Mostrando entradas con la etiqueta SN XXIII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SN XXIII. Mostrar todas las entradas

18 julio 2010

Firmas y Presentaciones 64 - RICARD IBÁÑEZ presentó MIO SIDI en LA SEMANA NEGRA de Gijón

Ricard Ibáñez, el responsable del mejor juego de rol nacional (Aquelarre) y de algunas de las novelas más interesantes de los últimos años (Mesnada, La última galera del Rey, etc...) auna sus amores por la fantasía y por la historía en su novela Mio Sidi que acaba de llegar hace unos días a vuestros puntos de venta habituales. Comienza así un camino que le llevará a descubrir la España oscura a través de las obras fundamentales de nuestra literatura, con turno ahora para El Cantar del Mio Cid.

Pocos escenarios mejores que la Semana Negra de Gijón para hacer la primera presentación de la obra, que corrió a cargo del director de la misma y novelista Paco Ignacio Taibo II. Aquí os dejo algunas fotos del momento...





17 julio 2010

XXIII Semana Negra 12 - Portada del libro LOS OLVIDADOS

Hoy sábado, a las 21:30 en la Semana Negra, concretamente en la Carpa de Encuentros, se regalará y firmará el libro colectivo Los Olvidados del que os vengo hablando hace unas semanas y que edita el festival junto a Pepsi. Aquí os dejo la portada diseñada por Ángel de la Calle para uno de los libros más buscados del año, avisados estáis...


Sólo os diré, a modo de información adicional, los nombres de los autores incluidos en este volumen y que, como siempre, han realizado obra expresamente para formar parte de esta aventura: Paco Ignacio Taibo II, Ángel de la Calle, Mario Mendoza, Antonio Alterriva, Laura Pérez, Eduardo Vaquerizo, Graciela de Torres, David López, Ricard Ibáñez, Juan Bas, Yayo Díaz Rodríguez, Carlos Fortea, Enrique Vegas, Sergio Bleda, Alejandro Hernández, Nacho Guirado, Rodolfo Pérez Valero, Alfonso Mateo Sagasta, Nerea Riesco, Bepi Vigna, José Luis Ibáñez, Rafael Marín Trechera, Patrick Bard, Pepe Gálvez, Alfons López, José Luis Muñoz, Marta Cano, Scott Hampton, Julio Murillo, Ernesto Burgos, Paolo Bacilieri y Gianfranco Manfredi. ¡Ahí es nada!

14 julio 2010

XXIII Semana Negra 11 - Los soldaditos de plomo

Vuelven los soldaditos de plomo a la Semana Negra, gracias a la colaboración de L'Iber, el museo especializado en el tema que no debéis dejar de visitar si pasáis por Valencia. Aquí os dejo una foto de la exposición que tenemos este año y que está, por supuesto, triunfando...

05 julio 2010

XXIII Semana Negra 10 - BEPI VIGNA y DAVIDE OSENDA en el libro LOS OLVIDADOS

Más autores italianos, aprovechando que su presencia en esta Semana Negra será muy importante y bastante representativa, a participar en el libro de Los Olvidados serán Bepi Vigna, ní más ni menos que uno de los padres del célebre personaje Nathan Never, y Davide Osenda, del que hemos visto recientemente en España su trabajo Última lección en Goitinga, que si no habéis leído os aconsejo fervientemente. Juntos hacen una historia de la que os dejo ver la siguiente página...

02 julio 2010

XXIII Semana Negra 09 - Mucho más de 100 BALAS

Uno de los ejes del cómic en la Semana Negra, a sumar a los participantes en el libro Los Olvidados del que os llevo hablando hace unas semanas y sin olvidar otros asistentes de los que también s hablaré en los próximos días, girará en torno a la exposición de originales de la obra 100 Balas. La muestra contará con la presencia de sus autores, el guionista norteamericano Brian Azzarello y el dibujante argentino Eduardo Risso.

100 Balas es uno de los más claros exponentes del gran momento que vive el género negro en el comic book americano y, sin duda, uno de esos trabajos (como pasó hace años con el ejemplo europeo representado en Blacksad de Canales y Guarnido) que no podían faltar en un festival como la Semana Negra. No tanto por los numerosos premios recibidos por este trabajo como por aunar los elementos más reconocibles del género con puntos de brillante innovación dentro del policiaco.

En la exposición "100 balas", que se exhibirá en el recinto de la XXIII Semana Negra, se podrán contemplar 60 originales de la obra, mediante los que el visitante a la misma podrá deleitarse con el trabajo gráfico de Eduardo Risso, que conjuga la narratividad propia de la llamada “escuela argentina”, con una puesta en escena visualmente deslumbrante en la que el contraste del blanco y el negro es el principal protagonista. Una oportunidad única para acercarse a las interioridades del proceso creativo.

La actividad se completará, como es habitual en la SN, con la edición de un catálogo que reproducirá la muestra completa y que contendrá ensayos, y guía de lectura, sobre la obra, a cargo de los conocidos especialistas Norman Fernández y Pepe Gálvez. También habrá una mesa redonda con los autores (en la que también se regalará el catálogo) que se celebrará el sábado 10 de julio a las 21:00 en la Carpa del Encuentro.

29 junio 2010

XXIII Semana Negra 08 - El cartel de este año

Al igual que el Rufo ayer se presentó el cartel de la Semana Negra de este 2010 que, como es habitual, está realizado por Ángel de la Calle. Estilo más minimalista que los de las últimas ediciones, en uno de esos tradicionales y efectivos golpes de timón de Ángel al diseño. No es muy buena la resolución pero aquí os lo dejo para que lo veáis...

XXIII Semana Negra 07 - El RUFO de este año

La mascota oficial de la SN, la figurilla ya habitual que tiene tantos años como el festival –obra del artista Enrique Herrero– y que cada año se renueva, ha desvelado ya su apariencia para la vigésimo tercera edición del festival que ya tenemos encima. Se trata del personaje con su sombrero flexible tendido hacia el espectador y en cuyo interior se pueden ver unos pocos euros: el Rufo salió mendicante este año.

27 junio 2010

XXIII Semana Negra 06 - GIANFRANCO MANFREDI y BACHILIERI en el libro LOS OLVIDADOS

Seguimos desvelando los nombres de los responsables, en la parte de cómic, de las historias incluidas en el libro colectivo Los Olvidados que regalarán Pepsi y la Semana Negra durante la celebración del festival. Turno para una historia realizada enteramente por autores italianos, concretamente por el guionista Gianfranco Manfredi y por el dibujante Paolo Bachilieri que estarán también con nosotros en Gijón. Aquí os dejo una página para que veáis el aspecto de su historia...

22 junio 2010

XXIII Semana Negra 05 - SCOTT HAMPTON en el libro LOS OLVIDADOS

Seguimos desvelando algunos de los autores que formaran parte del libro/regalo colectivo de la Semana Negra de este año que, patrocinado por Pepsi que, se titula Los Olvidados. Turno ahora para Scott Hampton que estará también unos días en Gijón y del que os dejo esta página, aún sin textos...

18 junio 2010

XXIII Semana Negra 04 - ALTARRIBA y LAURA PÉREZ en el libro LOS OLVIDADOS

Seguimos desvelando algunos de los autores de cómic incluidos en el libro Los Olvidados que regalará la Semana Negra, como cada año con patrocinio de Pepsi, durante el segundo fin de semana del evento. Aquí os dejo ver una página de la historia El fondo del mar escrita por Altarriba y dibujada por Laura Pérez...

12 junio 2010

XXIII Semana Negra 03 - DAVID LÓPEZ en el libro LOS OLVIDADOS

Otro de los autores incluidos en el libro colectivo Los Olvidados que, editado por la Semana Negra y Pepsi se regalará durante la próxima edición de este festival, concretamente el sábado 17 de julio, es el zaragozano David López. Suya es una historia de seis páginas, de estilo muy distinto a lo que nos tiene acostumbrados en su trabajo en los Estados Unidos, centrada en el cineasta Antonio Maenza. Aquí os dejo la primera página...

07 junio 2010

XXIII Semana Negra 02 - ENRIQUE VEGAS en el libro LOS OLVIDADOS

El libro que anualmente editan y regalan Pepsi y la Semana Negra con un tema como eje central, alrededor del que escritores, ilustradores, autores de cómic, etc... realizan una colaboración, se centrará este año en Los Olvidados, o sea, en personajes a los que cada uno de los autores consideran que la historia no ha tratado con justicia a la hora de iluminarlos con sus focos.

Enrique Vegas ha realizado una historia de siete páginas, de las que a continuación os dejo la primera sin textos para no desvelar demasiado, que gira alrededor de los héroes españoles en las guerras contra Napoleón o, al menos, de algunos de ellos...

26 mayo 2010

XXIII Semana Negra 01 - Tres invitados confirmados

Se presentan novedades apasionantes en la próxima Semana Negra para los aficionados a la literatura de género que, como sabéis, copa los primeros días. Así, además de los finalistas al premio Celsius que sigue consolidándose edición a edición como uno de los más importantes del país, y de algunos nombres muy destacados de la fantasía y la ciencia ficción realizada en España, ya puedo confirmaros algunos autores que estarán unos días con nosotros. Preparáos...

David Wellington

Sin duda uno de los nombres más importantes de la literatura contemporánea de terror y uno de los autores preferidos por los aficionados de todo el mundo en general y de España en particular. Tras un enorme éxito con su trilogía zombie (Zombie Island, Zombie Planet y Zombie Nation) con la que firmó una de las obras cumbre en esta nueva ola del fenómeno Z, se ha pasado recientemente al mito del vampiro (con sus dos novelas hasta la fecha 13 Balas y 99 Ataudes) huyendo de la moda imperante del ser romántico atormentado y devolviendo a este personaje a su origen más monstruoso, salvaje y despiadado. Sus seguidores pueden estar tranquilos porque pronto saldrán más libros suyos en nuestro país.

Tendré además la suerte de presentarlo en su paso por Gijón, lo que siendo fan suyo os podéis imaginar que me tiene más que contento, jeje.


Larry Niven

Poco más hay que decir de este autor americano nacido en 1938 que el tener en su haber una obra fundamental de la literatura de ciencia ficción como es Mundo Anillo, sin embargo, sí que se puede decir mucho más de él: podemos referirse a otras obras suyas como La paja en el ojo de Dios o Protector, podemos mencionar que tiene numerosos Hugo, Nébula, Locus e innumerables premios más en casi todas las categorías; podemos decir que ha sido muchos años el pilar de la literatura de CF en su corriente más cientifista y que su influencia en autores posteriores es ilimitada... pero sobre todo podemos decir que tendremos el placer de tenerlo en la Semana Negra 2010 unos días con nosotros.


Joe Haldeman

Nacido en 1943 este autor americano vio como su mundo se tambaleaba cuando tras ser alistado para ir a la Guerra de Vietnam, donde le concedieron el Corazón Púrpura, fue herido gravemente por una mina. Este suceso le lanzó a la escritura donde acabó desarrollando una ciencia ficción con una profunda carga social, con una estupenda carrera con títulos como La guerra interminable (probáblemente su obra cumbrey un título imprescindible para todos los amantes del género), Puente mental, El engaño Hemingway o Camuflaje entre otros que, por supuesto, le valieron los premios Hugo, Nébula y Locus.

Haldeman ya estuvo en Gijón hace unos años y precisamente por eso puedo recomendaros encarecidamente que no os perdáis su charla. Directo, claro y lleno de entusiasmo... os encantará.


Lo cierto es que la primera parte de esta nueva Semana Negra tiene una pinta estupenda ¿no os parece?