La semana próxima se celebra una nueva edición del Salón del Cómic de Barcelona y, como sabemos que nos vais a preguntar, aprovechamos para anunciar cuatro autores más de la lista de invitados de las XV Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés que, como bien sabéis, transcurriran en su parte central entre los días 14 y 18 de septiembre. El primer autor a desvelar en esta nueva lista es...

Autor brasileño que se ha convertido en favorito de los fans merced a su excelente trabajo en la serie de Green Lantern, pero que ya tenía una interesante trayectoria a sus espaldas, comenzando en Brasil para pasar a Dark Horse en títulos como Ghost o Xena, entre otros. Una breve estancia en Los Invisibles y en Lady Death le llevo a trabajar en Marvel, en títulos como La Visión, El Capitán Marvel, Los Defensores, etc... para firmar con DC un contrato en exclusiva que mantiene desde el 2004 y en el que ha trabajado con personajes como Los Nuevos Titanes o Superman. Actualmente está saliendo en España su reciente trabajo en Blackest Night.
También estará en las Jornadas...

Autor australiano de estilo reconocible, influencia de un buen número de jóvenes autores, que ha realizado interesantes trabajos como el Fell junto a Warren Ellis, la célebre 30 Días de Noche junto a Steve Niles (universo al que regreso en varias ocasiones más) o Wormwood, que le valió nominaciones incluso para los International Horror Guild Awards. Su particular estilo de dibujo ha sido reconocido y recopilado en diversos libros de arte, y numerosos trabajos (realizados sobre todo para Image y para IDW) pueblan las estanterías de nuestro país.
Nos visitará también el canadiense...

Autor bien conocido en España gracias a sus dos excelentes novelas gráficas Pyongyang y Shenzen, donde relatava sus experiencias en estas dos ciudades asiáticas, ha seguido viendo como sus trabajos son esperados con interés por sus numerosos seguidores en nuestro país, que también han disfrutado de trabajos suyos como Crónicas Birmanas o Cómo no hacer nada.
Y para acabar la gran...

Autora española de gran versatilidad que se prodigó por las páginas de numerosas publicaciones desde la década de los 70, tanto de cómic como generales. Sin duda uno de los nombres que más tienen que contar de algunos de los momentos más interesantes de la historieta española, ya que ha formado parte del consejo de redacción de la revista Troya, vivido la época de las agencias de dibujantes, coordino Rambla, fue realizadora editorial en cómics forum, etc...
Pues esas son las novedades por esta vez pero, como sabéis, seguiremos informando.