muy especialmente yo) podremos explicar porqué se decidió a venir a España, a una convención que no se había realizado nunca y de la que por tanto no tenía ninguna referencia, tras recibir una llamada de un joven sin hablar demasiado inglés (menos mal que él si habla más o menos bien el castellano, jeje), pero el caso es que eso fue el principio de una excelente relación que, como mutuamente nos prometimos, tendrá cada 5 años su momento álgido en Avilés. Y así fue, en las quintas Pérez volvió y ahora lo hará en las décimas para regocijo de sus fans y de todos los aficionados que ya saben que no hay otro autor que trate tan bien al público (de hecho el premio al autor más molón que se da en la clausura de las Jornadas lleva su nombre).
En fin, que me enrrollo y eso que no hace falta hablar de todas sus imprescindibles obras dentro del cómic más mainstream realizado desde los USA. Pasemos a otro autor

Posted by Hello

Ann Nocenti tiene una larga carrera como guionista dentro del mundo del cómic, habiendo realizado obras muy queridas por el público. Hasta ahora nunca habia estado en nuestro país, motivo por el cuál estamos seguros que su charla será de las más animadas y su presencia de las más cubiertas por los medios especializados que aquí siempre se dan cita. Su serial del personaje Coloso para la colección Marvel Cómic Presents, con dibujos de Rick Leonardi (posteriormente reeditado en formato prestigio), o su etapa en Daredevil junto a John Romita Jr. (citada siempre como la mejor del personaje tras la imprescindible etapa de Frank Miller) son algunos de sus trabajos más destacados. De todos ellos y de sus experiencias en otros medios, podremos enterarnos aprovechando su presencia entre nosotros.

Posted by Hello

No podiamos dejar de lado nuestra habitual representación de un trocito de la historia del noveno arte en nuestro país. Por ello, y por que nos encanta su trabajo, tendremos a Luis García entre nuestros invitados a Avilés este año. Mencionar que también lo estará en la Semana Negra que se celebrará este próximo mes de junio, aunque eso ya será historia para otro de los capítulos que formarán este blog. ¡Atentos a las reediciones que de su obra está haciendo Glenat porque no tienen desperdicio!.

Posted by Hello

Autor de moda en España por su excelente trabajo en la serie POWERS junto al guionista americano Brian Michael Bendis, que en unos meses (coincidiendo con el Salón del Cómic de Barcelona) nos ofrecerá en castellano su aportación al año del Quijote a través de su trabajo Quixote, que lejos de ser una adaptación de la obra cervantina, es un curioso homenaje a ese personaje que a tantos autores ha fascinado hasta la fecha y que seguro que os sorprenderá.

Posted by Hello

Gary Frank estuvo en Avilés en la primera edición de las Jornadas allá por 1996, y nos prestó un buen número de originales para una exposición realizada unos años después. Desde entonces muchos y muy variados trabajos hacen que nos encontremos ante un autor muy diferente que redescubrir. Sus últimas colaboraciones con Michael Strazinsky (con la última de ellas, Supreme Power, a punto de salir editada en España) o sus etapas en series de éxito como Gen 13 o en obras de creación propia como Kin, hacen que su presencia resulte nueva incluso para los que coincidiesen con él en su anterior visita.

Posted by Hello

He dejado para el final de esta primera lista al autor británico D'Israeli, porque me permite tocar dos temas interesantes. El primero de ellos es el de las exposiciones de este año, o al menos una de ellas, ya que se centrará en este genial autor. El segundo de los temas es el ya mencionado de los autores que se acercan por su cuenta, ya que D'Israeli fue uno de ellos en la edición del pasado año. No es raro que autores de primera línea que ya han estado aquí, o autores amigos de algunos de los invitados, se acerquen por su cuenta aprovechando las Jornadas. En cualquier caso, tras su grata presencia espontánea en la edición del 2004, este año le tendremos con exposición y con todo lo que rodea a los invitados oficiales (charla, ruedas de prensa......)

Espero que esto os haya dejado los dientes largos y que os animéis a venir a nuestras Jornadas si no lo habéis hecho ya. Si habéis estado seguro que no tengo que insistir.

Seguiré informando