Seguimos desvelando poco a poco algunas de las claves de la próxima edición del Festival Internacional de 
Cine de Gijón y, como ya se hizo público hace unos días, os confirmo también en mi blog que el prestigioso director y guionista Patrice Leconte será uno 
de los grandes protagonistas. En primer lugar por que será el presidente del jurado de la sección oficial de este año, del que adelantamos así ya su primera pieza, pero también en segundo lugar por que será dentro del festival donde tendrá lugar la premiere española de su últimoa película, “A promise”, un drama en los albores de la Primera Guerra 
Mundial con un plantel de lujo: Rebecca Hall (Vicky Cristina Barcelona), Alan 
Rickman (Harry Potter, Sentido y sensibilidad) y Richard Madden (Juego de 
Tronos).
Este aclamado realizador francés es conocido por la audiencia 
española por trabajos como El marido de la peluquera o El perfume de Yvonne, 
pero son más de 30 títulos los que avalan su carrera y su proyección 
internacional. Ganador de premios tan prestigiosos como los BAFTA, Cesar y David 
de Donatello por otro de sus grandes éxitos, Ridicule. Nadie está a salvo, 
Patrice Leconte ha competido en varias ocasiones por el máximo galardón en los 
festivales más destacados a nivel mundial. Cannes, Berlín y Venecia son sólo 
algunas de las citas que se han rendido a su talento, a las que podríamos añadir 
Karlovy Vary, Moscú, Cracovia, Taormina o en el propio Festival de Gijón donde 
compitió el año pasado con una película de animación Le magazine des suicides, que logró además una mención especial del jurado de la sección de Animaficx. 
Nacido en París en 1947 y siempre entusiasmado con la idea de la dirección cinematográfica para la que se formó académicamente, también trabajó en una de las revistas referentes del mundo cinematográfico, Cahiers du cinema, y como dibujante cuatro años para la imprescindible revista Pilot, hasta que su primer largometraje en 1976, Les vécés étaient fermés de l'intérieur, en el que ya contó con uno 
de sus actores fetiche (Jean Rochefort) y muy especialmente el que realizó en segundo lugar, Les bronzes, le capultaron a la fama. A partir de ahí ha sabido alternar grandes proyectos con otros de corte más independiente, construyendo una de las cinematografías más interesantes y sólidas del panoramoa europeo.
 


bueno, esto es un notición!!
ResponderEliminarFNARANJO:
ResponderEliminar¡Gracias!