Ya os avisé que el número de autores invitados oficialmente a las próxima edición de las Jornadas del Cómic de Avilés, de los que todavía no os he dicho nada, era bastante alto. Y como prueba de ellos paso a desvelar, a continuación, otros cinco autores que estarán presentes con nosotros entre los días 9 y de 13 de septiembre. Y no son los últimos, ni mucho menos, jeje. Comencemos fuerte, muy fuerte, concretamente con...
Alan Davis es uno de los nombres más importantes de las últimas décadas en lo que a superhéroes se refiere, siendo además uno de los pocos ejemplos de autor que ha sabido permanecer en lo más alto con el paso de los años. Destacan su colaboración con el guionista británico
Alan Moore en la serie de
El Capitán Britania o su paso por
Batman, así como sus dos etapas en
Excalibur (la primera con guiones de
Chris Claremont y la segunda con guiones propios). Su último trabajo más destacado son
JLA: el Clavo y su segunda parte, que junto con su reciente etapa en los
X-Men, demuestran que sigue siendo uno de los más grandes.
Es la tercera vez que tenemos el lujo de contar con
Alan Davis como invitado en nuestras Jornadas, y además este año traerá una sorpresa consigo de la que ya os hablaré más adelante.
Pasemos ahora a hablar de un autor nacional invitado este año...

Desde que en 1983 publica su primera obra completa en la revista
Rambla, en la que publica varias historias entre las que destaca la autobiográfica
Gari Folch, el trabajo de
Joan Mundet destacó por su trazo detallado y su notable realismo. Desde 1986 se dedica principalmente a la ilustración, siendo uno de sus trabajos de mayor repercusión la serie de novelas de
El Capitán Alatriste de
Arturo Pérez Reverte, en las que sustituye a
Carlos Puerta como ilustrado tanto de cubierta como de interior. Precisamente con un cómic de este personaje, guionizado por
Carlos Giménez, ha regresado hace poco al noveno arte en el que por suerte, a tenor de los muchos proyectos que tiene entre manos y de la inminente reedición del
Gari Folch, se quedará mucho tiempo.
Mencionar además que,
El Capitán Alatriste de
Joan Mundet, será otra de las exposiciones de este año. Concretamente la de la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.
Pasemos ahora a otro invitado, en este caso que vendrá desde Inglaterra...

Muchas páginas han salido desde la mesa de dibujo de
Steve Dillon, que comenzó su carrera profesional a los 16 años y que no ha parado de cosechar éxitos desde entonces. De sus primeros trabajos en Inglaterra, tanto para Marvel UK como para la revista
2000AD en la que destaca su aportación a los personajes de
El Juez Dredd y de
Rogue Trooper, pasó a cosechar un gran éxito en la serie Vertigo
Hellblazer, en la que permaneció dos años en compañía del guionista
Garth Ennis. De nuevo juntos crean el superéxito
Predicador, una serie de lo mejor de los últimos años que ya espera su adaptación cinematográfica. Desde entonces pasa a Marvel, donde relanza el personaje de
El Castigador, al que acaba de volver, y trabaja en series limitadas como
Supreme Power: Nighthawk,
Bullseye o
Punisher contra Bullseye, así como en la serie regular de Lobezno. Un autor de lujo con una excelente trayectoria.
Pasemos a hablar de una invitada que viene con exposición...

Por los años que lleva en España,
Mariel Soria es una de las autoras más destacadas del panorama del cómic nacional. Ha colaborado en publicaciones como
Tótem,
Creepy,
Pilote,
Cimoc o
El Víbora. Crea con
Andreu Martín el personaje de
Sam Balluga, detective paródico, para
El Jueves además de realizar cómics infantiles como
Pablito y su Zoo. A principios de los ochenta y junto a
Manel Barceló crearía el personaje de
Mamen, una chica independiente que rompió moldes y que continua apareciendo en
El Jueves, donde es uno de los personajes más veteranos. También ha trabajado en otros campos como la ilustración de cuentos infantiles y libros de texto, la animación o el diseño de vestuario y decorados teatrales para grupos como Els Joglars. Por todo ella, será la protagonista de una de las exposiciones de este año.Y como decía antes
Mariel viene con una preciosa exposición retrospectiva, que estará ubicada en el Centro Comercial El Atrio.
Desde Mallorca llegará...
Pere Joan es uno de los principales responsables de
Nosotros Somos Los Muertos y un habitual de revistas como
Cairo,
Blanco y Negro,
El Víbora o
Cavall Fort, entre otras. Es uno de los autores nacionales más interesantes, con obras a sus espaldas como
Pasajero en Tránsito,
El Hombre que se comió a sí mismo,
La Lluvía Blanca, Mi Cabeza bajo el Mar o la reciente y muy destacada
Azul y Ceniza.
Pronto más, mucho más. Creedme.