28 octubre 2006

Cosas Varias 89 - Un vistazo a lo que PACO DÍAZ hace para el mercado sueco

Siempre ha sido habitual que nuestros autores trabajasen para otros mercados más saneados en lo que a la industría de cómic de producción propia se refiere. Cuando este mercado es el americano o el francobelga pronto somo informados en las revistas de información o en las páginas web, pero sigue habiendo un montón de excelentes profesionales españoles produciendo, de forma regular, decenas de páginas interesantes al mes de las que aquí apenas oímos hablar.

Paco Díaz es uno de esos autores que, otros proyectos aparte (como sus trabajos para DC en los Estados Unidos o en el Eros para España) ha encontrado un excelente hueco en el mercado sueco, para el que sigue trabajando con frecuencia.

Aquí os dejo tres páginas de la última historieta que Paco ha realizado para la revista SagoPrinssean, de la editorial Full Stop Media. Espero que os guste....






Y pronto os hablaré de otras cosas que está haciendo Paco Díaz. Hasta entonces espero que os haya gustado este trabajo....

15 comentarios:

  1. Tio, si que eres rapido actualizando :D

    Vaya guapas que le han quedado las paginas a Paco

    ResponderEliminar
  2. Hola, SPORTINGUISTA:

    Y yo veo que antes de dormir te gusta ver mi blog. Esa es una sana costumbre, jeje, :P

    ResponderEliminar
  3. Anónimo1:29 p. m.

    Uno de los tipos con más talento en esto de los tebeos es Paco. Es todo un profesional capaz de cambiar de estilo y de género como si nada. Saludos, jose manuel.

    ResponderEliminar
  4. Me recuerda a LEONES, TIGRES Y OSOS, de Mike Bullock y Jack Lawrence.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo2:40 p. m.

    Impresionante. ¿lo publicara alguien aqui?

    ResponderEliminar
  6. Anónimo3:03 p. m.

    Joder, como esta molando Paco, estas paginas molan mucho. El color es suyo?

    ResponderEliminar
  7. Leer tu blog es como apostar y beber, siempre esta bienmgl

    ResponderEliminar
  8. ANÓNIMO (JOSÉ MANUEL):

    Y no sólo eso. Su nivel de producción sin bajar de calidad ni lo más mínimo es altísimo.

    ResponderEliminar
  9. ZEKE:

    Sí que es en una onda parecida, aunque por lo poco que sé argumentalmente no se parecen en nada.

    ResponderEliminar
  10. PEDRO:

    Lo dudo mucho. Ese tipo de productos rara vez llaman la atención a las editoriales, entre otras cosas porque apostar por un producto de esas características requiere una tirada de decenas de miles, como las Witch y compañia, lo que está al alcance de muy pocas editoriales en España.

    ResponderEliminar
  11. PERE:

    No, el color de estas páginas en concreto es del también español GUILLERMO MARÍ.

    Antes PACO si que las coloreaba él pero desde hace tiempo le ayudan autores como el propio GUILLERMO, JAIME BALAGUER, PAU o TOMEU MOREY.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo11:55 p. m.

    Es una pena que no se pueda ver aqui

    ResponderEliminar
  13. FLIPAO:

    Sí que lo es, sí. Pero es comprensible que no TODO se pueda ver en TODAS partes.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta el color, le deseo muchísima suerte y que las cosas le vayan a mejor (o por lo menos como hasta ahora)
    :D


    off topic: No sabía que Luis Piedrahita tenía un libro. Sabía que hacía magia pero no pude llegar a verlo (lo vi en el anuncio de NADA POR AQUÍ pero no pude llegar a ver el programa)

    ResponderEliminar
  15. Joder, qué cosa más impresionantemente bonita, gracias por postearlo.

    ResponderEliminar