15 febrero 2006

Cosas Varias 35 - Otra tira de Enrique Vegas (por petición popular)

Enrique, habitual visitante de este blog, no ha podido resistirse a vuestras demandas pidiendo su tira de náufragos. Pues bien, aquí la tenéis:

14 febrero 2006

Cosas Varias 34 - Tres tiras más de Enrique Vegas

Pues aquí sigo aprovechando para rescatar parte del trabajo que Enrique Vegas viene desempeñando, como humorísta gráfico, en un periódico de Santander, de modo que así lo podamos disfrutar todos los que nos reunimos en este blog.

Sin embargo lo primero que tengo que hacer es rectificar una información errónea que os di, ya que las tiras de Enrique no están saliendo en El Diario Montañés, como os había dicho, sino en el semanario Gente, de aparición todos los viernes en la capital cántabra.

A mi me gusta especialmente la primera que vais a ver que, en realidad, es la última que ha aparecido publicada. Ya me diréis que opináis vosotros:



11 febrero 2006

Tiras de La Guía 03 - Tira de Víctor Santos en el 2005

Víctor Santos es un habitual asistente a las Jornadas del Cómic de Avilés y, afortunadamente, también es un habitual colaborador de La Guía, donde ya lleva varios años aportando una tira. Como fue protagonista de la dibujada por David Lafuente que os puse hace unos días, me parece correcto que ahora veamos la suya donde, curiosamente, también es el personaje principal, siendo Sean Phillips el personaje "en la sombra". Aquí está:

09 febrero 2006

Siurell 35 - Portada del último número de Crónicas de Mesene: Erika

Bueno, bueno.

El boceto ya atrajo vuestra atención hace unos días. Ahora le toca el turno a la portada ya acabada (aún sin logos, eso sí) dibujada por Joan Fuster al que yo, personalmente, considero autor de algunas de las mejores portadas de todos los números aparecidos a lo largo de la ya dilatada andadura de esta serie.

Ya me diréis qué os parece a vosotros esta.

08 febrero 2006

Tiras de La Guía 02 - Tira de David Lafuente en el 2005

Pues sí.... David Lafuente, además de maquetar La Guía en la pasada edición, también fue uno de los dibujantes de las abundantes tiras que en ella se publicaron y que, ahora, podéis ir viendo aquí en mi blog poco a poco. A ver qué os parece:

07 febrero 2006

Siurell 34 - Portada del Quattrocento de Carla Berrocal

Finalmente, tal y como os decía, la portada de la segunda entrega de Quattrocento que os puse aquí no será la definitiva. Ahora lo más probable es que sea esta que tanto a nosotros como a Carla nos gusta más. ¿Qué opináis vosotros?

05 febrero 2006

Siurell 33 - Un vistazo al planning para el 2006


Al igual que sucedió en nuestra puesta de largo del 2005, el planning ideado para la línea Siurell en este año está muy ajustado de cara a seguir manteniendo la puntualidad en las salidas fijadas, al tiempo que apostará por los títulos y autores que ya se han ido consolidando los últimos años, con ligeras inclusiones nuevas.

Crónicas de Mesene

Lo primero que verá la luz, a principios de marzo, será la última entrega de Crónicas de Mesene: Erika con Roke González y Joan Fuster, arco argumental que venía a juntar por fin a los dos grupos de personajes protagonistas dispuestos a lo largo de los ya casi 30 números editados. En la recta final del año, a partir de agosto, y con el formato ya conocido de 48 páginas, comenzará la serie limitada de tres números Crónicas de Mesene: Eocar, cuyo argumento está diréctamente unido a la conclusión de la serie en curso.

Y, aun con fecha por fijar, habrá también un número especial centrado en unos de los personajes preferidos por los lectores, que vendrá a rellenar algunas de las incognitas desveladas o insinuadas en Erika. A la espera de que seguir desvelando cosas al respecto, no cabe duda de que será un buen año para los aficionados a las Crónicas de Mesene, aquí podéis ver un par de páginas más del número que saldrá el próximo mes de marzo....


Enrique Vegas

También a principios de marzo y cerrando sus adaptaciones de la trilogia original de Star Wars, aparecerá El Retorno del Cabezón (obviamente la versión "cabezona" de El Retorno del Jedi). Lo siguiente en aparecer por parte de Enrique, que me lo preguntáis con bastabte insistencia, será Residente Vil, una versión de Resident Evil, aprovechando el tirón de los zombies y los videojuegos en estos momentos. Será en el mismo formato del Bill Kill (grapa y 32 páginas) y aquí tenéis un primer boceto, sin fondos ni nada, de lo que será la portada:



En el salón de Barcelona aparecerá, a petición popular, un especial centrado en las nuevas películas del universo de Las Guerras de las Galaxias. Como ya habiamos decidido de común acuerdo que Enrique no haría versión de estas películas, pero su libreta de bocetos está llena de material relacionado, hemos decidido publicar una especie de cuadernito de bocetos y texto que llevará una portada que parte de este boceto...


Para acabar, una imagen de un proyecto de Enrique que llevábamos muy en secreto, junto a un conocido guionista norteamericano y que verá la luz en la recta final del año. Tan sólo está imagen....

Los Reyes Elfos

Una vez concluida La Saga de Ehren, con la aún reciente aparición del volumen Hasta los Dioses Mueren, el futuro de Los Reyes Elfos será una realidad para el próximo Salón del Cómic de Barcelona y será un tomo de historias cortas guionizadas por Víctor Santos y dibujadas por varios autores nacionales entre los que ya os puedo confirmar como seguros los nombres de Quim Bou, Kenny Ruiz, David Lafuente, Sergio Córdoba y Joan Fuster, a los que se sumarán al menos otros cuatro o cinco más. La idea es que también haya una historia dibujada por Víctor, aunque esta sería entonces guionizada por otra persona. Aquí os iré contando todos los detalles, así como poniendo imágenes según vayan llegando, pero mientras os dejo la ilustración que sobre el universo de la serie realizó David Lafuente para la reedición ampliada de La Doncella y Los Lobos, a pesar de que el estilo será muy diferente en lo que está haciendo ahora.

Además, si los numerosos compromisos profesionales de Víctor, tanto para Francia como para los Estados Unidos se lo permiten, podría haber algo más de la serie para final de año, aunque probablemente ya no saldría hasta el 2007.

Quattrocento

También en marzo saldrá la segunda entrega de este proyecto que, como está más que anunciado ya en este mismo blog, correrá a cargo de Carla Berrocal. Aquí tenéis otras dos páginas de la última de las cuatro historias de este número....


La siguiente entrega (ver post anterior) correrá a cargo de Ken Niimura (principios de mayo), al que seguirán Norberto Fernández (en el Salón de Barcelona), Ángel de la Calle y otros dos autores con los que aun faltan por cerrar las fechas exactas y un par de detalles, aunque en cualquier caso serán uno en octubre y otro en diciembre.

Otras cosas

Como podéis notar seguimos con las tres apuestas fuertes que ya teniamos al principio de este proyecto, a la que hemos añadido como fija la apuesta por Quattrocento, pero lejos de quedarnos ahí estancados tenemos en la mente varias sorpresas preparadas para el año en curso, entre las que destacan:

1. La resurrección de una serie nacional famosa en los 90 (pista: estaba dibujada por un autor que actualmente está trabajando en los Estados Unidos).

2. La reedición de un cómic de Quim Bou titulado El Año del Dragón que lamentablemente no se pudo disfrutar fuera de Cataluña, que estará enmarcado en El Continente de Môn (donde transcurrían las aventuras narradas en las series editadas en Dude Corazón Negro, Oro Rojo y Ser Rey). Este trabajo es a todo color.

Como podéis ver al final me ha salido un post bastante largo (y eso que he resumido bastante la información de cada cosa). De todos modos de todo lo mencionado, así como de alguna sorpresa que surgirá por el camino y que añadiremos a este plan editorial, tendréis cumplida información en este mismo lugar. Espero vuestras opiniones.

02 febrero 2006

Siurell 32 - Un primer vistazo al Quattrocento de Ken Niimura

Con la segunda entrega de Quattrocento casi terminada, como sabéis a cargo de Carla Berrocal, nosotros ya estamos lanzados con lo que será la tercera entrega, correspondiente a Ken Niimura, autor del que podéis aun encontrar sus trabajos Underground Love y Clockworld para Amaniaco, Otras Jaulas y El Camino de la Madeja para Astiberri o el reciente Historietas para Recerca. A lo largo de la mayor parte de ellos, así como a través de sus colaboraciones en otras revistas nacionales, Ken ha demostrado desenvolverse especialmente bien en la historieta corta, aunque será interesante ver como responde al tener que trabajar en géneros bien definidos en los que en su mayoría, hasta ahora, no había trabajado nunca.

De momento, salvo sorpresas, ya están definidos tres de los cuatro géneros que nos ofrecerá: fantasía medieval, ciencia ficción y western, estando realizados cada uno con un estilo totalmente distinto. Aquí os dejo una muestra de la historia del salvaje oeste a pesar de que muy bien podría no ser definitiva


Espero vuestros comentarios....

Cosas Varias 33 - Presentación del Modotti 2 en Gijón

Aviso para navegantes:

Mañana 3 de febrero en el salón de actos del Centro Municipal de La Arena, a las ocho de la tarde, tendrá lugar la presentación del segundo volumen del Modotti de Ángel de la Calle del que, además, me alegra decir que está siendo un notable éxito en su edición brasileña (motivo este de que Ángel se nos vaya a una pequeña gira por ese país durante el mes de marzo).

Además de la presencia del autor y, por tanto, la firma (¡y pedidle dibujos también!) para todo aquel que lo desee, se presentará la figura del personaje realizada por Marco Navas que ya os mostré aquí y se proyectará el reportaje realizado por la encantadora Silvia Guerra para el programa de Telemadrid La Otra.

Esta es la invitación oficial donde viene todo claramente especificado.

01 febrero 2006

Tiras de La Guía 01 - Tira de Norberto Fernández en La Guía de las Jornadas de Avilés

Muchos conoceréis La Guía: el fanzine diario que, coordinado por José Alfonso Cobo y este año maquetado por David Lafuente, se reparte durante cada uno de los cinco días que duran las Jornadas del Cómics de Avilés (aunque en alguna ocasión hubo algún número extra el domingo o doble edición el sábado, como sucedió este año).

El caso es que La Guía tiene una tirada bastante reducida, lo que la convierte en un material de coleccionista verdaderamente buscado por los asistentes, en la que se pueden disfrutar, entre otras muchas cosas, de colaboraciones de auténtico lujo en forma de tira de prensa. Siguiendo con el proceso de recuperación de material interesante pero que haya tenido "corto alcance", me he decidido a rescatar poco a poco algunos de estos trabajos, comenzando para ello con una página de Norberto Fernández (le pedimos que contribuyese con una tira y ni corto ni perezoso nos hizo una página entera), habitual colaborador del Eros y para mi un gran autor en general y quizás el mejor autor de cómic porno o erótico de nuestro país.

La tira es de este 2005 y el eje central de la misma es la impactante presencia de Victoria Francés en Avilés. El personaje masculino es un servidor (de ahí el integral de George Perez que sujeto en la primera viñeta) y el trabajo de Norberto es, como siempre, soberbio. Aquí tenéis:


Decir que Norberto realizará la cuarta entrega de Quattrocento que, según el planning que os pondré el fin de semana, debería salir para el próximo Salón del Cómic de Barcelona. ¡Avisados estáis!.

31 enero 2006

Cosas Varias 32 - Un par de tiras de Enrique Vegas

Aquí tenéis otras dos tiras de las que Enrique Vegas realiza para El Diario Montañes y que, por tanto, no podemos seguir diréctamente los que vivimos fuera de Santander. A ver si como parece, con el esfuerzo de todos, vamos teniendo la oportunidad de ver estos trabajos que de otra forma se escaparían, aunque en este caso (se ve por los temas tratados) sea con algo de retraso ....


29 enero 2006

Siurell 31 - La portada del Quattrocento de Carla Berrocal

Pues aquí tenéis la portada de Carla Berrocal para la segunda entrega de Quattrocento, en la que podéis ver a los protagonistas de las cuatro historias. A ver que os parece......

28 enero 2006

Cosas Varias 31 - "Manhattan" de Woody Allen por David Lafuente

Ya que parece que las cuatro páginas que os dejé de este trabajo de David Lafuente os han gustado mucho, aprovecho para dejaros otras tres. Si alguien quiere saber más de este trabajo que rastree la noticia que colgué el día cuatro de este mismo mes......



26 enero 2006

Siurell 30 - Más páginas del "Retorno del Cabezón" de Enrique Vegas

Una de las primeras novedades de la línea Siurell para este 2006 será, como ya os comenté, El Retorno del Cabezón, la tercera y última entrega de la versión cabezona que Enrique Vegas ha hecho de la trilogía original de La Guerra de las Galaxias.

Hace poco (como podéis ver algo más abajo) os dejé un primer avance de lo que os podíais encontrar. Aquí tenéis otras tres páginas más de adelanto....



25 enero 2006

Siurell 29 - Pin up de Francis Portela en el Crónicas de Mesene: Erika número 3

El recientemente aparecido número tres de la serie Crónicas de Mesene: Erika, lleva como sorpresa una maravillosa ilustración cortesía del autor catalán Francis Portela, autor ya con una dilatada trayectoria en los USA, dato este que no está siendo lo suficientemente destacado en nuestro país, cada vez más acostumbrado a que nuestros talentos se abran paso en otros mercados.

Para aquellos muchos que quedaran a buen seguro asombrados por la calidad y el detalle del pin up, he de decirles que si quieren ver más trabajos del autor no duden en echar un vistazo a sus lápices en G.I.Joe: Frontierline, X-23/Captain Universe, Araña: The Heart of the Spider o en alguna historia corta de Star Wars Tales, por ejemplo, o a sus tintas en Resistance (sobre el también español Juan Román Cano), Gotham Knights o Batman: Husk Returns (ambos trabajos con los lápices de Al Barrionuevo).

Ya me diréis que os parece.....

24 enero 2006

OCA 22 - Homenaje a las tiras de náufragos

Ver el imprescindible blog de Mel (al que podéis acceder desde la sección de links de la derecha) y recordar, a través de su amor por las tiras de náufragos, mi propia debilidad por este subgénero desde que devoraba las tiras de Vera semanalmente, es un ejercicio interesante. Lo cierto es que no consigo encontrar ninguna justificación por la que este autor, Vera, no goza del reconocimiento como humorísta gráfico que merece, pero desde aquí os insto a que no perdáis oportunidad de rastrear sus obras ya que merece verdaderamente la pena. Pero aunque pronto veréis la relación, el caso es que ya estoy divagando.....

El caso es que cuando nos llegó el momento de realizar a David Lafuente y a mí la, desde ahora mensual, sección de humor de La Guía Oca (la Guía de Ocio y Cultura de Asturias) lo que me apetecía verdaderamente hacer era mi propio chiste de náufragos pero el tema que me tocó abordar fue el del día de San Valentín que, en cualquier otra circunstancia me hubiese encantado pero, esta vez, yo quería mi chiste de naufragos. ¡Había que fastidiarse!........ ¿o no?........

¡Pues no, jeje!. Aquí tenéis:


Espero que os guste. Seguro que a Mel sí.

23 enero 2006

Siurell 28 - Un vistazo al final de Crónicas de Mesene: Erika

Uno de los principales objetivos que tenía en el momento de comenzar la andadura editorial de la línea Siurell era la de volver a cumplir con una periodicidad seria, a pesar de que obviamente la presencia en el quiosco de algunas cabeceras es menor al ser editadas ahora en formato tomo, cuando antes se editaban en formato comic book. Este fue el motivo de que cerrásemos un plan editorial para el 2005 que, puedo decir con satisfacción, hemos respetado fielmente pese a que el sistema de trabajo era nuevo para todos (no olvidéis que yo estoy en Asturias mientras que el resto del equipo de Dolmen está en Mallorca), llegando al extremo de compensar los pequeños retrasos que hayamos tenido con la inclusión de algunas obras que originalmente no se habían incluido en el planning original (el B3 de David Ramírez o el Conspiradores de Antonio del Castillo y Álvaro Muñóz, para ser más exactos).

Un título al que me obsesionaba especialmente devolver un buen ritmo de edición era Crónicas de Mesene, refiriéndome con lo de "buen ritmo de edición" a que no hubiese demasiado espacio entre número y número de un mismo arco argumental, ya que lo que tenga que haber entre las distintas serie limitadas de esta colección ya es otro tema me preocupa algo menos. La primera decisión que tomamos fue, como ya sabéis, la de cambiar los 8 números de 24 páginas en formato grapa que habiamos pensado inicialmente por 4 entregas de 48 páginas en formato prestigio.

La segunda decisión fue no pillarnos demasiado las manos y hacer la serie trimestral. La primera entrega salió en junio (coincidiendo con el Salón de Barcelona), el segundo número se presentó en septiembre (en las Jornadas del Cómic de Avilés) y el tercero salió a finales de dciembre (aunque mayoritariamente se distribuyó a principios de enero). Una vez logrado el objetivo y con el final de esta primera serie de Crónicas de Mesene dentro de Siurell a la vista, ya que la cuarta y última entrega de Erika saldrá en dos meses aproximadamente, es el momento de cerrar definitivamente con Roke lo que vendrá a continuación. Antes de que eso suceda y de que yo os lo pueda contar aquí, aprovecho para que veáis el boceto de portada que Joan Fuster nos mandó para dicho último número y que, por supuesto, aceptamos....


Y, de propina, una página interior (casi) terminada....

¡Espero vuestros comentarios!

20 enero 2006

Siurell 27 - Más del Quattrocento de Carla Berrocal

Ya estoy de vuelta.

Mientras ultimamos los últimos detalles del planning editorial de la línea Siurell para el segundo semestre del año (por supuesto lo podréis leer aquí muy pronto), yo aprovecho para haceros saber que la segunda entrega de Quattrocento que, como sabéis, corre a cargo de Carla Berrocal, ya está terminada y no queda más que darle los últimos toques para que en unas semanas pueda estar distribuida.

Recordad que como ya os habia dicho, Carla ha decidido aprovechar el ejercicio de estilo que le planteamos para experimentar y buscar la técnica y la solución gráfica más apropiadas a cada uno de los géneros escogidos. Para ir calentando motores y para que os vayáis haciendo una idea de lo que os encontraréis, aquí os dejo una página de muestra de cada una de las cuatro historias, comenzando por la primera (terror) y la segunda (aventuras)


Aquí tenéis una página de la tercera historia (slice of life) y de la cuarta (histórica) que es precisamente en la que más se ha dejado llevar Carla.....


A la espera de que este sea o no el orden definitivo, al menos ya os podéis hacer una idea. ¿Qué os parece?

17 enero 2006

Siurell 26 - Primeras páginas de "El Retorno del Cabezón" de Enrique Vegas

Hola nuevamente.

Mañana estaré todo el día en Madrid en un día muy ajetreado que dejará más o menos determinado el calendario de la línea Siurell para el presente 2006 (algo de lo que os haré participes aquí en primicia lo antes posible, obviamente).

Mientras eso no sucede aprovecho para dejaros aquí las primeras muestras, además de la portada que ya os mostré hace tiempo, de El Retorno del Cabezón: la tercera y última entrega de las parodias que Enrique Vegas ha venido realizando sobre las entregas originales de la saga galáctica de George Lucas, obviamente parodiando ahora lo acontecido en el Retorno del Jedi. Lo primero que os enseñaré es esta doble página con multitudinaria batalla incluida (disculpad que la unión no haya quedado perfecta)....

Una de las cosas más destacables de esta tercera entrega será la divertida visión que de los Ewoks nos ofrece Enrique. Aquí podéis comenzar a haceros una idea:

Y de propina esta página que no necesita comentarios ¿verdad?

Para terminar os he de decir que con esta tercera entrega finaliza la visión que del universo de Star Wars nos va a ofrecer Enrique pues no pensamos acometer los episodios I, II y III, ya que desde el principio la idea fue rendir un homenaje a la trilogía original. No obstante es posible (MUY posible) que haya una pequeña sorpresa en esa dirección de la que espero poder hablaros muy pronto.

13 enero 2006

Cosas Varias 30 - El Dragonseed de Mateo Guerrero (otra vez)

Hace algún tiempo os puse unas cuantas páginas del primer tomo de la serie Dragonseed, el proyecto que Mateo Guerrero ha venido dibujando para el mercado francés, más concretamente para la editorial Les Humanoides Associés, en compañía del guionista McClung y de su habitual entintador Aure Jiménez (que le acompaña desde los tiempos de Crónicas de Mesene).

Por aquel entonces también os habia mostrado la portada del mencionado primer volumen pero, a causa de unos cambios que le habían mandado hacer a Mateo, este prefirió que la quitase a la espera de tener la versión definitiva. Como el cómic ya está a unos días de aparecer y la portada ya no va a cambiar, aquí os la dejo cumpliendo, como siempre, con lo prometido...

Espero que la serie funcione muy bien y que no tardemos en verla en nuestro país.

11 enero 2006

Cosas Varias 29 - La primera novela de Mike Carey

El excelente guionista inglés Mike Carey, al que tengo el lujo de considerar como un buen amigo, verá inminentemente publicada su primera novela sin que esto signifique, ni mucho menos, que el autor de Lucifer, Hellblazer o Ultimate Electra vaya a reducir su trabajo en el mundo del cómic.

La novela se titulará The Devil you Know y es la primera entrega de una trilogia que tendrá como protagonista al personaje Felix Castor, un exorcista freelance con Londres como base de operaciones, en un momento en el que sus habilidades están bastante solicitadas gracias a la presencia cada vez mayor del mundo sobrenatural en el mundo mundano. Sin embargo, a Felix Castor le resulta más difícil lidiar con los vivos que con los muertos, ya que con los segundos suele saber a que atenerse aunque, por fortuna, los primeros suelen temer sus habilidades. Os aseguro que lo que he podido leer (no demasiado de momento, la verdad) promete y mucho. Mientras tanto aquí os dejo la portada a la espera de seguir informando al respecto .....

08 enero 2006

Cosas Varias 28 - Seguimos con "Diario de un Festival" de De la Calle

Y seguimos concretamente con un página centrada en las Jornadas del Cómic de Avilés o, más concretamente, en uno de los invitados que más expectación levantaron y que más revuelo causaron, pese a estar algo menos de dos días en la ciudad. Me refiero, como ya habréis adivinado, a Victoria Francés y así es como ha visto Ángel su paso por las Jornadas:

06 enero 2006

Cosas Varias 27 - Las Jornadas de Avilés en el diario de Ángel de la Calle

No eráis pocos los que preguntábais por las páginas que, en el inminente Diarios de Festival de Ángel de la Calle (saldrá aproximadamente a mediados de febrero) retratarán las Jornadas del Cómic de Avilés.

Finalmente, aunque la Semana Negra de Gijón sigue siendo el eje central de este diarío, el paso de los meses, los eventos y las ganas de contar cosas de Ángel, han permitido que la presencia de otros festivales haya ido ganando terreno poco a poco y, entre todos (si bien no demasiado de cada uno) ya ocupan más espacio del esperado inicialmente, en lo que yo creo que no aportará sino una mayor variedad y un mayor interés a este personal proyecto del que os vengo hablando desde hace un tiempo.
En fin, que aquí tenéis dos páginas que he preferido colgar en su versión original en las que hay algún error que en la versión definitiva será corregida. Para ser exactos, en la primera página que veréis a continuación (en la que Ángel da su personal, jeje, versión de nuestras discusiones) donde yo digo "el juez y Rafa" pondrá "el juez y Alejandro", así que con esta fe de erratas en vivo y en directo ya podéis pasar y saciar vuestra curiosidad....



04 enero 2006

Cosas Varias 26 - David Lafuente y otros autores en interesante proyecto

Aunque en los últimos días David Lafuente no ha realizado ninguna tira más para el diario La Nueva España, de hecho aun hay alguna que pudistéis ver aquí y que permanece inédita, esto no quiere decir que haya estado parado ni mucho menos, ya que ha estado trabajando en un interesante, a la par que curioso, proyecto.....

Hasta donde yo sé todo parte de una colección de libros dedicados a figuras de la música y el cine, que se editó en Francia hace un tiempo, en formato bastante lujoso y con CDs y un cómic en su interior. Esta idea ha sido recogida por los responsables del área de suplementos y promociones de El Diario de Navarra, para ser entregado a sus lectores (desconozco todavía en que condiciones será, ni si la idea prosperará extendiéndose en el futuro a otros periódicos), para lo que han encargado a varios autores españoles hacer un remake .

El caso es que a David le ha tocado hacer el remake (exactamente es esto ya que se vuelve a dibujar el tebeo que se incluía en la versión francesa, aunque con bastante libertad a la hora de afrontar la adaptación) de Woody Allen y su Manhattan, dónde está haciendo un trabajo espectacular. Aquí podéis ver las dos primeras páginas....

Espero seguir informando de este proyecto y espero que desde Navarra nos vayáis contando cosas acerca de las sucesivas entregas una vez el proyecto comience a andar, que no será demasiado pronto tampoco. Como dato extra decir que otro de los autores involucrados en este proyecto será el también asturiano Iván García Pozo, al que le ha tocado en suerte el maestro del jazz Duke Ellington.

Y ahora, como propina, dos páginas más cortesia de David Lafuente:

03 enero 2006

Cosas Varias 25 - Merchandising de Modotti de Ángel de la Calle

Dos situaciones han coincidido para permitir que lo improbable sea una realidad....

Situación 1: El estupendo escultor y miniaturista Marco Navas (cuyo trabajo bien conocen los asistentes a las Jornadas de Cómic de Avilés donde, desde hace ya tres ediciones, es el encargado de realizar la estatuilla conmemorativa que se entrega a invitados y autoridades) llevaba bastante tiempo dándole vueltas en la cabeza a la posible realización de una línea de figuras basadas en personajes de cómic nacional, aunque por un motivo u otro dicha colección aun no había comenzado.

Situación 2: Tras la aparición del segundo volumen de su Modotti, Ángel de la Calle ha podido ver como su obra va rompiendo tabúes establecidos desde hace tiempo sin que sean frecuentemente cuestionados. Primero vendió la obra al mercado brasileño donde, tras ser editada en un sólo tomo, no para de acaparar espacio en los medios cariocas.

La nueva realidad: Para los que lamentablemente vemos que no es frecuente que un trabajo nacional llegue a tener merchandising a su alrededor, Ángel y Marco han llegado a un acuerdo que ha permitido que la fotógrafa mexicana quede esculpida a partir de su versión comiquera más famosa, pudiéndo adornar las estanterias de aquellos de vosotros que la quieran y a los que De la Calle no se la regale (nótese como ese "vosotros" trata de meter presión al dibujante, jeje). Aquí tenéis el objeto del deseo:

¿No es una preciosidad así pintada y todo?. Recordad que para cualquier pregunta o para más información del trabajo de Marco podéis consultar su web: www.fontegris.com (si bien las fotos no suelen hacer justicia a su excelente trabajo).

¡Ya veis que en el 2006 seguimos dando primicias!

02 enero 2006

Otras Tiras 09 - Más de la producción para el Eros

Ya ha comenzado el 2006 y, como ya hice el año pasado, os iré hablando de todos los eventos en los que ando involucrado (Certamen de Cortometrajes, Semana Negra, Jornadas del Cómics de Avilés, Salón del Cómic de Getxo....), de otros proyectos profesionales (línea Siurell, el Dentro de la Viñeta, una sorpresilla relacionada con el mundo de la edición de libros que eclosionará en breve....), así como seguiré haciendo sorteos y poniendo de cuando en cuando un vistazo a la obra de autores con los que me une una estrecha relación. Todo esto y mucho más, que se suele decir, pero como lo primero que me solicitásteis en los últimos comentarios fue una tira del Eros y para que no se diga que no os mimo, aquí la tenéis....

He de decir que, llegados a este punto en la revista, Isaac del Rivero Jr. decidió dejar de realizar las tiras pasando el dibujo de las mismas al excelente dibujante chileno Felix Vega, autor en compañia del guionista Enrique Sánchez Abulí, de docenas de páginas para el PlayBoy (lo que garantizaba su experiencia en el terreno) así como de las saga en cuatro álbumes de Juan Buscamares o sus dos álbumes recientemente editados Asesinos Anónimos y Face. El guión de estas tiras sigue siendo mio y esto es lo que nos salió: