18 agosto 2005

OCA Classic 02 - Alonsomania

Continuo rescatando las tiras realizas por David Lafuente y por mí para la OCA (Guía de Ocio y Cultura de Asturias) antes de la existencia de este blog.

La segunda de ellas debía centrarse en ese fenómeno que ha dado en llamarse Alonsomanía y que no es más, si lo pensamos bien, que el despegue de la pasión (siempre latente y con un nutrido grupo de aficionados fieles) por la Formula 1 existente en nuestro país, gracias al buen hacer de un piloto español.
Esto, en esta vieja piel de toro, ha creado rápidamente dos grupos totalmente diferenciados con características muy españolas, pero en este caso incompatibles. Están los que piensan que España siempre es la clara favorita en la Eurovisión, los que siempre proclaman que no hay selección con más potencial para ganar la Eurocopa o Mundial de fútbol de turno que la nuestra y que, en este caso, ven en Fernando Alonso a un tipo a años luz del resto (a pesar de que Raikkonen suela quedar igual de bien y sea muy poco mayor y ya hata sido subcampeón del mundial), para ello cuando algo va mal es por culpa de algo externo pero cuando va bien siempre es gracias a él. Infalible, claro.

El otro grupo está integrado por lo contrario, por los que creen que la existencia de Alonso les debe hacer ser fans de otro piloto cualquiera porque sí. Este grupo es el que suele decir frases como no puede ser tan bueno, que iba conmigo a clase y era un tio normal cuando el éxito toca a alguien cercano. También es un grupo nutrido, no os creáis y estos verán algo negativo en cada palabra vertida por el piloto, sea lo que sea. Si dice algo agradable será un falso y si dice algo inapropiado un gilipollas. Pocas opciones, la verdad.

Yo, aunque he de reconocer que me parece mucho mejor Raikkonen que Alonso, y me fastidia la propaganda exagerada -mentiras muchas veces- que de él se hace, así como me molesta oir interpretaciones totalmente opuestas para lo mismo cuando hay que juzgar al de casa que cuando hay que evaluar al de fuera, procuro estar en punto medio así que decidí llevar el chiste por un terremo más tangencial. Esto es lo que salió y reconozco que estoy bastante contento.

¿Qué os parece?

15 agosto 2005

Siurell 12 - Portadas de las próximas novedades

Pues a falta de más o menos quince días para que estén disponibles los nuevos cómics de la línea Siurell, si el distribuidor se da prisa nada más los reciba, me parece que es el momento de que os ponga aquí las portadas definitivas, ya que algunas han sufrido cambios.

Aquí tenéis la portada de la segunda entrega de Crónicas de Mesene: Erika, nuevamente 48 páginas guionizadas por Roke González y dibujadas por Joan Fuster, que sigue sumando números a la espalda de esta ya veterana serie del mercado nacional.


La portada que ha cambiado bastante es la de la primera entrega de Quattrocento. Desde su concepción hasta su realización, David Lafuente ha cambiado algunos diseños de personaje y evolucionado un poco en su estilo, por lo que le pareció oportuno, y a nosotros tambien, actualizar la portada aunque respetando el diseño original que os puse en este blog en su momento. Así queda ahora:


Y sí, el diseño es el mismo. Os he puesto la portada tal y como la veréis en las librerías, pero sigue siendo una portada doble. Aquí lo podéis ver:


Y recordad que ambas novedades serán presentadas en Las Jornadas del Cómic de Avilés, con la presencia de David Lafuente para presentar su cómic y de Joan Fuster para presentar el suyo. Los que os acerquéis podéis aprovechar para llevaroslo firmado y, si no tenéis la primera entrega de este arco argumental de Crónicas de Mesene no os preocupéis, que también estará disponible.

Seguimos informando.

13 agosto 2005

X Jornadas del Cómic de Avilés 11 - Una baja y dos altas

Hola a todos.

Como veis seguimos con nuestra política de mantener online las evoluciones de la lista de autores invitados a Avilés. Nuestra intención, como ya he comentado muchas veces, es que este proceso sea totalmente trasparente ya que no vemos ningún motivo para que no sea así. Esto facilita que estéis totalmente enterados de como van las cosas a cualquier altura del año y que vayáis siendo testigos de las noticias a medida que estas se producen, a pesar de que esto conlleve que también trasciendan los cambios que la nuestra, como en cualquier otra lista, se producen.

En esta ocasión la novedad tiene un poco de todo. Por un lado se cae del grupo de autores invitados el norteamericano Mike Grell, que ha visto como circunstancias familiares le impiden estar en septiembre en nuestra ciudad. A cambio dos autores, uno también norteamericano y otro español, han entrado en nuestra lista, se trata de....


Enormememente popular por su trabajo en la serie Alias, con guiones de Brian Michael Bendis, el norteamericano Michael Gaydos ha tenido una larga trayectoria como ilustrador de volúmenes de juegos de rol de la célebre empresa americana White Wolf (la responsable, entre otros, de los grandes éxitos Vampiro: La Mascarada y Werewolf) antes de pasar a trabajar para compañias independientes para las que realizó varias obras, entre las que destacan Inferno con guiones de Mike Carey y Negative Burn, que nos mostraron su perfecto dominio de la narrativa. En los últimos dos años, además de su trabajo en Powerless (recientemente editado en España por Panini) ha dibujado Daredevil: Redemption y en breve volverá a trabajar con el personaje de la detective privado, protagonista de Alias, Jessica Jones.


El genial autor gallego Miguelanxo Prado, sin duda uno de nuestros autores más valorados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, volverá a estar en esta edición de nuestras Jornadas del Cómic de Avilés, continuando con nuestra política de contar cada año con el autor del cartel. Obras imprescindibles de nuestra historieta como Tangencias, Trazo de Tiza, Fragmentos de la Enciclopedia Délfica o Quotidania Delirante, junto a maravillosas aportaciones al mundo de la animación -como responsable de la serie de animación de los Men in Black- o al cómic americano -citando su aportación al Sandman de Neil Gaiman en el tomo Noches Eternas- se han visto ampliadas con su reciente triunfo en el pasado Salón del Cómic de Barcelona con su último trabajo editado en nuestro país, La Mansión de los Pampín. En Avilés, tras la experiencia de la firma de los sellos centrados en su obra Trazo de Tiza, editaremos una edición limitada y de lujo del cartel que el propio autor firmará el sábado 10. Avisados estáis.

12 agosto 2005

OCA Classic 01 - Rescatando el pasado

Hola

Como bien recordaba alguno de vosotros en los comentarios del post anterior, al empezar a hacer este blog decidí que pudieráis ver muchas de las cosas que hago y, entre ellas, las tiras que David Lafuente y yo hacemos para la OCA (Guía de Ocio y Cultura de Asturias), pero a esas alturas ya llevábamos unas cuantas así que prometí ir recuperando poco a poco las anteriores hasta enlazar con la primera aquí publicada. El caso es que como me recordábais aun no habia empezado a hacerlo, pero eso es algo que queda subsanado desde este preciso momento con esta nueva sección de OCA Classic.

Aquí os pongo la primera que tenía como motivo central el Carnaval, evento que en Avilés gozá de gran tradición y popularidad. La sección, por aquel entonces, aún no tenía nombre (lo de Sobre la Marcha vino después, como os contaré en el momento oportuno), pero en cualquier caso aquí está:

Y para los que, con algo de razón, piensen que David se curraba más las primeras entregas de las tiras, pido que tengan en cuenta que estas en últimas que hemos ido haciendo, el pobre estuvo dedicado en cuerpo y alma a la realización de la primera entrega de Quattrocento y a algun que otro proyecto aun por comentar, jeje, con lo que las tiras (que además en muchas ocasiones teniamos que realizar deprisa y corriendo al enterarnos del tema central con apenas margen) se resintieron un poco. Algo no especialmente dañino para el resultado final gracias al enorme talento de Lafuente.

10 agosto 2005

Siurell 11 - Más Reyes Elfos

Como parece ser que el avance del nuevo tomo de Los Reyes Elfos de Víctor Santos os ha sabido a poco, aquí aprovecho para dejar un par de imágenes más para que os hagan más corta la espera de aquí a finales de año. Eso sí, ¡no os acostrumbréis mal quñe no vamos a destripar todo el tomo!.


08 agosto 2005

OCA 13 - Escanciando sidra

No siempre que nos llega el momento de entregar la colaboración que el dibujante David Lafuente y yo hacemos para la OCA (Guía de Ocio y Cultura), las condiciones son las más propicias. A veces el tema da más juego y a veces menos, algunas ocasiones nos avisan sobre que debe de ir el chiste con una semana de adelanto y otras, como en esta, apenas con un día y, sobre todo, hay veces en que nos pilla más o menos libres y otras en las que nos coincide con periodos de gran actividad o de lios personales, como le ha sucedido al bueno de David, que esta decimotercera entrega se le junto con la terminación del Quattrocento y con algún que otro tema de índole más privado.

En cualquier cosa el espectáculo siempre debe de continuar y aquí tenéis nuestra aportación, con humor, al XIV Festival de la Sidra Natural. ¡No seáis muy duros con él!

05 agosto 2005

Siurell 10 - Quattrocento terminado

Pues sí, el primer volumen de Quattrocento ya está terminado y, como estaba previsto, llegará a tiempo para ser presentado en las Jornadas del Cómic de Avilés, obviamente con la presencia de su autor David Lafuente. Hasta ahora ya habiáis podido ver la portada y muestras de las historietas de género negro y de la de ciencia ficción. Aquí tenéis ahora dos páginas de la historieta de aventuras....

Y aquí dos de la parte de drama....
Con esto ya habéis podido ver una muestra de cada una de las cuatro historias que componen el número, así que ya tenéis elementos de sobra para tener una opinión previa formada, que es de lo que se trataba. Si aún hay algún despistado siempre puede navegar hacia atrás en este blog, buscando los post relacionados (siempre encabezados por el título Siurell y un número). Ahora esperar que esta iniciativa que nos tiene tan entusiasmados funcione bien, que buena pinta no le falta ¿verdad?.

03 agosto 2005

Siurell 09 - Crónicas de Mesene: Erika 2 de 4

Coincidiendo con las Jornadas del Cómic de Avilés, junto al ya comentado Quattrocento, editaremos en Siurell la segunda entrega del nuevo arco argumental de Crónicas de Mesene, de cuyo interior ya os anticipé algo en el anterior post titulado Siurell 08. Nuevamente cuarenta y ocho páginas (cada una de las nuevas entregas incluye lo que antes hubiesen sido dos números) guionizadas por Roke González y dibujadas en esta ocasión por Joan Fuster, autor que ha conseguido encontrar un estilo dinámico y suelo, pero preciso y estilizado, que le convierte en uno de los valores a seguir de nuestra siempre interesante cantera de valores nacionales. Esta es su portada, sin logos ni títulos, para que la disfrutéis.

¿Qué os parece?

01 agosto 2005

X Jornadas del Comic de Aviles 10 - Una baja y nuevo autor invitado a cambio

Hola.

Lamentablemente el británico Chris Weston no podrá asistir este mes de septiembre a nuestras Jornadas donde buenos amigos suyos, como Michael Lark, esperaban encontrarlo. El motivo han sido serios problemas familiares que impiden que pudeda venir y estar centrado sólo en disfrutar de nuestro evento, así que ha decidido posponer su visita para mejor ocasión. Me ha pedido que os diga que lamenta mucho su cancelación de última hora y que estará, salvo causa de fuerza mayor, en la edición del 2006.

El que si que estará, como os prometí, es un nuevo invitado. Se trata ni más ni menos que de......

Este genial autor croata, de cuyo talento habiamos podido ver una clara muestra en su aportación al tomo titulado X-Men: Hijos el Átomo, ha sido lanzado definitiavemente al estrellato gracias a la serie limitada de cuatro números (editados aquí por Panini en un solo tomo) centrada en el dios Loki, donde realizaba una espectacular demostración de su estilo pictórico pero, al mismo tiempo, pleno de dinamismo. Las portadas de la serie estrella de Marvel en la actualidad, House of M, dan una perfecta muestra de su dilatada experiencia como ilustrador.
Como curiosidad decir que el año pasado tuvimos como invitado a las Jornadas a Enrique Corominas (que este año tambien parece que se dejará caer por Avilés) y es el portadista de los libros de Canción de Hielo y Fuego, la célebre saga de fantasía escrita por George R. R. Martín, en su edición española. Esad Ribic es el portadista de estos libros en su edición croata. Cosas que pasan.

29 julio 2005

Siurell 08 - Preview de lo nuevo de LOS REYES ELFOS

Hola.

La verdad es que es un privilegio ser el editor de una serie como esta en la que su autor, Víctor Santos, no deja de encontrar recursos gráficos tan sorprendentes como acertados, que confirman que su techo aun no ha sido alcanzado. Con un tono más crepuscular y oscuro del visto hasta ahora, como corresponde al argumento que yo no pienso desvelar aquí, Hasta los Dioses Mueren es el título del tomo cercano a las 1oo páginas que cerrará la primera parte de las aventuras de Los Reyes Elfos, concretamente la centrada en La Saga de Ehren que quedará así compuesta por la trilogia La Emperatriz del Hielo, La Espada de los Inocentes y esta Hasta los Dioses Mueren, más el número especial titulado El Señor de Alfheim, que sirve de prólogo a la saga y el tomo recopilatorio La Doncella y los Lobos, que rescata todo el material que, en forma de historias cortas, habia quedado desperdigado por diferentes publicaciones.

Mientras nosotros seguimos trabajando en este tomo y en el futuro de esta serie (sobre el que ya hay varias ideas) aquí os dejo las primeras imágenes de lo que os espera.


¿Qué os parece?

27 julio 2005

Semana Negra 16 - PREMIADOS DEL CONCURSO

Pues sí:

A falta de mano inocente he usado las mías para escoger los dos afortunados que recibirán, cada uno de ellos, un lote con todos los libros editados este año por la Semana Negra. Obviamente los gastos de envío y demás corren a mi cuenta. Estos han sido....

Javier Arriola y Tomás Canales

En unos días recibiréis vuestro premio. Enhorabuena a todos y, para los demás, avisar que pronto habrá algún nuevo sorteo. Permanezcan en sintonia.

26 julio 2005

X Jornadas del Cómic de Avilés 09 - La nueva invitada

Hola

Ya podéis dejar de jugar a las adivinanzas pues llegó la hora de desvelar el nombre de la nueva invitada a la décima edición de las Jornadas del Cómic de Avilés. Sin duda se trata de uno de los nombres que más van a sonar en el panorama internacional de la ilustración, de hecho ya lo está haciendo, y uno de los jóvenes talentos nacionales sobre los que debéis poner vuestra atención. Me refiero a...


Ilustradora de estética gótica y romántica muy en consonancia con su propio estilo (corpiños, manguitos y alas son habituales en la indumentaria que luce en sus apariciones públicas). Su dibujo se puede englobar en el mismo grupo que autores como Luis Royo y suele usarse a sí misma como modelo para portadas y pósters. Esta joven camino de los 23 años es, sin duda, la autora revelación del presente año con apenas tres libros en el mercado: las dos primeras partes de su trilogía Favole, llena de vampiros, brujas y espectros, y Angel Wings, un libro que recoge bocetos, ilustraciones y fotografías reales que nos sumergen en el proceso de elaboración de un vestido al más puro estilo de su autora. La próxima aparición de Favole en Estados Unidos de la mano de la editorial Dark Horse y su próximo trabajo como ilustradora de la famosa saga de la Dragonlance, están a punto de convertirla en una de nuestras autoras más famosas a nivel mundial.

En las Jornadas del Cómic de Avilés tendrá, además, una exposición de originales de su obra ubicada en el Centro Comercial el Atrio, lugar de paso de toda la ciudad que reservamos para las exposiciones más populares y con mayor carga de color e ilustración, donde sin duda hará que se detengan atraidos por los mundos de Victoria Francés como señal inequívoca de que los del cómic hemos llegado un año más.

Y pronto más novedades. Mientras tanto hay información extra (el curso de cómic y las exposiciones, por ejemplo) en nuestra página web: www.dreamers.com/jornadasaviles. No dejéis de pasar de cuando en cuando.

25 julio 2005

X Jornadas del Cómic de Avilés 08 - Primer vistazo al cartel

Mientras esperamos unas horas para confirmar otro invitado (invitada en realidad) a las décimas Jornadas de Avilés, aprovecho para mostraros aquí el cartel de esta edición que corre a cargo de Miguelanxo Prado. Aún está sin montar, pero me pareció oportuno que lo disfrutéis límpio de texto.


Además os recuerdo que el autor del cartel siempre está invitado a las Jornadas, así que el genial autor gallego volverá a pasarse por nuestra ciudad en calidad de invitado, algo que nos ayudará a potenciar una novedad de esta edición, en la que celebraremos nuestro décimo aniversario con una tirada limitada del cartel en versión de lujo, que el propio Prado os podrá firmar. Avisados estáis.

22 julio 2005

Siurell 07 - Próximamente en vuestros puntos de venta

Lo cierto es que, aunque en la línea Siurell todo sigue según lo previsto, quizás sea el momento adecuado de recordar algunas de las cosas que podréis comprar en un futuro muy cercano. No obstante dos cosas primero....

Por un lado una lista de lo editado en esta línea hasta la fecha:
-Bill Kill de Enrique Vegas
-Los Reyes Elfos: La Doncella y los Lobos de Víctor Santos
-Los Cabezones de las Galaxias de Enrique Vegas
-Crónicas de Mesene: Erika nº1 de 4, de Roke González y Joan Fuster
-B3 de David Ramírez

Por otra parte os quiero poner un maravilloso dibujo/caricatura realizado por Víctor Santos como homenaje a la línea Siurell. Como podéis imaginar el personaje ataviado como Iron Fist es Vicente García y el presunto Power Man soy yo mismo, aquí lo tenéis:


¿Es o no es una pasada?

Y ahora ya sí. Echemos un vistazo a lo próximo que editaremos que será la segunda entrega de Crónicas de Mesene: Erika, con guiones de Roke González y dibujos de Joan Fuster. Sin duda estamos ante una serie casi única en el mercado nacional, con ya cerca de 30 números a las espaldas, que merece todos los esfuerzos que en Siurell hacemos para que todas las entregas de cada arco argumental salgan con la debida regularidad. Hasta ahora lo estamos consiguiendo a pesar de que la decisión de que cada entrega incluya dos capítulos (48 páginas) nos lo ponía difícil. Aquí os dejo dos páginas del interior de la segunda entrega en su estado bruto (sin grises ni textos):



Otra novedad en preparación que no tardará en ver la luz es la segunda entrega de Los Cabezones de las Galaxias, que llevará el original nombre de El Cabezón Contraataca y que estará, evidentemente, dibujado por el incansable Enrique Vegas. Finalmente hemos decidido haceros caso y no dilatar demasiado el tiempo de espera entre la primera y la segunda entrega, de modo que la adaptación de la trilogia original de George Lucas al universo cabezón estará completa en menos de un año, sin que por ello dejemos de preparar otro número unitario autoconclusivo al estilo del Bill Kill. Aquí tenéis la portada de esta segunda entrega:

Y no me olvido de Quattrocento que será presentando mundialmente el lunes 5 de septiembre en la Carpa de Actividades de Las Jornadas del Cómic de Avilés. Ya sabéis bastante de este proyecto cuya primera entrega correrá a cargo de David Lafuente, pero por si hay algún despistado os recuerdo que está hablado y más que hablado en post anteriores a este que, para su más fácil localización, son los que llevan Siurell y un numerito (menos más que al no saber hacer que blogger me lo separara por temas, que se puede, fui previsor al ponerle nombre a los posts, jeje). Aquí podéis ver otras dos páginas de la historia de ciencia ficción. no seais muy duros que David os lee y es un chico sensible... además están muy bien ¿no creéis?



Y pronto hablaremos del nuevo tomo de Los Reyes Elfos que debe de salir a finales de año, en el que Víctor Santos cerrará el ciclo de Ehren, la segunda y tercera entrega de Quattrocento (una de ellas a cargo de Carla Berrocal) y varias cosas más que están entrando en cocina. Pero eso, como suelo decir, será otra historia a ser contada en otro momento.

Id ahorrando.

OCA 12 - El Sella visto con humor

Ni siquiera la Semana Negra de Gijón impide que David Lafuente y yo lleguemos puntuales, que no sobrados, a nuestra cita quincenal con la OCA (Guía de Ocio y Cultura de Asturias) que, en esta ocasión, nos sugirió centrarnos en el célebre Descenso del Sella que un año más se celebrará el ya conocido rio asturiano. Esto es lo que nos salió:

Espero que os guste a pesar del tono ligeramente más escatológico de lo habitual. Espero vuestros comentarios.

19 julio 2005

Semana Negra 15 - Pequeña crónica final y CONCURSO

Pues sí.

Una nueva edición de la Semana Negra, la decimoctava para ser más exactos, ha llegado a su fin dejando detrás demasiadas anécdotas, rumores y cuchicheos como para dar cuenta de ellos. Más de cincuenta mil libros vendidos, cientos de autores presentes, decenas de periodistas y un largo pero interesante camino que queda por delante y que nos llevará hacía la decimovena edición que, quizás y según he podido escuchar, tenga un día más de duración. Y no, no es que diez días nos sepan a poco, en realidad todos los integrantes del equipo acabamos muy cansados, pero es que la marcha nos va un montón.... Y como prueba de la fatiga acumulada aquí os adjunto esta foto del director Paco Ignacio Taibo II, realizada horas después del cierre del recinto el domingo ¿ilustrativa, verdad?


Sin embargo hay cosas que la Semana Negra, en su ritmo vertiginoso y en su constante locura de actividades, ha escondido haciendo que pasen demasiado desapercibidas, siendo eso algo que sí que puedo tratar de remediar desde este humilde blog, empezando por el hecho de que siempre que alguien se ha acercado por las oficinas de la Semana Negra, ha encontrado a un miembro del equipo que se ha desvivido por atenderle de la forma más eficiente posible, a pesar del stress acumulado. Aquí estoy yo, por ejemplo, sacrificándome por atender a este par de chicas encantadoras:

Una de las novedades más interesantes de este año fue, como os comenté, el exitoso Espacio A Quemarropa donde, para saciar la sed provocada por el calor reinante, se podían comprar zumos al precio especial de 1 euro. Sin embargo, por alguna misteriosa razón, todo el que pasaba por la zona de los zumos que atendían Andrea y Aida, repetía visita varias veces en los días posteriores, aunque no necesariamente para comprar nada ¿porqué se habrá producido este interesante fenómeno?. Aquí os dejo una foto de la zona a ver si podéis entenderlo....

Particularmente me encanta el sistema de distribución del periódico A Quemarropa, que reproduce escenas propias de películas clásicas, gracias a un nutrido grupo de jóvenes vendedores que vocean y reparten cada día, usando las técnicas más variopintas, el susodicho diario. Yo, cada año, escojo entre el grupo de chicos y chicas seleccionados, a mi vendedora (sí, hago discriminación positiva) oficial de edición en curso de la Semana Negra, que es a la que le compro un buen montón de ejemplares cada día (algo que no es nada despreciable teniendo en cuenta que los chicos se quedan un gran porcentaje de los 60 centimos que cuesta cada periódico, más la propina íntegra -ya que todos solemos dar el euro sin pedir la vuelta, claro-). Esta ha sido la elegida este año por razones que podriáis entender pero que no voy a explicar.

Si además de mi particular visión de la Semana Negra queréis tener la de uno de los invitados, podéis leer lo que Michael Avon Oeming ha escrito en su blog acerca del festival. La dirección es: Click Here: Check out "Jinxworld Forums - SPAIN! Pics and such (56K Beware!)" e incluye bastantes fotos. Como imágenes ilustrativas a forma de prólogo os ofrezco esto:


Oeming y yo tras la proyección de su cortometraje Six y la consiguiente tertulia.

Ángel de la Calle debajo de la estatua que tanto impresiono a Oeming

Ahora Ángel debajo de la nueva estua que Paco Pino realizó
como réplica fenenina de la anterior. Otro éxito total.

Y no quiero olvidarme de la chica que estaba en el Espacio A Quemarropa con material a la venta de los autores que allí presentaban algo o tenían alguna actividad. Su nombre es Bea y aquí la tenéis al lado de Jimmy Barnatán la noche que este presentó Atlas, su primera novela y, a buen seguro, no la última.

Hasta aquí esta crónica apresurada y, como siempre, bastante atípica, de lo que ha sido la Semana Negra de este año. En mi cabeza ya han pasado a ser prioritarias las Jornadas del Cómic de Avilés, pero eso es otra historia para futuros posts. Ahora, como lo prometido es deuda, sortearé dos lotes completos de los libros editados este año por la Semana Negra entre todos aquellos que dejen un comentario en este post y envien un mail con su dirección postal a concursovegas@yahoo.es antes del 25 de este mes.

Espero vuestros comentarios.

14 julio 2005

Semana Negra 14 - PROGRAMA resumido para fans (tercera y última parte)

Hola.

Más brevemente que en las dos entregas anteriores y sin imágenes, pero de todos modos aprovecho para colgar aquí este singular resumen del programa de la Semana Negra que os he venido haciendo. Como siempre advertir que está sujeto a cambios...... Vamos allá:

Día ocho. Viernes 15 de julio.

De 19:00 a 19:30, en el Espacio A Quemarropa, presentación del cómic Arsesino, de terrorista a Rey de España con la presencia de su guionista Hernán Migoya.

De 19:30 a 20:00, en la Carpa del Encuentro, Paco Ignacio Taibo y yo hablaremos con el novelista histórico Michael Curtis Ford de su carrera literaria iniciada con La Odisea de los Diez Mil (no os lo debéis perder), continuada con Dioses y Legiones y continuada por El Último Rey, que se presentará por vez primera en nuestro país durante esta Semana Negra.

De 20:00 a 20:15, en el Espacio A Quemarropa, Normán Fernández presentará el recopilatorio de viñetas de humor de Alfons López titulado Politicamente Incorrecto.

De 21:00 a 21:30, en La Carpa del Encuentro, presentación y firma del libro de cuentos de la Semana Negra que este año, conmemorando los 100 años del Real Sporting de Gijón (a pies de cuyo estadio -templo futbolístico- se celebra el festival) tenían que tener mención al equipo número uno de Asturias. ¡Imprescindible acto, no hay duda!.

De 21:30 a 22:00, en el Espacio A Quemarropa, Pilar Pedraza estará para hablarnos de su última novela La Perra de Alejandria.

Día nueve. Sábado 16 de julio.

Este es el día en el que se regala el libro catálogo del homenaje La Generación Más Guapa, en el que sobre texto de Lorenzo Díaz y con la reproducción de todas y cada una de las planchas de la exposición, se recoge un completo y pormenorizado vistazo a un troz de lo mejor de nuestra historieta.

De 18:45 a 19:00, en el Espacio A Quemarropa, presentó junto a su creador Enrique Vegas, los cómics Bill Kill y Los Cabezones de las Galaxias.

De 19:00 a 19:30, en el Espacio A Quemarropa, se presenta La Diosa Sumergida, con su creador Miguel Calatayud.

De 20:00 a 21:30, en la Carpa del Encuentro, Ángel de la Calle, Paco Ignacio Taibo y yo, presentamos una obra de cada uno de los autores presentes en este homenaje, donde además se repartirá el libro que sirve de catálogo que ha escrito y que firmará Lorenzo Díaz. Los autores presentes son: Enrique Ventura, Adolfo Usero, Mariel Soria, Carlos Giménez, Miguel Calatayud, Luis García, Leopoldo Sánchez, Esteban Maroto, Fernando Fernández, y Alfonso Azpiri. Una nutrida (y tengo miedo que alguno se me olvide) representación de ese grupo de autores que destacó en la década de los 70.

De 21:30 a 22:00, en el Espacio A Quemarropa, presentación de la colección Viñetas Negras de Glenat. Clara apuesta por el cómic europeo de género negro que, al impresionante ritmo de dos álbumes al mes, ha comenzado su andadura en el Salón del Cómic de Barcelona.

De 00:00 a 1:00, en el Espacio A Quemarropa, Michael Avon Oeming presentará su cortometraje Six, adaptación del cómic del mismo nombre que dibujó y que, además, se regalará a los asistentes. Por supuesto firmará sus cómics (Powers a la cabeza).

Día diez. Domingo 17 de julio

El final. Clausura matinal, desdedida escalonada de autores y apertura de la parte más festiva del recinto sin más actividades reseñables en este resumen.

Hasta dentro de unos días y perdón por las faltas de ortografia que, al no repasar y escribir deprisa, seguro que se acumulan.

08 julio 2005

Semana Negra 13 - PROGRAMA resumido para fans (segunda parte)

A ratos milagrosamente encontrados ya en medio de esta Semana Negra, he conseguido avanzar tres días más en la programación especialmente analizada para nuestros gustos de fan que comencé en el post anterior. Os pido que seáis indulgentes con las faltas de ortografía que a buen seguro habrá en mayor cantidad de la habitual. Vamos allá:
Día cinco. Martes 12 de julio

De 18:30 a 19:00, en el Espacio A Quemarropa, presento Asesinos Anónimos con la presencia de sus dos autores: Enrique Sánchez Abulí y Felix Vega.

De 19:00 a 19:30, en el Espacio A Quemarropa, presentación de Fables a cargo de Irma Page, con la presencia del dibujante británico Mark Buckingham.

De 19:30 a 20:00, en el Espacio A Quemarropa, presentación del libro Espejo de Miguel Barrero, a cargo de Ricardo Menéndez, con la presencia del autor. No es que esta presentación sea de un material demasiado freaky, pero es de un lector de este blog, asi que ¡avisados estáis!

De 21:00 a 21:30, en la Carpa del Encuentro, presentación a cargo de Paco Ignacio Taibo II, del libro La Primera Muerte de Marco Aurelio del genial autor alemán Gisbert Haefs. Sus charlas son siempre una delicia repletas de ingenio y anécdotas históricas.

Día seis. Miércoles 13 de julio.

De 17:00 a 18:00, en la Carpa del Encuentro, presento la tertulia Jugando con la Historia, en la que alrededor de quince escritores de registros tan distintos como Alfonso Mateo Sagasta o Elia Barceló hablan de un punto común de encuentro en sus obras: el uso de la ambientación histórica como elemento con el que jugar como creadores.

De 19:30 a 20:00, en la Carpa del Encuentro, presentación de las novelas Sherlock Holmes y las Huellas del Poeta de Rodolfo Martínez y de Elemental, Querido Chaplín de Rafael Marín Trechera, a cargo de Paco Ignacio Taibo II con la presencia de ambos autores.

Simultaneamente, también de 19:30 a 20:00, en el Espacio A Quemarropa, tiempo para Enrique V. Vegas para realizar caricaturas de los que se dejen caer por la carpa para ser retratados. Obviamente es gratis, así que el orden de llegada será determinante en que lo consigáis o no.



De 20:00 a 20:55, en la Carpa del Encuentro, presento El Secreto del Pirata de Vicente Álvarez (novela con tres historias paralelas, perfectamente engrazadas, que pese a ir desde las aventuras en El Caribe hasta las investigaciones policiales de la actualidad, acaba demostrando que el mismo cuadro -y el secreto que contiene, puede vertebrarlas y unirlas a todas ellas) y Paco Ignacio Taibo II presenta Las Lágrimas del Karseb de Julio Murillo Llerda. Por supuesto con la presencia de ambos escritores.

Día 7. Jueves 14 de julio.

Este día debéis andar rápidos pues se regala el libro Salgariana, por lo que o os levantáis bien temprano para llegar antes de que los vendedores del periódico acaben los que llevan o lo tendréis complicado, pues os garantizo que como ya sucediera con el dedicado a La Habitación de Arles de Van Gogh y con el centrado en Leonardo Da Vinci, volarán en seguida. Y ahora un vistazo a la programación del día:

De 17:00 a 18:00, en la Carpa del Encuentro, modero la segunda parte de la tertulia Jugando con la Historia.

De 18:30 a 19:00, en el Espacio A Quemarropa, presentación del cómic Loco con el autor Pedro Espinosa.

De 19:30 a 20:00, en la Carpa del Encuentro, se presenta y regala a los asistentes el libro Salgariana (que es el Proyecto Pepsi de este año) y del que ya os he hablado bastante en este blog. Las firmas, aprovechando que ambas carpas estan pegadas, serán de 20:00 a 22:30 en el Espacio Aquemarropa, y en ella estarán los siguientes autores integrantes del libro: Valerio Evangelisti, Marta Cano, Gianfranco Manfredi, Ivo Milazzo, José Carlos Fernandes, José Carlos Somoza, Paco Ignacio Taibo II, Toni Garcés, Alfonso Mateo Sagasta, Ángel de la Calle, Juan Bas, Marta Rivera de la Cruz, Manuel Antonio García, Mark Buckingham, Irma Page, José Manuel Fajardo, Rubén Pellejero, Federico Engels, Alfons López, Enrique V. Vegas, Elia Barceló, Lorenzo Díaz, Fernando Marias, Carlos Puerta, Pedro Espinosa, Yayo Díaz, Gisbert Haefs y alguno más que lamentablemente se me olvidará, hasta completar cerca del 90% de los participantes el el libro cuya portada, al fin y en rigurosa primicia, os muestro aquí mismo:


De 22:00 a 22:30, en el Espacio A Quemarropa, presento Atlas, el libro del actor Jimmy Barnatán (conocido especialmente por su papel de Chuky en Los Serrano, así como por sus intervenciones en películas como El Día de la Bestia o Torrente), que nos contará la experiencia de su debút como escritor.



De 00:00 a 1:00, en el Espacio A Quemarropa, se celebrará la mesa redonda titulada La Noche de los Blog, en la que además de moderar intemvendré como ponente al lado de Hernán Migoya, Francisco Naranjo y algún invitado sorpresa más.

Recordad nada más que esta programación siempre está sujeta a cambios y que la página web oficial de la Semana Negra es www.semananegra.org


07 julio 2005

Semana Negra 12 - PROGRAMA resumido para fans (primera parte)

¡Ojo, que aquí viene un post largo pero francamente útil si pensáis pasar por la Semana Negra!. Se trata de una versión del programa en la que he dejado nada más lo relacionado con el cómic, con la ciencia ficción y alguna cosa más como las presentaciones que de autores o publicaciones haré yo y en las que, obviamente, espero estéis. Si alguno quiere tener acceso a una versión más completa del programa, además de con el diario A Quemarropa que durante los 10 días que dura la Semana Negra se repartirá por Gijón y un par de puntos de venta más, puede acceder a la página web oficial del evento: www.semananegra.org donde, en breve, estarán ya disponibles las fechas y horas de las actividades.


Este año, además de la célebre Carpa del Encuentro donde se celebran casi todas las charlas y actividades culturales, tendremos una novedad: el Espacio A Quemarropa donde, además de degustar unos maravillosos zumos, habrá presentaciones y encuentros con los autores de forma constante, así que os tocará escoger que ver en cada caso y, os aviso, a veces no será nada fácil. Por supuesto, todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo el público.


Y ahora, como soy de los que opinan que el camino se hace andando, vamos directamente con ello. Se trata de un resumen de los cuatro primeros días del evento:


Día UNO. Viernes 8 de julio


La llegada de los autores, periodistas y asistentes a la estación de RENFE de Gijón en el célebre Tren Negro proveniente de Madrid, es el pistoletazo de salida oficial de cada edición del festival. Mientras todo esto sucede, simultaneamente en el recinto de la Semana Negra, se inauguran las exposiciones que durante los diez días podrán ser visitadas en horario comprendido entre las 17:00 y la 1:00 más o menos. Especial atención debéis poner a la de La Generación más Guapa, que recoge 6 páginas de la generación que durante los años sesenta y setenta enamoró e hizo soñar a toda una generación, entrando a formar parte de la historia del cómic. Nombres como Carlos Giménez, Alfonso Font, Hernández Palacios y muchos más de los que hablaremos más adelante (cuando hablemos de la presentación del catálogo de la exposición y de las actividades relacionadas con ella -sobre todo de la presencia de los autores-) han cedido seis páginas para formar parte de esta muestra incomparable hasta la fecha.

Día DOS. Sábado 9 de julio

Este es el primer día en que la Semana Negra se lanza a su vertiginoso y legendario ritmo habitual. Los primeros días la estrella del festival es la Ciencia Ficción a través de la Asturcon (Convención asturiana de ciencia ficción) que cuenta con buena parte del fandom nacional como asistente a las charlas relacionadas con el género. Esto es lo más destacado del día:


De 17:00 a 18:00, en la Carpa del Encuentro, se celebrará la tertulia Escribir Ciencia Ficción y Fantasía en Español, en la que más de una decena de profesionales de este género que tanto ha crecido y progresado dentro de nuestro país, diseccionarán el actual panorama de la CF en lengua castellana. Estas tertulias gozán siempre de gran frescura y de un tono mucho más distendido del habitual en las actividades oficiales.


De 18:00 a 18:30, en la Carpa del Encuentro, presento al escritor norteamericano John Kessel y su libro American Apocalypse TM, que retrata la cada vez más surrealista realidad americana con gran sentido del humor y con gran talento literario. Plagas sexuales que convierten a los hombres blancos en hombres negros, devaluación de los verdes dólares y sustitución de los mismos por una divisa roja, eternización de la guerra en Centroamérica y muchos signos más del fin del mundo (al menos del mundo americano), vistos a través de los ojos un gacetillero de un célebre prograpa online sensacionalista, ilegalmente resucitado por su mujer. Muy recomendable, desde luego ¿pensábais que lo presentaría sino?


De 19:00 a 20:00, en el Espacio A Quemarropa, comienza Nuevas Miradas, el evento comiquero de los primeros días de los que ya os hablé hace tiempo en este blog, en el que un crítico hace un acercamiento a la obra de uno de los jóvenes autores (hasta un total de 6 críticos y 6 autores) que están haciéndose un hueco en el cómic nacional. Todo ello apoyado en la proyección de imágenes de sus obras y en una charla/presentación del artista ante el público. Los primeros en salir al escenario serán Jorge García que presentará a Andrés G. Leiva. Esta imagen es la del catálogo homenaje del proyecto en cuestión, que desde la mañana se repartirá para los más rápidos compradores del diario A Quemarropa, siendo también ofrecido a los asistentes a cada una de las charlas de Nuevas Miradas, mientras haya existencias.

De 20:00 a 20:30, en la Carpa del Encuentro, presento al escritor escritor español Javier Negrete y su libro El Espíritu del Mago, segunda parte del libro La Espada de Fuego que curiosamente presenté yo también el año pasado. Este libro es la demostración clara y palpable de algo tan obvio como a menudo inconscientemente rechazado: que un autor nacional puede crear un rico universo propio y manejarlo con destreza semejante o superior a la gran mayoría de obras extranjeras editadas en nuestro país, contactando con éxito con un nucleo de lectores fieles capaces de sostener la saga en lo que a ventas se refiere. Aventuras, interesantes personajes e interesantes aportaciones al género son algunos de los ingredientes que podréis degustar en este trabajo.

Al mismo tiempo, de 20:00 a 20:30, en el Espacio A Quemarropa sigue Nuevas Miradas, ahora con Quim Pérez presentando a Miguel Brieva.

De 20:30 a 21.00, en la Carpa del Encuentro, se presenta El Orden Estelar de Ángel Torres Quesada y, entre los asistentes, se regalará el libro del autor titulado Sombras en la eternidad, que editó la Semana Negra hace unos años.

De 21:00 a 21:30, en el Espacio A Quemarropa, Ángel de la Calle presenta Cuerda de Presas con su guionista Jorge García.


Día TRES. Domingo 10 de julio.

De 17:00 a 18:00, en la Carpa del Encuentro, segunda entrega de la tertulia Escribir CF y Fantasía en Español.

De 18:00 a 18:30, en la Carpa del Encuentro, Paco Ignacio Taibo II presenta Los Sicarios del Cielo, la novela de Rodolfo Martínez ganadora del II Premio Minotauro de Ciencia Ficción y Fantasía.

De 18:30 a 19:30, en el Espacio A Quemarropa, presentación de Lanza en Astillero con Jesús Cuadrado y del libro de la colección Sin Palabras dedicado a Conan que escribió y presentará Yexus.

De 18:30 a 19:30, en la Carpa del Encuentro, presento al exitoso autor de fantasía Anselm Audley y charlaremos de su célebre trilogia Aquasilva. Este autor británico, que escribió la primera entrega con tan sólo 17 años, ha hererado la concepción cosmogónica del mundo de Tolkien y ha absorvido lo mejor de la filosofia de Dune, para ofrecernos una lectura nueva y original de la que ya se anuncia una inminente segunda trilogia.

De 10:00 a 19:30, en el Espacio A Quemarropa, sigue Nuevas Miradas, ahora con Toni Guiral presentando a Carlös.

De 19:30 a 20:15, en la Carpa del Encuentro, Elía Barceló y Javier Cuevas charlarán con el escritor polaco Andrejz Sapkowski.

De 20:00 a 20:30, en el Espacio A Quemarropa hay más Nuevas Miradas, esta vez con Yexus presentando a Santiago Valenzuela.

De 20:30 a 20:45, en el Espacio A Quemarropa, presentación a cargo de Ángel de la Calle del cómic Juana de Arco de Andrés G. Leiva, con la presencia del autor.



De 21:00 a 21:30, en el Espacio A Quemarropa, Ángel de la Calle y yo mismo charlaremos con el escritor italiano Valerio Evangelisti de sus trabajos fuera del mundo de la novela.

De 21:30 a 22:30, en el Espacio A Quemarropa, presentación del libro Cuando los cómics se llamaban tebeos de Toni Guiral.

De 24:00 a 1:00, en el Espacio A Quemarropa, ocasión única de degustar Versos Fríos, el recital de poesía erótica a cargo del reputado crítico de cómic Jesús Cuadrado.

Día CUATRO. Lunes 11 de julio.

De 19:00 a 19:30, en el Espacio A Quemarropa, más Nuevas Miradas con Norman Fernández presentando a Raquel Alzate, la ganadora del premio del Salón de Barcelona al Mejor Autor Revelación.

De 19:30 a 20:00, en el Espacio A Quemarropa, Charlando sobre Alicia.... acercamiento que realizaré al célebre personaje de Lewis Carroll junto al escritor polaco Andrejz Sapkowski (creador de la maravillosa saga Gerald de Rivia, cuyo primero volumen, El Último Deseo, tuve el placer de presentar en el 2003 y que os aseguro que es de lo mejor que podéis leer si aun no lo habéis hecho). Además presentaremos su cuento corto La Tarde Dorada, centrado en el universo de Carroll.

De 20:00 a 20:30, en el Espacio A Quemarropa, concluye Nuevas Miradas con Pepe Gálvez acercándose a la obra de Alberto Vázquez.

De 21:00 a 21:30, en el Espacio A Quemarropa, me toca la mesa Alejandro contra Hollywood" junto al estupendo escritor alemán Gisbert Haefs, una de las voces más autorizadas y expertas en literatura histórica. El año pasado, conocedor de todo lo que rodea a Troya, enfrentó su novela y su opinión a la superproducción cinematográfica. Ahora le toca el turno al Alejandro Magno de Oliver Stone, volviendo a aprovechar que una de sus novelas se centra en el legendario personaje.

De 21:30 a 22:00, en el Espacio A Quemarropa, Roberto Noya presenta el Face de Félix Vega, con la presencia del autor.Para terminar este post con la primera entrega del resumen revisado para fans del programa de la Semana Negra, recordar que puede haber algún cambio imprevisto en el programa y que no he reseñado otros muchos autores que merecen ser vistos siempre, como el gran Peter Berling (que charlará el lunes 11, de 20:45 a 21:45, con Justo Vasco en la Carpa del Encuentro) o el interesantísimo responsable de la novela El Último Merovingio, Jim Hougan (que junto a su esposa -coescritora de algunas de sus novelas- charlará el domingo 10, de 20:15 a 21:15, también con Justo Vasco y también en la Carpa del Encuentro).

Ya me diréis que os parece.

05 julio 2005

OCA 11 - Una entrega más

Así es la vida....

La Semana Negra y demás inventos maravillosos no impiden que las fechas de entrega de las responsabilidades periódicas anteriormente contraidas se presenten con dureza. Por eso, entre otras muchas cosas menos interesantes de compartir con vosotros en este blog, llego el momento en el que un servidor y David Lafuente debíamos entregar una nueva página de humor para la OCA (Guía de Ocio de Asturias) que, en esta ocasión, debía centrarse en la cultura celta en general y en el interesante festival intercéltico que se realiza en Avilés en particular. Esto es lo que salió:

02 julio 2005

X Jornadas del Cómic de Avilés 07 - Un nuevo invitado más

Pues sí.

Aunque estemos a tope con la cuenta atrás de la Semana Negra (8 al 17 de julio), seguimos trabajando en las Jornadas de Avilés (6 al 1o de septiembre) y recibiendo respuestas de los autores invitados. Precisamente uno de ellos nos ha confirmado su asistencia hace apenas unas horas, se trata ni más ni menos que de ......


Sin duda José Muñoz es uno de los más grandes y míticos nombres del panorama internacional del noveno arte, siendo respetado por todos los profesionales y viviendo un momento de especial importancia en nuestro país merced a la reedición constante que últimamente se está haciendo de su obra. El célebre autor argentino, que tras comenzar como asistente de Solano López y dibujar algunos episodios para el Ernie Pike de Hugo Pratt, deja Argentina y comienza en 1975, junto al guionista Carlos Sampayo, la célebre serie de Alack Sinner, nombre esencial del cómic en general y de la serie negra en particular. Muchos álbumes después, entre los que podriamos destacar Panna Maria y El Colmillo de la Serpiente por su colaboración en ellos con el escritor norteamericano Jerome Charyn, le han convertido en uno de los autores más influyentes y que más a menudo es citado como referencia por sus compañeros de profesión. Toda una ocasión irrepetible para encontrarse en Avilés con un trozo de la historia de este medio que tanto amamos.

Avisar además que el cartel de esta décima edición de las Jornadas estará pronto en este blog (y en nuestra página web oficial) y será obra de Miguelanxo Prado, con que la calidad está asegurada. Seguiremos informando.