Seguimos poco a poco instaurando las distintas secciones de este blog. Esta es la primera entrega de las referidas a las Jornadas del Cómic de Avilés, evento que alcanza este próximo mes de septiembre su décima edición siendo ya una cita obligada para muchos. Las fechas (al menos en lo que a presencia de autores se refiere) serán del 6 al 10, aunque la carpa de actividades estará desde el 5 al 11 y pese a que las exposiciones se inaugurarán a primeros de mes. Poco a poco os iré contando cosas de estas Jornadas que organizo en compañía de Ángel de la Calle y de Germán Menéndez.
Para empezar aquí podéis ver en exclusiva la primera lista de invitados confirmados. Os recuerdo que hay una web oficial (que se actualizará en unos días y que está en www.dreamers.com/ddlv/jornadas) donde encontraréis mucha información útil como la referida a los alojamientos en Avilés, un mapa de la zona más frecuentada, bibliografías de los autores para que os traigáis tebeos y un largo etcétera, que incluye información sobre las ediciones anteriores (aunque esta parte vamos rellenándola muy poco a poco). La lista que viene a continuación, como podéis imaginar al haber tanto tiempo por el medio, puede cambiar bastante. Aquí os iré manteniendo informados en tiempo real tanto de las altas (que las habrá y bastantes) como de las bajas (esperamos que pocas, pero seguro que también las hay), de rumores acerca de los autores que se acercarán por su cuenta (siempre hay un buen montón de ellos) y muchas cosas más. Vayamos al grano o, lo que es lo mismo, a la lista:


Para los que ya me conocen o me han oido hablar alguna vez sobre cómic, cualquier cosa que diga a continuación está de más. Siempre he pensado en George Pérez como ese autor tocado por la mano de Dios, tanto profesional como personalmente, capaz de ofrecer el mayor respeto por el medio, por su trabajo y por el lector por más que pasen los años. Esta será la tercera vez que está en España y la tercera que está en Avilés, en estas Jornadas, que difícilmente serían lo que ahora son si el bueno de George no hubiese aceptado la invitación que le hice a principios de verano de 1996.
Nunca (ni él ni muy especialmente yo) podremos explicar porqué se decidió a venir a España, a una convención que no se había realizado nunca y de la que por tanto no tenía ninguna referencia, tras recibir una llamada de un joven sin hablar demasiado inglés (menos mal que él si habla más o menos bien el castellano, jeje), pero el caso es que eso fue el principio de una excelente relación que, como mutuamente nos prometimos, tendrá cada 5 años su momento álgido en Avilés. Y así fue, en las quintas Pérez volvió y ahora lo hará en las décimas para regocijo de sus fans y de todos los aficionados que ya saben que no hay otro autor que trate tan bien al público (de hecho el premio al autor más molón que se da en la clausura de las Jornadas lleva su nombre).
En fin, que me enrrollo y eso que no hace falta hablar de todas sus imprescindibles obras dentro del cómic más mainstream realizado desde los USA. Pasemos a otro autor


Ann Nocenti tiene una larga carrera como guionista dentro del mundo del cómic, habiendo realizado obras muy queridas por el público. Hasta ahora nunca habia estado en nuestro país, motivo por el cuál estamos seguros que su charla será de las más animadas y su presencia de las más cubiertas por los medios especializados que aquí siempre se dan cita. Su serial del personaje Coloso para la colección Marvel Cómic Presents, con dibujos de Rick Leonardi (posteriormente reeditado en formato prestigio), o su etapa en Daredevil junto a John Romita Jr. (citada siempre como la mejor del personaje tras la imprescindible etapa de Frank Miller) son algunos de sus trabajos más destacados. De todos ellos y de sus experiencias en otros medios, podremos enterarnos aprovechando su presencia entre nosotros.


No podiamos dejar de lado nuestra habitual representación de un trocito de la historia del noveno arte en nuestro país. Por ello, y por que nos encanta su trabajo, tendremos a Luis García entre nuestros invitados a Avilés este año. Mencionar que también lo estará en la Semana Negra que se celebrará este próximo mes de junio, aunque eso ya será historia para otro de los capítulos que formarán este blog. ¡Atentos a las reediciones que de su obra está haciendo Glenat porque no tienen desperdicio!.
Autor de moda en España por su excelente trabajo en la serie POWERS junto al guionista americano Brian Michael Bendis, que en unos meses (coincidiendo con el Salón del Cómic de Barcelona) nos ofrecerá en castellano su aportación al año del Quijote a través de su trabajo Quixote, que lejos de ser una adaptación de la obra cervantina, es un curioso homenaje a ese personaje que a tantos autores ha fascinado hasta la fecha y que seguro que os sorprenderá.


Gary Frank estuvo en Avilés en la primera edición de las Jornadas allá por 1996, y nos prestó un buen número de originales para una exposición realizada unos años después. Desde entonces muchos y muy variados trabajos hacen que nos encontremos ante un autor muy diferente que redescubrir. Sus últimas colaboraciones con Michael Strazinsky (con la última de ellas, Supreme Power, a punto de salir editada en España) o sus etapas en series de éxito como Gen 13 o en obras de creación propia como Kin, hacen que su presencia resulte nueva incluso para los que coincidiesen con él en su anterior visita.


He dejado para el final de esta primera lista al autor británico D'Israeli, porque me permite tocar dos temas interesantes. El primero de ellos es el de las exposiciones de este año, o al menos una de ellas, ya que se centrará en este genial autor. El segundo de los temas es el ya mencionado de los autores que se acercan por su cuenta, ya que D'Israeli fue uno de ellos en la edición del pasado año. No es raro que autores de primera línea que ya han estado aquí, o autores amigos de algunos de los invitados, se acerquen por su cuenta aprovechando las Jornadas. En cualquier caso, tras su grata presencia espontánea en la edición del 2004, este año le tendremos con exposición y con todo lo que rodea a los invitados oficiales (charla, ruedas de prensa......)
Espero que esto os haya dejado los dientes largos y que os animéis a venir a nuestras Jornadas si no lo habéis hecho ya. Si habéis estado seguro que no tengo que insistir.
Seguiré informando