Regresa la Noche de Culto de Jesús Palacios a Avilés. Tras 
nueve ediciones siendo una de las piezas estrella del antiguo Certamen 
Nacional de Cortometrajes de Avilés, regresa con decidida vocación de 
continuidad dentro de nuestro festival Celsius 232. Y lo hace el sábado 3 de agosto a las 23:30, en el auditorio de la Casa de Cultura, celebrando
 su décimo aniversario y, además, homenajeando a uno de los creadores 
más grandes que hayan tocado jamás el género…
LA X NOCHE DE CULTO
Presentada y seleccionada por Jesús Palacios
HOMENAJE A RICHARD MATHESON (1926-2013)
Vuelve La Noche de Culto, una celebración del cine 
fantástico más extraño y singular, que recorre de la Serie B a la Z, en 
su incansable rescate de títulos alucinantes, oscuros y divertidos. Este
 año, para celebrar su décimo aniversario, nada mejor que recordar al 
recientemente fallecido Richard Matheson, maestro del fantástico y lo 
macabro, genio de la ciencia ficción y el terror, que ha marcado a 
varias generaciones, tanto a través de su obra literaria como de su 
trabajo como guionista cinematográfico y televisivo.
Colaborador de Roger Corman para su serie de míticos films 
inspirados en la obra de Edgar Allan Poe, para quien escribió “La caída 
de la casa Usher” (1960), “El péndulo de la muerte” (1961) o “Historias 
de terror” (1962); autor de las novelas “El increíble hombre menguante” 
–adaptada al cine por Jack Arnold en 1957- y la seminal “Soy Leyenda” 
–llevada a la pantalla en múltiples ocasiones y origen del moderno cine 
de zombis y vampiros apocalíptico-, muchos de sus relatos serían base 
para episodios de series televisivas de culto como “Dimensión 
desconocida”, “La hora de Alfred Hitchcock”, “En los límites de la 
realidad” o “Cuentos asombrosos”, entre otras muchas. Matheson fue 
también guionista o autor de la historia original para títulos como “El 
diablo sobre ruedas” (1971), de Steven Spielberg, “En algún lugar del 
tiempo” (1980) o “El último escalón” (1999), y escribió para la 
productora británica Hammer Films el guión de “La novia del diablo” 
(1968), del gran Terence Fisher.
Compañero de viaje de Ray Bradbury, Robert Bloch, Fritz 
Leiber o Theodore Sturgeon, Richard Matheson fue uno de los creadores 
del terror moderno, puente entre la mejor pulp fiction y la sensibilidad
 actual, entre la literatura, el cine y la televisión. La Noche de Culto
 quiere rendirle eso, precisamente, culto, con la proyección de algunas de sus joyas más oscuras: “The Night Stalker”
 (1972) –conocido en España como “Una historia alucinante”-, 
largometraje televisivo que presenta al personaje de Carl Kolchak, 
periodista de lo paranormal genialmente interpretado por Darren McGavin,
 enfrentado a un vampiro que aterroriza Las Vegas de los años 70. “La leyenda de la mansión del infierno”
 (1973), con guión de Matheson según su propia novela, dirigido por John
 Hough, clásico donde los haya de casa encantada con un reparto 
inolvidable. Y “The Night Strangler” (1973), nueva 
aparición de Kolchak con Dan Curtis en la dirección, y la presencia del 
mismísimo John Carradine. Las aventuras de Kolchak se convertirían 
después en popular serie televisiva, inspirando a Chris Carter, según 
confesión propia, la creación de “Expediente X”. Admirado por Stephen 
King, George Romero, Tobe Hooper o Spielberg, entre otros muchos, 
Richard Matheson fue uno de los últimos grandes de la edad dorada del 
terror y la ciencia ficción. Una leyenda que merece, sin duda, una Noche
 de Culto muy especial.
Y además: trailers originales de sus películas, entrevistas con Matheson, Dan Curtis y muchas sorpresas más… todo hasta altas horas de la madrugada.
 




 
 
 
1 comentario:
He leído el programa y la charla con Joe Abercrombie es el Miércoles.
Te he enviado un mail al respecto.
Siento ser un pesado.
Publicar un comentario