
 

 
 Alan Davis es uno de los nombres más importantes de las últimas décadas en lo que a superhéroes se refiere, siendo además uno de los pocos ejemplos de autor que ha sabido permanecer en lo más alto con el paso de los años. Destacan su colaboración con el guionista británico Alan Moore en la serie de El Capitán Britania o su paso por Batman, así como sus dos etapas en Excalibur (la primera con guiones de Chris Claremont y la segunda con guiones propios). Su último trabajo más destacado son JLA: el Clavo y su segunda parte, que junto con su reciente etapa en los X-Men, demuestran que sigue siendo uno de los más grandes.
 Alan Davis es uno de los nombres más importantes de las últimas décadas en lo que a superhéroes se refiere, siendo además uno de los pocos ejemplos de autor que ha sabido permanecer en lo más alto con el paso de los años. Destacan su colaboración con el guionista británico Alan Moore en la serie de El Capitán Britania o su paso por Batman, así como sus dos etapas en Excalibur (la primera con guiones de Chris Claremont y la segunda con guiones propios). Su último trabajo más destacado son JLA: el Clavo y su segunda parte, que junto con su reciente etapa en los X-Men, demuestran que sigue siendo uno de los más grandes.


 Pere Joan es uno de los principales responsables de Nosotros Somos Los Muertos y un habitual de revistas como Cairo, Blanco y Negro, El Víbora o Cavall Fort, entre otras. Es uno de los autores nacionales más interesantes, con obras a sus espaldas como Pasajero en Tránsito, El Hombre que se comió a sí mismo, La Lluvía Blanca, Mi Cabeza bajo el Mar o la reciente y muy destacada Azul y Ceniza.
  Pere Joan es uno de los principales responsables de Nosotros Somos Los Muertos y un habitual de revistas como Cairo, Blanco y Negro, El Víbora o Cavall Fort, entre otras. Es uno de los autores nacionales más interesantes, con obras a sus espaldas como Pasajero en Tránsito, El Hombre que se comió a sí mismo, La Lluvía Blanca, Mi Cabeza bajo el Mar o la reciente y muy destacada Azul y Ceniza. 

 
  Sin embargo la historia lleva grises, cuyo aspecto final será el que podéis ver a continuación (la de arriba os la puse para que tuvieráis el texto también). Ya me diréis que os parece...
 Sin embargo la historia lleva grises, cuyo aspecto final será el que podéis ver a continuación (la de arriba os la puse para que tuvieráis el texto también). Ya me diréis que os parece... 
 
 
 



 
 



 
 

Lo que sí que estará incluido seguro es una historia que apareció en el número doce de la revista Dos Veces Breve, en el que era un especial sobre el Iberomanga. Esta era la primera página...

Fecha de salida aproximada: noviembre del 2008, coincidiendo con el Salón de Madrid.



Fecha aproximada de publicación: noviembre del 2008, coincidiendo con los salones de Getxo y de Madrid.
Fecha aproximada de publicación: abril del 2009, coincidiendo con el Salón del Cómic de Barcelona.
El autor asturiano Javi Rodríguez continúa actualmente realizando el dibujo de la serie Lolita HR (puedes verla de la mano de Glenat) y es fácil recuperar algunas de sus obras anteriores como Miedo o Wake Up. Sin embargo algunos de sus trabajos anteriores, por haber tenido una publicación serializada o por haber sido editadas en un ámbito regional, no pueden encontrarse fácilmente ni casi de ninguna manera.
Uno de estos trabajos fue Paraíso, publicada originalmente en la revista El Víbora que editaba La Cúpula y recopilada en un tomo en Italia. Ahora, en España y con una edición remasterizada, podréis conseguir este trabajo en un volumen corregido y preparado por el propio autor. Aquí os dejo un leve apunte de alguna de las protagonistas y con el paso de las semanas ya os iré contando más, disfrutadlo...

Fecha aproximada de publicación: finales del 2008.
Aquí tenéis la portada realizada por Al Barrionuevo, que ya pudistéis ver en blanco y negro hace tiempo, pero ahora con el color casi definitivo de Mazi.


Ahora ambos autores se reunen nuevamente para gestar un nuevo título para la línea Siurell, concretamente la adaptación del largometraje de 1983 La Bestia y la Espada Mágica, también con el personaje de Waldemar Daninsky como protagonista. El formato será algo más pequeño que en el volumen editado por Aleta y pretendemos que sea el primero de una biblioteca dedicada a este personaje y a otros similares integrados en el rico fantástico español. Aquí tenéis unas páginas...


Fecha aproximada de publicación: septiembre/octubre del 2008.